
Aragón acoge el II Encuentro Nacional de Datos Abiertos y promulga el ecosistema Open Data
La Sala de la Corona acoge este jueves el II Encuentro Nacional de Datos Abiertos, bajo el título ‘Llamada urgente a la acción por el medio ambiente’, una jornada dedicada a divulgar la importancia de Open Data para conocer y concienciar a la sociedad sobre la situación del planeta y el impacto que conllevan las acciones humanas sobre este.

El Parlamento Europeo exige reglas más severas para mejorar la calidad del aire
El Parlamento Europeo ha exigido este jueves reglas más estrictas para proteger la calidad del aire en la UE. El texto de la Eurocámara servirá ahora de base para negociar una nueva directiva con el Consejo Europeo y la Comisión

Los empresarios turísticos de Albarracín invitan a conocer la berrea de los ciervos
Con el inicio de la berrea de los ciervos en la Sierra de Albarracín, la Asociación de Empresarios Turísticos de esta comarca turolense ha organizado la actividad “Berrea bajo las estrellas”. El bramido de los ciervos machos como inicio del ritual de apareamiento supone el principal atractivo de esta experiencia.

Sustituir la mitad de la carne y la leche por vegetales reduciría las emisiones globales
Cada vez se promueven más alternativas vegetales frente a los productos de origen animal para lograr dietas más respetuosas con el medio ambiente.

El Centro de Innovación Territorial de la provincia de Teruel abre sus puertas en Oliete
El Centro de Innovación Territorial (CIT) de la provincia impulsado por la Diputación de Teruel y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ya ha abierto sus puertas en la localidad de Oliete.

Sabiñánigo se suma al reto de una mejor movilidad urbana
Sabiñánigo celebra la Semana de la Movilidad Europea con varias actividades que organiza el Ayuntamiento del 16 al 22 de este mes. En la presentación este lunes, la alcaldesa Berta Fernández destacó la importancia “de cambiar hábitos para caminar hacia una movilidad más sostenible y con el fin de hacer de Sabiñánigo una ciudad más amable”.

Zaragoza se suma a la Semana Europea de la Movilidad con actividades para todos los públicos
Zaragoza se suma a la Semana Europea de la Movilidad con propuestas para todos los públicos que buscan fomentar los desplazamientos sostenibles por la ciudad. Caminar, la movilidad eléctrica, en bici o vmp serán los ejes de la programación que ha organizado el Ayuntamiento de Zaragoza con la colaboración del Consorcio de Transportes de Zaragoza, la compañía Bolt y otros agentes.

Semana Europea de la Movilidad 2023
La Semana Europea de la Movilidad, de la que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es coordinador nacional, es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre los beneficios tanto para la salud pública como para el medio ambiente asociados al uso de modos de transporte más sostenibles, en particular, el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.

El Ayuntamiento y la Universidad de Zaragoza presentan Ruta Z, una nueva app para caminar como hábito saludable
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la sociedad municipal Zaragoza Deporte, lanza Ruta Z, una nueva aplicación móvil para animar a toda la población a caminar como hábito para el cuidado de la salud. La herramienta ha sido desarrollada por el grupo de investigación G2PM de la Universidad de Zaragoza, cuyo director Iván Lidón ha participado en la presentación junto al concejal delegado de Deportes, Félix Brocate.

El MITECO lanza una nueva campaña publicitaria para ‘transformar la energía de todo un país’
Algo está cambiando. Con este lema el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, por medio del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), lanza una nueva campaña publicitaria que destaca la trascendencia de los gestos cotidianos y del impulso común para seguir avanzando en la transformación de nuestro sistema energético.

Las especies exóticas invasoras generan ya un gasto global de 423.000 millones de dólares
La Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa Sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES en su acrónimo inglés), reunida en Bonn (Alemania) entre los días 28 de agosto y 3 de septiembre de 2023, aprobó el Informe de la evaluación sobre las especies exóticas invasoras y su control.

Agosto de 2023 fue el más cálido de la serie histórica
La Agencia Estatal de Meteorología ha hecho público el balance climático de agosto de 2023, que se trató del agosto más cálido de la serie histórica, empatado con el de 2003 y en el que las precipitaciones no alcanzaron, en el conjunto de España, ni la mitad de su valor normal.