
Los docentes demandan formación de calidad y textos que fomenten el pensamiento crítico
Una mesa redonda sobre la formación que necesita el profesorado para desarrollar el pensamiento crítico en el aula cerró el curso de la Universidad de Verano de Teruel Cómo afrontar los retos en la Educación, que se ha celebrado desde el lunes en el Liceo de Alcañiz.

El proyecto RESOURCE busca financiación para proyectos de economía circular de 13 empresas aragonesas
Los siete socios del proyecto europeo RESOURCE, liderado por el departamento de Economía -a través de la dirección general de Planificación y Desarrollo Económico y CEEIARAGON-, han hecho balance esta

La Comarca Gúdar-Javalambre creará zonas de compostaje comunitario en 16 municipios
Este verano se van a crear 16 zonas de compostaje comunitario en diversos municipios de la comarca de Gúdar-Javalambre con el objetivo de dar un paso más en la implantación

El Parlamento Europeo aprueba la ley de restauración de la naturaleza
El Parlamento europeo acaba de dar el visto bueno a la ley de restauración de la naturaleza. Hacía meses que la normativa protagonizaba un acalorado debate entre socialistas y verdes, por un lado, y conservadores, por el otro.

Árboles, sombras y refugiados climáticos urbanos
El verano avanza, las temperaturas alcanzan valores extremos y siguen subiendo. Saltan las alarmas. Los medios de comunicación informan de letales olas de calor, alertan del riesgo de virulentos incendios forestales incontrolables, de la amenaza de sequía perpetua, de refugiados climáticos en las urbes.

El mundo registra la semana más caliente que se haya documentado
El mundo acaba de vivir los días más calurosos jamás registrados, según datos preliminares publicados este lunes por la Organización Meteorológica Mundial.
El nuevo nivel de calor del planeta se hila al mes de junio más cálido que se haya documentado

El calor del verano de 2022 provocó más de 61 000 muertes en Europa
El verano de 2022 fue el más caluroso jamás registrado en Europa y estuvo caracterizado por una serie intensa de olas de calor que batieron récords de temperatura, sequía e incendios forestales. Se calcula que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61 672 muertes atribuibles al calor.

El CITAte de Teruel organiza un laboratorio sobre gestión sostenible del suelo
El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) organiza el próximo 13 de julio un laboratorio vivo (Living-Lab) sobre la gestión sostenible del suelo dentro del proyecto Red AgriFoodTe. El objetivo de esta actividad es ver cómo un “Living-Lab” puede ser una herramienta para impulsar la gestión sostenible del suelo en Teruel. Un Living Lab es un ecosistema abierto de innovación en el que se trabaja en co-creación con los todos los agentes involucrados para experimentar o probar soluciones a problemas o retos comunes.

Arranca la programación de verano de la Red Natural de Aragón
La Red Natural de Aragón acaba de presentar su programación de verano con más de 400 actividades en nueve Espacio Naturales Protegidos de la Comunidad. La oferta, promovida por la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, arranca este jueves 13 de julio y continuará hasta el 30 de septiembre con un amplio abanico de experiencias gratuitas de educación ambiental para todos los públicos.

Medidas innovadoras para adaptar las ciudades a las temperaturas extremas
Las ciudades españolas se están preparando para enfrentarse a las temperaturas cada vez más extremas impulsadas por el cambio climático de origen antropogénico. De mapas de sombras a aplicaciones para encontrar fuentes donde beber agua y de sistemas de drenaje a techos blancos, las urbes buscan soluciones innovadoras —algunas, basadas en las tradicionales— para ayudar a los ciudadanos a paliar los efectos del calor asfixiante.

La OMS, “alarmada” por el efecto en la salud de la contaminación y el cambio climático
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado este viernes de que la contaminación del medioambiente y el cambio climático causan 1,4 millones de muertes prematuras en Europa y

Una exposición “Ingeniería en Diseño” en el Museo de Ciencias Naturales
El director general de Protección de Consumidores y Usuarios, Pablo Martínez, ha asistido hoy a la inauguración de la exposición “Proyectos Emergentes: Ingeniería en Diseño. ¿Eso qué es?” en el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza (Edificio Paraninfo), una muestra que se enmarca en el convenio entre el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales y la institución académica en materia de consumo responsable.