gobierno_aragon-logo

Noticias

El Cita distribuye 100.000 semillas en seis meses

Durante el último medio año el Banco de Germoplasma Hortícola del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (Cita) ha distribuido un total de 961 muestras de variedades hortícolas entre entidades, centros y hortelanos, suministrando más de 100.000 semillas.

Leer Más >>

Binéfar acoge la Exposición y Degustación de Huertos Ecológicos

Alrededor de quince hortelanos de Binéfar mostrarán a los asistentes el fruto de sus huertos, durante este verano, cultivados de una forma respetuosa con el medio, de gran calidad y sabor, en la VI Exposición y Degustación de Productos de Huertos Ecológicos que se realizará este domingo 1 de septiembre en la Plaza España de la capital literana a partir de las 18:30 horas .

Leer Más >>

La primera ‘Dinoguía de la Península Ibérica’ destaca los recursos de Teruel como únicos en Europa

La primera Dinoguía de la Península Ibérica que se ha hecho destaca los recursos paleontológicos sobre dinosaurios que posee la provincia de Teruel, sobre los que su autor, Óscar Sanisidro, asegura que son únicos en Europa. La publicación recorre los principales recursos turísticos sobre dinosaurios de España y Portugal, y dedica una especial atención a los turolenses.

Leer Más >>

La comunidad se ‘pone las pilas’ para revitalizar el autoconsumo eléctrico

Aragón tiene una oportunidad única para desarrollar comunidades energéticas en su territorio y fomentar el autoconsumo eléctrico. Esta última opción poco a poco se va asentando como una alternativa viable al contrato con una de las grandes compañías del sector y en menos de cinco años se ha pasado de las poco más de 300 personas a las más de 12.000 que existen en la actualidad.

Leer Más >>

San Agustín difunde los efectos del cambio climático en las masas forestales

El Ayuntamiento de San Agustín, junto con la empresa Bioma Forestal, organizó unas jornadas sobre adaptación y mitigación del cambio climático en el Monte de Utilidad Pública 207 El Rebollar. La jornada se enfocó desde el punto de vista de como el cambio climático afecta a nuestras masas forestales, qué papel juegan éstas en la mitigación del mismo y qué actuaciones podemos ejecutar para adaptar estas masas forestales.

Leer Más >>

La información especializada en montaña llega a 1.679 personas

El refuerzo de las Oficinas de Turismo de Canfranc, Panticosa, Aínsa y Benasque con personal especializado en montaña se mantendrá hasta el 31 de agosto. Se trata de una iniciativa que da una información especializada a la hora de planificar excursiones y que se realiza por las tardes. El objetivo es, precisamente, el de ir a la montaña con más conocimiento del terreno que se va a pisar.

Leer Más >>

El proyecto Mosqueruela-Biofor, financiado con fondos europeos, inicia su andadura

Recientemente se han iniciado los trabajos del proyecto Mosqueruela-Biofor, centrado en la activación e impulso de la bioeconomía en torno a la gestión forestal sostenible como actividad tractora del desarrollo local. Es una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Mosqueruela, y que ha recibido el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

Leer Más >>

‘Reciclando mundos de ensueño’ muestra el patrimonio cultural de Blancas, Burbáguena y Bueña a través del arte y el reciclaje

La localidad de Bueña acoge hasta el próximo 15 de septiembre la exposición Reciclando mundos de ensueño con la que pretenden destacar el patrimonio artístico de esta localidad, así como de Burbáguena y Blancas, a través del arte y el reciclaje. La muestra forma parte de un proyecto que contempla también la edición de un libro, un tríptico y un pasaporte turístico.

Leer Más >>

La Fundación Dinópolis celebra una jornada de puertas abiertas en un yacimiento de huellas de dinosaurio en Alcalá de la Selva

El equipo científico de la Fundación Dinópolis realizará el día 29 de agosto en el yacimiento de huellas de dinosaurios “Río Alcalá” (Alcalá de la Selva, Teruel) una jornada de puertas abiertas para todos aquellos interesados en conocer la inusual preservación de las huellas y las actividades que se desarrollan durante una excavación paleontológica.

Leer Más >>

Las octavas Jornadas Geológicas ponen en valor las Saladas y el paleocanal de Alcañiz

Las lagunas hipersalinas y los paleocanales fluviales del entorno de Alcañiz protagonizaron este domingo el arranque de las VIII Jornadas de Divulgación y Defensa del Patrimonio Geológico Turolense, orientadas a valorizar lo “cotidiano” y defenderlo ante las amenazas y el olvido que lo sitúan en riesgo de destrucción. Los regadíos que han proliferado en las Saladas amenazan la biodiversidad del conjunto endorreico más septentrional de Europa.

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos