
La Feria de la Lana de Arens de Lledó, que organiza el Cita, busca impulsar la bioeconomía circular en Teruel
El municipio turolense de Arens de Lledó acoge los próximos días 15 y 16 de noviembre la Feria de la Lana, un encuentro que se enmarca en el proyecto Red AgriFoodTe Red de Conocimiento e Innovación Agroalimentaria (AKIS) de Teruel, impulsado por el Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITATe).

El proyecto LIFE Ebro Resilience P1 para la mitigación de inundaciones provocadas por las crecidas del Ebro alcanza su ecuador
El proyecto LIFE Ebro Resilience P1 para la mitigación de inundaciones provocadas por las crecidas del Ebro alcanza su ecuador con la puesta en marcha acciones y trabajos de mitigación y adaptación al riesgo de inundación ya en todos los puntos definidos en los dos tramos de intervención de este proyecto, el tramo Alfaro (La Rioja) – Castejón (Navarra) y el de Osera de Ebro – Fuentes de Ebro (Zaragoza).

Urbanismo invierte 1,2 millones de euros en proyectos energéticos de 10 equipamientos y evitará la emisión anual de 702 tn de Co2
El Ayuntamiento de Zaragoza ha emprendido diez proyectos energéticos en equipamientos de la ciudad, con un valor global de 1.188.754,71 euros, con el objetivo de modernizar los sistemas de iluminación y consumo energético, lo que

#lecturasverdes. Artrópodos: desconocidos y temidos
Los artrópodos no suelen ser un grupo de fauna muy apreciado por la mayoría de la gente, pese a que los cientos de miles de especies de insectos, arácnidos, crustáceos o miriápodos juegan un papel fundamental para mantener el equilibrio ecológico. Este mes podéis conocerlos un poco mejor gracias a la programación del CDAMAZ.

La Semana de la Ciencia arranca en Aragón con un amplio programa de actividades
Desde la Dirección General de Ciencia e Investigación se han organizado diferentes acciones divulgativas que acercarán a los aragoneses la importante labor que desarrollan los centros de investigación, la universidad, los parques tecnológicos y otras entidades. El objetivo de esta iniciativa es visibilizar el trabajo de nuestros científicos, acercar la ciencia a la sociedad, alentar la cultura y fomentar las vocaciones en ciencia e investigación.

El Gobierno de Aragón prioriza el sellado de la celda de seguridad del vertedero de Bailín
El sellado de la celda de seguridad de Bailín es prioridad del Gobierno de Aragón, tendrá un coste de cerca de tres millones de euros. La directora general de Calidad Ambiental, María Martínez, destaca a este diario “la prioridad de este sellado porque tiene uno provisional y el definitivo es urgente, hay que acometerlo cuanto antes, se llevaba desde 2014 sin hacerse.

Huesca contará con lector de matrículas en los accesos a la ciudad y control de emisiones
La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, junto con la concejal delegada del Área de Seguridad Ciudadana, Gemma Allué, han comparecido este miércoles para informar de diversas actuaciones que se han desarrollado relacionadas con la seguridad ciudadana, entre ellas la instalación de cámaras en zonas conflictivas, así como de otras que se acometerán próximamente en las que se incluye la ampliación de plazas en la Policía Local.

La exposición “Explorando la frontera del conocimiento: Ciencia en Aragón’, llega a Huesca en la Semana de la Ciencia
El objetivo de esta exposición, presentada en Huesca esta mañana por la Directora General de Ciencia, Pilar Gayán, es “ poner en valor y visibilizar el trabajo de nuestros científicos y científicas, acercar la ciencia a la ciudadanía para que vean como es capaz de mejorar nuestra calidad de vida y despertar vocaciones científicas en los más jóvenes, motivándoles a explorar retos científicos.

#lecturasverdes. Un poco de biología
Si la biología se define como la “ciencia que trata de los seres vivos”, resulta fundamental familiarizarnos con ella y con los conocimientos que nos transmite para tener una base sobre la que abordar la temática medioambiental. Hoy recomendamos obras que nos acercan al mundo de la biología desde distintas perspectivas y con diferentes grados de profundidad.

El mayor proyecto para adaptar los Pirineos al cambio climático se pone en marcha en Aragón
El Gobierno de Aragón participa en el mayor proyecto para adaptar los Pirineos al cambio climático, LIFE PYRENEES4CLIMA, ‘Hacia una comunidad de montaña transfronteriza resiliente al cambio climático en los Pirineos 2024-2031′, en el que también toman parte otras seis regiones de España, Francia y Andorra.

La gente puede ser protagonista de la transición energética
Fraga ha acogido este lunes una jornada informativa en la que ha intervenido un experto en mercados energéticos y responsables de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Aragón Energía Propia del Gobierno de Aragón para dar a conocer los servicios de asesoramiento para el desarrollo de comunidades energéticas locales que lleva a cabo esta oficina.

Resuelta la convocatoria de subvenciones para acometer trabajos de prevención de inundaciones
Un total de quince municipios recibirán subvenciones del Instituto Aragonés del Agua (IAA) para acometer actuaciones preventivas de la peligrosidad por inundación en terrenos de titularidad municipal o en tramos de competencia municipal. El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica hoy la resolución definitiva de esta convocatoria de subvenciones, dotada con 400.000 euros.