
La gestión forestal con la tala de árboles es la herramienta para mitigar el cambio climático
La herramienta principal para luchar contra el cambio climático en materia de gestión forestal es adaptar las masas, sobre todo las arboladas, al escenario actual y, para ello, es necesario realizar los clareos o talas suficientes para que el monte esté vigoroso y en buenas condiciones.

Alcañiz aborda la energía, el cicloturismo, los cuidados y la vivienda desde el modelo social
Los retos de la energía, la vivienda, los cuidados, la economía circular y el cicloturismo fueron analizados este lunes en Alcañiz en un ideatón organizado por la Asociación de Economía Social dentro de la Semana del Emprendimiento en Aragón.

La I Feria de Medio Ambiente y Producto de Proximidad de la Comarca Comunidad de Teruel propone un amplio programa de actividades y talleres gratuitos
La nave municipal situada en el polígono Salobral de Villel será el escenario durante los próximos días 25, 26 y 27 de la celebración de la primera edición de la Feria de Medio Ambiente y Producto de Proximidad, un evento que pone por primera vez en marcha el área de Medio Ambiente de la Comarca Comunidad de Teruel.

La Red Natural acoge una veintena de actividades con motivo de la IV edición de la Aragón Climate Week
Por cuarto año consecutivo, la Red Natural de Aragón se suma a la celebración de la Aragón Climate Week con un amplio programa de actividades de sensibilización sobre el cambio climático. Del 25 al 27 de octubre, los Espacios Naturales de la Comunidad albergarán casi una veintena de propuestas gratuitas como paseos guiados, talleres y encuentros artísticos para todos los públicos con el objetivo de concienciar sobre los efectos de la crisis climática.

El reto del sector agrario frente al cambio climático centra la primera jornada de la IV Aragón Climate Week
Movilizar a todos los sectores de la sociedad en la lucha contra el cambio climático. Con esta idea se ha inaugurado, en Teruel, la IV edición de la Aragón Climate Week que se celebrará hasta el domingo, día 27. Ha inaugurado la cita el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco; la directora general de Educación Ambiental, Raquel Giménez; y la alcaldesa de Teruel, Emma Buj.

Orihuela del Tremedal celebra un evento para intercambiar conocimientos sobre micología
Orihuela del Tremedal acoge los días 26 y 27 de octubre Mycoforum 2024, un evento internacional itinerante que busca facilitar el intercambio de conocimiento científico-técnico entre parques micológicos y promover el uso responsable de los recursos micológicos forestales como motor de desarrollo rural.

Los castores se expanden por los ríos de los Pirineos y media provincia
Troncos roídos, pequeñas presas en el cauce, tocones sin corteza, toboganes de acceso al río… Muchos indicios delatan su presencia. Los castores han llegado a los ríos de los Pirineos. En los afluentes del Aragón -Veral, Aragón Subordán y Gas-, se ha detectado la presencia de este roedor que puede llegar a pesar hasta 30 kilos.

Zaragoza acoge el III Encuentro Patios X El Clima para impulsar la renaturalización de espacios educativos
Zaragoza acogerá el 23 y 24 de octubre en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza el III Encuentro Patios X El Clima, un evento que reunirá a expertos nacionales en sostenibilidad y educación para debatir y compartir soluciones innovadoras basadas en la naturaleza, aplicadas a los espacios educativos.

Comienza la IV edición de la ‘Aragón Climate Week’
La IV edición de la Aragón Climate Week arranca este lunes, 21 de octubre, con un programa de actividades y jornadas técnicas por las tres provincias aragonesas que se prolongará hasta el domingo 27. La iniciativa, promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, ha conseguido una vez más movilizar a la sociedad aragonesa a través de la ‘suma de acciones’.

#lecturas verdes. Acciones y adaptación ante la nueva realidad climática
Comenzamos una nueva temporada de Lecturas Verdes sumándonos al Octubre Climático que propone la programación de actividades del CDAMAZ y que os permitirá asistir a distintos actos en los que comprobar la amplitud de los efectos del cambio climático, unos efectos que, como podréis ver, van desde la naturaleza salvaje hasta las ciudades y sus edificios y que, por tanto, ya son visibles en nuestra realidad cotidiana y aparecen reflejados en las historias y ficciones que leemos.

El Ayuntamiento y la Universidad de Zaragoza impulsan una cátedra sobre naturalización urbana
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Oficina de Infraestructura Verde, Limpieza Pública y Economía Circular del Área de Medio Ambiente y Movilidad, y la Universidad de Zaragoza han firmado un convenio para la creación de la “Cátedra de Naturalización Urbana”; una iniciativa que tiene como objetivo contribuir a la transformación de Zaragoza en un referente de sostenibilidad y gestión ambiental inteligente.

Se inicia la elaboración de un manual de buenas prácticas, con el objetivo de fomentar un turismo sostenible en el Matarraña
La Comarca del Matarraña, a través del Plan de Sostenibilidad (PSTD) ha iniciado un proyecto de elaboración de un manual de buenas prácticas en sostenibilidad, cuyo objetivo principal es la creación y desarrollo de un destino turístico verdaderamente sostenible. Este manual será una herramienta clave para guiar tanto a los actores locales, públicos y privados, como a los visitantes, hacia la adopción de prácticas sostenibles.