
Pasaporte a las Lecturas Verdes
Este mes en el CDAMAZ nos hemos propuesto que los más pequeños se enganchen a las lecturas ambientales: además de convocar la primera sesión del club de lectura infantil para leer en familia, también hemos puesto en marcha un pasaporte lector para peques con el que podrán ir leyendo libros de todas las temáticas de naturaleza.

Aragón elabora un plan para reforzar la dimensión social del turismo sostenible
Aragón dispone ya de un plan para reforzar la dimensión social del turismo sostenible en la comunidad autónoma, promoviendo la implicación conjunta de actores públicos, privados y sociales. De este modo, el objetivo del Plan de Sostenibilidad Social del Turismo de la comunidad autónoma es consolidar un modelo turístico.

Proyecto Erasmus sobre los ODS con Burdeos
Un grupo de 7 alumnos de 6º de Primaria del colegio concertado Santa Ana de Sabiñánigo participan en Burdeos (Francia) en un proyecto Erasmus sobre los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Esta semana han estado en la ciudad francesa donde han trabajado con alumnado de un colegio en un proyecto en común sobre los ODS.

Marzo de 2025, el tercero más lluvioso de la serie histórica
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha hecho público el avance climático de marzo de 2025, un mes muy frío y muy húmedo en el conjunto de la España peninsular. El mes de marzo fue muy húmedo, con una precipitación media sobre la España peninsular de 148,8 mm, valor que representa el 251 % del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020).

Aragón acoge la primera reunión del grupo de trabajo sobre el nuevo Plan Nacional de Actuaciones Prioritarias de Restauración Hidrológico-Forestal
Con el objetivo de redactar el nuevo Plan Nacional de Actuaciones Prioritarias de Restauración Hidrológico-Forestal (PNAP), el municipio zaragozano de Daroca ha acogido la primera reunión del grupo de trabajo que va a establecer las líneas maestras de este documento.

Gascón, Vilella y la cruzada por recuperar la herencia cultural
El investigador y farmacéutico Santiago Vilella, que vive en Lalueza, ha aprendido sobre el impacto del esparto en la economía local durante el siglo XX. Explica que el dinero se movió mucho en la localidad gracias a la producción de esparto, lo que también benefició a la estación de Poleñino. Esto llevó a Vilella y a Feliciano a organizar una exposición y un libro sobre el esparto.

Zaragoza presenta el proyecto de obras de la segunda fase para la recuperación y regeneración del río Huerva
El Ayuntamiento de Zaragoza ha ultimado el proyecto de las obras de la segunda fase de transformación del río Huerva para mejorar su biodiversidad y acometer su regeneración paisajística e hidromorfológica. Esto supondrá completar la recuperación fluvial del río, la plantación de arbolado y la creación de espacios naturalizados.

Aumenta la población de osos pardos en el Pirineo y se sitúa entre 7 y 9
La población de osos pardos en el Pirineo ha registrado un considerable aumento en los últimos años, según los datos del seguimiento transfronterizo anual en el que participan las administraciones españolas, andorranas, y francesas, facilitados por el Gobierno de Aragón. En Francia, la OFB, a través de la Red Oso Pardo (ROB), se encarga de esta tarea.

La Red Natural de Aragón lanza una nueva edición de sus ‘Viernes naturales’ para disfrutar de la naturaleza en primavera
La Red Natural de Aragón lanza una nueva edición de sus ‘Viernes Naturales’ con el objetivo de acercar la explosión de biodiversidad que se produce en los espacios naturales aragoneses en estos meses de primavera. Los paseos guiados, promovidos por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, arrancan el próximo 4 de abril y se llevarán a cabo en cinco Espacios Protegidos de forma gratuita y en horario de mañana.

La plataforma que mejora los cultivos y la gestión del agua
Hace cuatro años, Raúl Mir decidió apostar por la tecnología en el sector primario. Su trayectoria profesional le había permitido conocer las “particularidades” de las comunidades de regantes, a las que ayudaba en materia de ingeniería, gestión interna y solicitudes administrativas, pero quería dar un paso más.

El CITA presenta los resultados finales de los proyectos FITE 2021
Esta mañana se ha celebrado la jornada de presentación de los resultados FITE 2021 en el Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) que ha contado en la inauguración con la presencia de Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón.

Convocado el Premio Aragón Medio Ambiente 2025
El Departamento de Medio Ambiente y Turismo ha convocado el Premio Aragón Medio Ambiente 2025, destinado a reconocer públicamente las acciones en favor del medio ambiente en Aragón y a impulsar la conciencia ambiental de los aragoneses.