
El III Encuentro Patios X el Clima ahonda en la renaturalización de espacios educativos
La segunda jornada del III Encuentro Patios X el Clima ha abordado, en una mesa redonda, diferentes “Caminos de renaturalización de espacios educativos”. Se ha celebrado este jueves por la tarde en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza, dentro de la programación de la IV edición de la Aragón Climate Week.

El Consejo Aragonés del Clima sienta las bases para la renovación de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático
El Consejo Aragonés del Clima ha establecido ya las próximas líneas de trabajo para la renovación de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático en una reunión enmarcada en la IV edición de la Aragón Cimate Week. El encuentro, que tuvo lugar en La Alfranca, ha contado con la participación de una veintena de representantes de diferentes sectores de la sociedad aragonesa, quienes han abordado los retos de la estrategia aragonesa con respecto a los objetivos de la Agenda 2030.

Éxito de público en la segunda Jornada de conferencias de la Aragón Climate Week
La segunda jornada de conferencias técnicas de la Aragón Climate Week ha reunido, este martes 22 de octubre, a un centenar de técnicos de la administración en torno al comercio de emisiones y las acciones de mitigación frente al cambio climático. El edificio Pignatelli de la capital aragonesa ha sido el escenario del encuentro en el que han participado seis expertos de diferentes puntos del país quienes han compartido sus investigaciones acerca de los retos frente a la crisis climática.

Ayerbe espera una edición de récord de setas en sus jornadas micológicas
La 33 edición de las Jornadas Micológicas de Ayerbe podrían registrar una edición de récord de setas expuestas tras las abundantes lluvias registradas en las últimas semanas y las buenas condiciones para su proliferación en el entorno de la localidad.

La gestión forestal con la tala de árboles es la herramienta para mitigar el cambio climático
La herramienta principal para luchar contra el cambio climático en materia de gestión forestal es adaptar las masas, sobre todo las arboladas, al escenario actual y, para ello, es necesario realizar los clareos o talas suficientes para que el monte esté vigoroso y en buenas condiciones.

Alcañiz aborda la energía, el cicloturismo, los cuidados y la vivienda desde el modelo social
Los retos de la energía, la vivienda, los cuidados, la economía circular y el cicloturismo fueron analizados este lunes en Alcañiz en un ideatón organizado por la Asociación de Economía Social dentro de la Semana del Emprendimiento en Aragón.

La I Feria de Medio Ambiente y Producto de Proximidad de la Comarca Comunidad de Teruel propone un amplio programa de actividades y talleres gratuitos
La nave municipal situada en el polígono Salobral de Villel será el escenario durante los próximos días 25, 26 y 27 de la celebración de la primera edición de la Feria de Medio Ambiente y Producto de Proximidad, un evento que pone por primera vez en marcha el área de Medio Ambiente de la Comarca Comunidad de Teruel.

La Red Natural acoge una veintena de actividades con motivo de la IV edición de la Aragón Climate Week
Por cuarto año consecutivo, la Red Natural de Aragón se suma a la celebración de la Aragón Climate Week con un amplio programa de actividades de sensibilización sobre el cambio climático. Del 25 al 27 de octubre, los Espacios Naturales de la Comunidad albergarán casi una veintena de propuestas gratuitas como paseos guiados, talleres y encuentros artísticos para todos los públicos con el objetivo de concienciar sobre los efectos de la crisis climática.

El reto del sector agrario frente al cambio climático centra la primera jornada de la IV Aragón Climate Week
Movilizar a todos los sectores de la sociedad en la lucha contra el cambio climático. Con esta idea se ha inaugurado, en Teruel, la IV edición de la Aragón Climate Week que se celebrará hasta el domingo, día 27. Ha inaugurado la cita el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco; la directora general de Educación Ambiental, Raquel Giménez; y la alcaldesa de Teruel, Emma Buj.

Orihuela del Tremedal celebra un evento para intercambiar conocimientos sobre micología
Orihuela del Tremedal acoge los días 26 y 27 de octubre Mycoforum 2024, un evento internacional itinerante que busca facilitar el intercambio de conocimiento científico-técnico entre parques micológicos y promover el uso responsable de los recursos micológicos forestales como motor de desarrollo rural.

Los castores se expanden por los ríos de los Pirineos y media provincia
Troncos roídos, pequeñas presas en el cauce, tocones sin corteza, toboganes de acceso al río… Muchos indicios delatan su presencia. Los castores han llegado a los ríos de los Pirineos. En los afluentes del Aragón -Veral, Aragón Subordán y Gas-, se ha detectado la presencia de este roedor que puede llegar a pesar hasta 30 kilos.

Zaragoza acoge el III Encuentro Patios X El Clima para impulsar la renaturalización de espacios educativos
Zaragoza acogerá el 23 y 24 de octubre en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza el III Encuentro Patios X El Clima, un evento que reunirá a expertos nacionales en sostenibilidad y educación para debatir y compartir soluciones innovadoras basadas en la naturaleza, aplicadas a los espacios educativos.