gobierno_aragon-logo

Noticias

Ribagorza subvenciona la gestión sostenible de once centros de visitantes y espacios museísticos

La Comarca de Ribagorza ha adjudicado un total de 194.445,32 euros en subvenciones a un once centros de recepción de visitantes y espacios museísticos, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) financiado por fondos Next Generation de la Unión Europea. Entre los beneficiarios, nueve entidades pertenecen a los Ayuntamientos de Benabarre, Campo, Graus, Secastilla, Sopeira, Laspaúles, Viacamp, mientras que dos son entidades privadas.

Leer Más >>

Normativa sobre el vuelo de drones en Espacios Naturales Protegidos en Aragón

En la última década, la utilización y adquisición de aeronaves no tripuladas por parte de particulares ha experimentado un significativo incremento en toda España. La creciente presencia de estos sistemas, comúnmente conocidos como drones, ha traído consigo la necesidad de establecer nomas específicas para su regulación, especialmente, en Espacios Naturales Protegidos y zonas Red Natura 2000.

Leer Más >>

Reclaman un decreto para eliminar la mortalidad de animales en tendidos eléctricos y parques eólicos

La Plataforma SOS Tendidos Eléctricos ha reclamado este lunes al Ministerio de Transición Ecológica la “urgente” aprobación de un decreto que acabe con la alta mortalidad de la fauna en líneas eléctricas y parques eólicos. Si bien desde la Plataforma se reconocen avances, con la redacción, por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) del borrador del nuevo real decreto que regulará la corrección de tendidos eléctricos para la protección de la avifauna, consideran que se necesitan medidas “más ambiciosas”.

Leer Más >>

#lecturasverdes. Volver a lo salvaje

La gran distancia que ponemos en la actualidad entre nuestra vida diaria y la naturaleza ha hecho que en ocasiones lleguemos a percibirla como una fuente de peligro (lo que, no obstante, es a menudo realmente así si no se tiene la preparación o los conocimientos adecuados) o, como mínimo, de incomodidad. Y sin embargo, los entornos naturales salvajes siguen despertando nuestra curiosidad y también el instinto de aventura y descubrimiento de muchas personas.

Leer Más >>

‘El huerto de Isidro’, un canal al mundo desde Poleñino

Desde Poleñino, “El huerto de Isidro” es un homenaje de Alberto Pisa a su padre, Isidro, un hombre que, a pesar de provenir de un entorno rural y una familia humilde, hizo un gran sacrificio y esfuerzo para estudiar Secundaria, Bachillerato e incluso se licenció en Derecho. “Hizo todo esto para conseguir un mejor trabajo y ofrecer a su familia una vida mejor”, explica su hijo que ha creado en honor a su progenitor ‘El huerto de Isidro”.

Leer Más >>

#lecturasverdes. Ficciones ambientales y debates de hoy

En una semana en la que hemos celebrado el Día del Libro, os proponemos tres obras de ficción de otras tantas autoras que, aunque escriben desde distintos puntos del planeta, coinciden en tomar a la naturaleza como fuente de inspiración y en usarla como base para unas historias que también se encuentran fuertemente conectadas con los conflictos y debates de nuestro tiempo.

Leer Más >>

Las comarcas del Maestrazgo y Cuencas Mineras firman un convenio de colaboración para la promoción del sendero Pasarelas del Guadalope

Las comarcas del Maestrazgo y Cuencas Mineras, junto con los ayuntamientos de Villarluengo y Aliaga, firmaron este martes en el Hotel La Trucha de Villarluengo un convenio de colaboración con el objetivo de gestionar y promocionar de forma conjunta el sendero turístico Pasarelas del Guadalope.
El acuerdo establece el compromiso para mantener y difundir este atractivo recorrido natural, que une el barrio minero de Santa Bárbara, en Aliaga, con el GR 8.1 en Villarluengo.

Leer Más >>

El proyecto BIOVALOR impulsa el emprendimiento en el cultivo de plantas aromáticas y medicinales con un taller en CITA Teruel

El proyecto BIOVALOR, en el que participa el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), ha organizado un taller de emprendimiento enfocado en el cultivo de plantas aromáticas y medicinales (PAM) con el objetivo de fomentar nuevas oportunidades de negocio en el sector agroforestal. La actividad se desarrollará en las instalaciones del Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITA Teruel) a partir del 24 de abril en formato presencial y online.

Leer Más >>

La Reserva Biosfera Ordesa Viñamala avanza en el proyecto AgroTour SUDOE

El Consorcio de la Reserva Biosfera Ordesa Viñamala ha participado en la reunión de coordinación del proyecto AgroTour Sudoe celebrada en Viseu Dão Lafões en el noreste de Portugal, una iniciativa que pretende promover el agroturismo sostenible para un mayor desarrollo socioeconómico y protección ambiental de zonas rurales del sudoeste europeo.

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos