
Licitadas las obras para terminar el Ecomuseo de las Hoces del Río Mijares
La Comarca de Gúdar-Javalambre ha sacado a licitación por 172.259,21 euros las obras de acondicionamiento del Ecomuseo de las Hoces del Río Mijares, con la intención de retomar este proyecto iniciado hace quince años pero que está sin concluir, e impulsar así uno de los valores paisajísticos más importantes que tiene este territorio como es el parque cultural.

Llegan los cuatro primeros pollos de quebrantahuesos a la zona de cría de Ordesa
Cuatro pollos de quebrantahuesos, de unos 40 días de edad, se encuentran ya en la zona de cría campestre del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, donde permanecerán cerca de dos meses hasta su suelta en Picos de Europa y Sierra de Gredos, ha explicado este viernes Juan Antonio Gil, de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ).

Medio Ambiente construirá un nuevo centro de interpretación en Lecina
El Departamento de Medio Ambiente y Turismo construirá un nuevo centro de interpretación en Lecina, un proyecto reivindicado por el territorio y que supondrá incrementar los recursos turísticos del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara.

Economía, desarrollo y propuestas, objetivos de Ordesa-Viñamala
El Consorcio de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala, desde su creación tras la ampliación de la Reserva en 2013, trabaja para impulsar proyectos que ayuden a diversificar la economía del territorio, apoyar el desarrollo sostenible y en última instancia, promover propuestas y proyectos que ayuden a asentar población en el territorio y mejorar sus condiciones de vida.

El último censo nacional de visón europeo revela que apenas quedan ejemplares en Aragón
El último censo nacional de visón europeo revela que apenas quedan ejemplares en Aragón y ofrece una estimación de entre 130 y 157 individuos en todo el territorio nacional. Estas cifras alertan sobre la situación extremadamente crítica de la especie, y evidencian la necesidad de intensificar esfuerzos para revertir la tendencia regresiva de este mamífero y lograr una mejora en su estado de conservación.

El proyecto Patios X El Clima sigue sumando espacios renaturalizados en los centros escolares de la comunidad
El proyecto Patios X El Clima sigue sumando espacios en los centros escolares de la comunidad. En esta ocasión, ha sido el CEIP Vadorrey Les Allées de Zaragoza ha estrenado un nuevo espacio renaturalizado en sus instalaciones, en el marco de este programa que desarrolla la Dirección General de Educación Ambiental del Departamento de Medio Ambiente y Turismo.

El CITA participa en un nuevo proyecto transfronterizo sobre gestión de la recolección silvestre de plantas medicinales
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón participa en el proyecto GESTES (Gestión sostenible transfronteriza de especies silvestres en los espacios naturales POCTEFA), que busca el fomento de la protección y la biodiversidad para conciliar la preservación de las especies aromáticas y medicinales y los espacios naturales.

La muestra sobre los yacimientos paleontológicos BIC de Teruel llega a Formiche Alto con novedades
La exposición Los yacimientos paleontológicos BIC de la provincia de Teruel destaca los aspectos científicos más interesantes de los 17 yacimientos paleontológicos que son Bien de Interés Cultural de la provincia e informa sobre las posibilidades educativas y de desarrollo territorial que ofrece este patrimonio paleontológico en varias comarcas y municipios de Teruel.

La presencia de cormoranes en el Jiloca inquieta al Gobierno de Aragón
La Dirección General de Caza y Pesca del Gobierno de Aragón confirma su preocupación por el “aumento de la población del cormorán en el Jiloca” y los efectos que esta especie tiene en la población de truchas del río. Además, desde la Dirección General también se confirmó la presencia de nutrias.

El centro de visitantes de Escalona podrá abrir al público en 2025
Las obras del futuro centro de visitantes de Escalona, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, estarán concluidas a final de 2024. El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha visitado este martes los trabajos del centro, que podrá abrir al público a mediados de 2025.

#lecturasverdes. Agua en un futuro de escasez
“Agua para la paz” es el lema de este año del Día Mundial del Agua, que propone la cooperación en materia de agua como alternativa y solución a las tensiones que puede provocar su creciente escasez, y evitando así llegar a las tantas veces anunciadas y temidas guerras por el agua. Este marco de colaboración entre regiones y países, que ya se está dando en cuencas de todo el mundo, es el que describe el Relator Especial para los derechos humanos al agua potable y al saneamiento, Pedro Arrojo, en su informe para Naciones Unidas.

La Red Natural de Aragón propone más de una veintena de planes para esta Semana Santa
Coincidiendo con los días de Semana Santa, la Red Natural de Aragón lleva a cabo más de una veintena de actividades divulgativas por los Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad. Del 28 al 31 de marzo, un total de 9 espacios albergarán recorridos guiados, jornadas de observación de fauna y flora o visitas etnográficas, todas ellas de carácter gratuito.