gobierno_aragon-logo

Los glaciares se apagan: la historia del Marboré, símbolo del cambio climático en imágenes

Durante este 2025, declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido publica varias imágenes que ayudan a conocer cómo fueron los paisajes helados del macizo de Monte Perdido en un pasado no tan lejano.

Evolución del Glaciar Este de Marboré o del Cilindro.
Evolución del Glaciar Este de Marboré o del Cilindro.CRIOSFERA PIRINEOS

A través de sus redes sociales, el Parque Nacional recuerda la evolución del Glaciar Este de Marboré o del Cilindro con unas fotografías que permiten apreciar los profundos cambios sufridos desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.

En la primera instantánea, del famoso pirineísta francés Lucien Briet, se observa el estado del glaciar en 1895, después publican otra de 1910, de Juli Soler i Santaló, y por último hay una de Ismael Pascual Torres, que data de 1950.

Estas comparativas ilustran con claridad el retroceso progresivo del hielo y la pérdida de superficie glaciar, una tendencia común a todos los glaciares del Pirineo, que refleja los efectos del cambio climático en la alta montaña.

Para profundizar en la historia y evolución de este u otros glaciares se puede consultar la web “Criosfera Pirineos”, un proyecto del Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC–CTP), donde se recopilan datos científicos, fotografías históricas y análisis detallados sobre la criosfera pirenaica.

Comparte en tus redes sociales

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos