gobierno_aragon-logo

Los productores del Camino de Santiago crean una tienda online

Con el objetivo de dinamizar la economía local de manera sostenible en el Camino Francés del Camino de Santiago e incentivar el disfrute de la riqueza cultural, el consorcio liderado por la empresa Ways, startup española, y la Asociación Cultural Camino de Santiago Calle Mayor de Europa han puesto en marcha el proyecto Camino de Europa, una iniciativa que conecta al caminante con productores y servicios locales.

Gracias a la tecnología, mediante una App con un marketplace online de productos culturales basada en la infraestructura blockchain, el caminante y las empresas locales interactúan para impulsar la cultura local, consumir productos y participar en experiencias auténticas del Camino Francés.

Camino de Europa con vocación universal tiene como objetivo beneficiar directamente a las cinco Comunidades Autónomas del Camino Francés, el más transitado y reconocido internacionalmente: Navarra, Aragón, La Rioja, Castilla y León y Galicia.

Más de 3.000 empresas (pequeños productores, artesanos, comerciantes, artistas y otros servicios) orientadas a peregrinos en las 188 localidades, de las seis comunidades autónomas, que configuran el Camino Francés tendrán la oportunidad de crecer de forma sostenible, gracias a las nuevas relaciones y conexiones que la tecnología genera entre caminante y productor.

El proyecto se construye sobre 4 pilares: Desarrollo local, para impulsar la actividad económica a lo largo de las rutas; Inmersión Cultural, para poner en valor la riqueza patrimonial y la diversidad cultural del Camino Francés; Innovación Inclusiva para promover el emprendimiento, la formación profesional y la asesoría empresarial para todos los grupos socioeconómicos desfavorecidos y Objetivo Sostenible, para incentivar la economía local y el turismo respetando el entorno medioambiental, ofreciendo alternativas de alojamiento y servicios con un menor impacto en la huella de carbono.

Camino de Europa ha recibido el respaldo financiero del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea NextGenerationEU con una dotación de 1.790.000 euros. “La obtención de financiación europea nos motiva a impulsar el proyecto con la misión de crear un nuevo modelo de interacción cultural global con impacto económico en lo local”, aseguró Maria Parga, cofundadora de Ways y colíder de Camino de Europa.

Comparte en tus redes sociales

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos