
Enero de 2025 fue el tercero más cálido del siglo XXI
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha hecho público el avance climático de enero de 2025, un mes más cálido y lluvioso de lo normal.

Blasco destaca la “apuesta” del Maestrazgo por “la conservación de su patrimonio” en la presentación del Libro Blanco de Embellecimiento
Con el objetivo de convertirse en una hoja de ruta para la conservación, restauración y embellecimiento del patrimonio urbano de los dieciséis municipios que integran la comarca del Maestrazgo, hoy se ha presentado en Cantavieja el Libro Blanco de Embellecimiento.

Paleontólogas de la Fundación Dinópolis muestran los secretos de los fósiles para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha organizado una nueva actividad científica y educativa con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, dentro de la iniciativa ciudadana www.11defebrero.org.

SARGA estrena logotipo y renueva su web para ganar en transparencia y utilidad
La Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental (SARGA), entidad instrumental del Gobierno de Aragón, ha lanzado una versión mejorada de su página web, www.sarga.es, un espacio digital nuevo en diseño y secciones que aspira a reforzar su papel.

Aragón participa en el I Encuentro de Directores Generales Autonómicos del Área de Medio Ambiente
El director general de Medio Natural, Caza y Pesca, Alfonso Calvo, participa en el I Encuentro de Directores Generales Autonómicos del Área de Medio Ambiente que se celebra en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres).

Gestión Forestal adecua el punto de encuentro de las brigadas forestales de Alcañiz
La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón ha llevado a cabo la adecuación del punto de encuentro para las brigadas forestales de Alcañiz, una actuación que se enmarca en el plan de mejora de infraestructuras del operativo de prevención y extinción de incendios forestales.

La Fundación Dinópolis amplía con un recorrido alternativo ‘La Carretera de las Huellas de Dinosaurio’ en la provincia de Teruel
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis sigue trabajando en el proyecto denominado Los yacimientos paleontológicos de la provincia de Teruel como factor de desarrollo territorial.

España ratifica el Tratado Global de los Océanos
España ha ratificado hoy el Tratado sobre Diversidad Biológica Marina en áreas fuera de la Jurisdicción Nacional (Tratado de Alta Mar o BBNJ por sus siglas en inglés) con el depósito del instrumento por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC) en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York.

Molinos, el laboratorio experimental de la nueva museología que logró integrarla en la sociedad actual
Molinos se erigió como un laboratorio experimental de la nueva museología a partir de la década de los 80 del pasado siglo. Este municipio fue uno de los lugares pioneros de España en los que se empezó a hablar de arte y patrimonio proyectado hacia las personas, con el hombre como epicentro.

El Gobierno de Aragón invierte cerca de un millón de euros para revitalizar la laguna del Cañizar
Cella y Villarquemado contarán con dos torres de observación de 12 metros de altura, recorridos senderistas de diferente dificultad para por desfrutar caminando, en bici o a caballo de los diferentes ecosistemas que se desarrollan en el humedal de la Laguna del Cañizar.

Medio Ambiente tendrá listo a finales de 2025 un Plan Estratégico de Humedales de Aragón
El Departamento de Medio Ambiente y Turismo tendrá listo a finales de 2025 un Plan Estratégico de Humedales de Aragón, un documento marco para la planificación, ordenación y gestión de estos espacios en la comunidad.

Las Cuencas Mineras exploran las posibilidades de las comunidades energéticas
La Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Aragón Energía Propia, del Gobierno de Aragón, ha celebrado este lunes en Utrillas un desayuno informativo en la sede de la Comarca de las Cuencas Mineras. Bajo el título Café y Renovables: Construyendo Comunidades Energéticas, el evento ha congregado a vecinos, empresarios y autoridades locales.