
La Fundación Dinópolis celebra la Semana de la Ciencia con una jornada de puertas abiertas, visita a un yacimiento y talleres
Para celebrar la Semana de la Ciencia en Aragón, y en el marco del 25 Aniversario de la Fundación Dinópolis, se van a llevar a cabo durante el mes de noviembre unas Jornadas de Puertas Abiertas a uno de sus laboratorios, una visita guiada a un yacimiento y talleres paleontológicos.

La DPT presenta su Plan de Gestión de Residuos Domésticos para avanzar en la valorización
La Diputación Provincial de Teruel ha presentado este martes su Plan de Gestión de Residuos domésticos para la provincia. Una iniciativa que se va a desarrollar desde este 2023 hasta el próximo 2030 y que buscará cumplir con la directiva europea en materia de recogida y valorización de residuos. La iniciativa ha sido desarrollada por Imedes Consultoría Ambiental, una empresa independiente especializada en la gestión de residuos urbanos.

El glaciar de Monte Perdido se parte y acumula dos años con las peores cifras desde que hay mediciones
Se vuelven a confirmar las peores noticias para los glaciares altoaragoneses. En este caso, el Glaciar de Monte Perdido se habría visto gravísimamente afectado por las altas temperaturas de los últimos dos años, unas afectaciones que le han llevado a partirse definitivamente y perder hasta 8 metros de grosor en algunos puntos solo durante 2023.

Miles de grullas retrasan su migración a España y permanecen en el centro de Europa
Miles de grullas están retrasando este año su migración a España permaneciendo en las últimas semanas en distintos puntos del centro de Europa, cuando en condiciones normales estas aves ya habrían llegado en gran número a distintas zonas del país, como Aragón, para pasar el invierno.

Una nueva iniciativa turística servirá para difundir la tradición de la trashumancia en la Sierra de Albarracín
La Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) y representantes de colectivos sociales, municipales y empresas turísticas de la comarca de la Sierra de Albarracín se han reunido esta semana en Guadalaviar para empezar a diseñar una experiencia turística piloto que contribuya a difundir la trashumancia, una tradición con siglos de historia pero que en la actualidad se encuentra en peligro de extinción.

Medio Ambiente pone en marcha medidas para evitar la electrocución de aves en los tendidos eléctricos
El Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón está llevando a cabo una batería de medidas para evitar la electrocución de aves en los tendidos eléctricos que se ha concretado en la comarca de Tarazona y el Moncayo con la inspección por parte de los Agentes de Protección de la Naturaleza de 1.350 apoyos de los tendidos eléctricos de este territorio y el aislamiento de 46 de ellos.

Los Amigos de Gallocanta celebran la llegada de medio millar de grullas
Los participantes en el Día de la Bienvenida de la vigésimo sexta edición de la Fiesta de las Grullas organizada por la Asociación Amigos de Gallocanta pudieron contemplar este sábado, al atardecer y bajo una intensa lluvia, al medio millar de ejemplares que, de momento, han llegado a la laguna. La jornada estuvo marcada por las inclemencias meteorológicas de la borrasca Ciarán, que ha dejado precipitaciones y fuertes vientos que han retrasado la llegada de los animales a la laguna.

El Ayuntamiento de Alcorisa abre las puertas del nuevo Punto Limpio móvil en el polígono El Royal
El Ayuntamiento de Alcorisa tenía previsto abrir este jueves el nuevo Punto Limpio móvil ubicado en una nave del polígono El Royal. El equipamiento prestará un servicio de clasificación de residuos que permitirá descongestionar los contenedores de la localidad, evitar la contaminación de vertidos descontrolados y escombreras ilegales.

#lecturasverdes. Un planeta para alimentarnos
Cuando todavía no hemos alcanzado la vieja aspiración humana de poner fin al hambre en el mundo (que en este momento se propone como uno de los ODS de las Naciones Unidas), nos enfrentamos a la paradoja de que la producción alimentaria actual está provocando ya una enorme y dañina explotación de los recursos naturales

Los vecinos de Tarazona y Torrellas ya pueden beber agua de boca
Los vecinos de los municipios zaragozanos de Tarazona y Torrellas ya pueden beber agua de boca de sus redes de abastecimiento, después de que se haya confirmado la ausencia de

La biblioteca verde de Zaragoza no solo es una biblioteca
No es una biblioteca ni tampoco es un convento. Pero a este lugar le apodan la biblioteca verde y fue también el primer convento que se levantó en Zaragoza, allá por el siglo XIII. El Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente (Cdamaz), situado en el número 18 del paseo Echegaray, cumple 20 años en este 2023 con la pretensión de abrirse a la ciudadanía y enterrar la idea de que entre las hileras de estanterías con libros solo se puede estudiar y permanecer en silencio.

Diez pollos de milano real echan el vuelo en la Alfranca
Un total de 10 pollos de milano real han echado hoy el vuelo en la Reserva Natural de los Galachos de la Alfranca, en el marco del Programa de Cría en Cautividad desarrollado en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca.