
Ferias, productores ecológicos y la mediana empresa agroalimentaria, apuestas de la D.G. de Innovación y Promoción Agroalimentaria
“El mercado apuesta por la alimentación barata, tan sólo un 3℅ de lo consumido son productos de calidad y del territorio aragonés. Hay que revertir esa tendencia con el apoyo a los productores para que los precios bajen.

Sanidad #PorElClima reconoce los 10 hospitales comprometidos con la acción climática
Sanidad #PorElClima –la plataforma que aúna la comunidad de actores del sector sanitario comprometidos con la sociedad, con nuestro entorno y con un futuro mejor- ha reconocido esta mañana las iniciativas pioneras de 10 centros hospitalarios españoles en su camino para reducir su huella de carbono y conseguir la neutralidad de emisiones para el año 2050.

“Tinieblas” gana el premio fotográfico del Parque Cultural del Chopo Cabecero
La fotografía Tinieblas, de Marisol Herrero, fue la ganadora del Concurso de Fotografía Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra. Se trata de una imagen en blanco y negro en la que un incipiente amanecer se despereza detrás un chopo cabecero entre un intenso manto de escarcha en Galve.

Falcón, un naturalista en la memoria
En los primeros años 70 la naturaleza no era una prioridad en la sociedad, sólo algunas personas adelantadas o sensibles fueron capaces de ver la importancia de mirar de una manera especial y conocer nuestro entorno. Todo lo que ello comprendía era ni más ni menos que la fauna, la flora, la geología, el paisaje y las gentes que lo habitaban.

Zaragoza estrena seis Puntos Limpios “de proximidad” para la separación y reciclaje de residuos domésticos
Zaragoza contará desde esta semana con seis Puntos Limpios “de proximidad” que estarán ubicados en otros tantos distritos de la ciudad. Se trata de un nuevo equipamiento instalado en la vía pública con el que el ayuntamiento busca facilitar que la ciudadanía separe y deposite de forma correcta sus residuos domésticos, mejorando su tratamiento posterior.

Radiografía de 171 años de gases de efecto invernadero
Mientras se suceden los fenómenos meteorológicos extremos vinculados a la crisis climática, 2023 va a ser con toda probabilidad el año más caluroso desde al menos 1850, cuando arrancan los registros fiables de temperatura.

Éxito del curso de construcción en piedra seca en Alcaine
Las I Jornadas de Arquitectura y Paisaje con formación sobre la técnica constructiva de la piedra seca organizadas en la localidad de Alcaine con el proyecto europeo Be.Cultour ges-tionado por Diputación Provincial de Teruel, terminan con éxito de participación y balance positivo.

Niños, niñas y adolescentes trasladan al Ayuntamiento sus propuestas para seguir construyendo una Zaragoza más sostenible
Zaragoza, como Ciudad Amiga de la Infancia y Adolescencia reconocida por Unicef, está comprometida con los Derechos del Niño y la participación de los más jóvenes a través del Consejo de Infancia y Adolescencia de Zaragoza (CIAZ) que se constituyó el 20 de Noviembre 2021

Blasco aplaude “la unión de esfuerzos de todas las administraciones” para impulsar el patrimonio paleontológico
El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha apostado hoy por “la unión de esfuerzos de todas las administraciones” para poner en valor el patrimonio paleontológico de Teruel y atraer visitantes a la comunidad. Lo ha hecho en la inauguración oficial del Museo Paleontológico José María Herrero de la localidad turolense de Galve.

La Comarca del Jiloca apuesta por su patrimonio paleontológico para impulsar el turismo
La Comarca del Jiloca apuesta por su patrimonio geológico y paleontológico como motor de dinamización turística. Este viernes se presentaron en Santa Cruz de Nogueras, primero, y en Bueña, más tarde, las actuaciones que se han llevado a cabo para recuperar este patrimonio, mejorar su conservación y potenciar su capacidad de dinamizar turísticamente el territorio.

La Comunidad #PorElClima destaca las mejores acciones climáticas del sector privado
Empresas #PorElClima -la iniciativa de la Comunidad #PorElClima que impulsa la implementación del Acuerdo de París y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el tejido empresarial español- ha dado a conocer las propuestas seleccionadas como los 10+10 Ejemplos Empresariales #PorElClima.

La Comarca del Bajo Aragón estudiará la extensión del compostaje a toda la delimitación administrativa
La Comarca del Bajo Aragón ampliará con una segunda fase el proyecto de compostaje comunitario que ya tiene operativo en ocho municipios del territorio. La extensión del proyecto implicará que esta metodología de recogida de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) se aplicará en prácticamente todos los pueblos de la comarca, excepto Alcañiz, que gestiona sus residuos de manera individualizada.