
La laguna de Sariñena se prepara para acoger la llegada de miles de aves migratorias
El Humedal Singular de la Laguna de Sariñena acogerá, durante los próximos meses, la llegada de miles de aves como consecuencia de los movimientos migratorios del otoño. Se trata de una de las mejores épocas para la observación ornitológica en el humedal.

La Comarca conciencia sobre el valor del reciclaje de la materia orgánica
La Comarca Alto Gállego, a través de la empresa pública GRHUSA, esta desarrollando una campaña de información y concienciación sobre la implantación, en la zona norte de este territorio, del quinto contenedor, el marrón, para depositar la materia orgánica.

Dinópolis atrae a Teruel a más de 56.000 amantes de los dinosaurios durante su temporada estival
El parque de ocio y ciencia turolense dedicado al mundo de los dinosaurios y de la Paleontología, ha recibido este verano 56.052 visitantes distribuidos entre Dinópolis Teruel y las siete sedes que tiene en distintas localidades de la provincia.

El ocio familiar y las actividades ambientales regresan a La Alfranca con su nuevo programa de otoño
Desde el 31 de agosto, La Alfranca retoma su programa de actividades de ocio y divulgación ambiental. La finca, propiedad del Gobierno de Aragón, acaba de presentar su nuevo cartel de otoño que, en esta ocasión, llega con una decena de propuestas para todos los públicos.

El Galacho de Juslibol da la bienvenida a septiembre con paseos guiados, talleres y otras actividades
El Galacho de Juslibol arranca este domingo, 1 de septiembre, su programa de actividades educativas de otoño. Hasta el 30 de noviembre el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Oficina de Medio Ambiente, Acción Climática y Salud Pública, ha programado en este espacio natural propuestas dirigidas tanto a público general como a grupos organizados. Habrá paseos guiados, talleres y actividades formativas, que se complementan con el servicio del tren del Carrizal para acceder a este importante espacio natural de la ciudad.

El nuevo contenedor marrón estará implantado a finales de septiembre en toda la ciudad
Todos los distritos y barrios rurales de Zaragoza dispondrán a finales de septiembre del nuevo contenedor marrón para la recogida de residuos orgánicos. El lunes, 2 de septiembre, arranca la última fase de implantación que pondrá a disposición de la ciudadanía otros 960 contenedores.

Avanzan los trabajos para «integrar» el río Arba a su paso por Ejea
El Ayuntamiento de Ejea avanza en los trabajos que está llevando a cabo en el río Arba de Luesia, a su paso por la localidad, con los que busca la integración paisajística del corredor verde en un entorno urbano, generando así una sinergia entre los valores ambientales a proteger.

El macizo de Monte Perdido y los pliegues de Aliaga, entre los 100 nuevos Sitios del Patrimonio Geológico Mundial
Un total de cuatro nuevos enclaves de España han entrado en la selección de 100 nuevos Sitios del Patrimonio Geológico Mundial, anunciada durante el 37º Congreso Geológico Internacional (CGI) que se ha celebrado durante la última semana de agosto en la ciudad de Busan.

El Cita distribuye 100.000 semillas en seis meses
Durante el último medio año el Banco de Germoplasma Hortícola del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (Cita) ha distribuido un total de 961 muestras de variedades hortícolas entre entidades, centros y hortelanos, suministrando más de 100.000 semillas.

Binéfar acoge la Exposición y Degustación de Huertos Ecológicos
Alrededor de quince hortelanos de Binéfar mostrarán a los asistentes el fruto de sus huertos, durante este verano, cultivados de una forma respetuosa con el medio, de gran calidad y sabor, en la VI Exposición y Degustación de Productos de Huertos Ecológicos que se realizará este domingo 1 de septiembre en la Plaza España de la capital literana a partir de las 18:30 horas .

La primera ‘Dinoguía de la Península Ibérica’ destaca los recursos de Teruel como únicos en Europa
La primera Dinoguía de la Península Ibérica que se ha hecho destaca los recursos paleontológicos sobre dinosaurios que posee la provincia de Teruel, sobre los que su autor, Óscar Sanisidro, asegura que son únicos en Europa. La publicación recorre los principales recursos turísticos sobre dinosaurios de España y Portugal, y dedica una especial atención a los turolenses.

La comunidad se ‘pone las pilas’ para revitalizar el autoconsumo eléctrico
Aragón tiene una oportunidad única para desarrollar comunidades energéticas en su territorio y fomentar el autoconsumo eléctrico. Esta última opción poco a poco se va asentando como una alternativa viable al contrato con una de las grandes compañías del sector y en menos de cinco años se ha pasado de las poco más de 300 personas a las más de 12.000 que existen en la actualidad.