gobierno_aragon-logo

Noticias

Convocada la decimotercera edición de los Premios Aragón Investiga

El Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón acaba de convocar una nueva edición de los Premios Aragón Investiga, dirigidos a investigadores y centros que desarrollen su labor en Aragón o mantengan especiales vínculos con la Comunidad Autónoma, y que persiguen reconocer públicamente el trabajo de la investigación básica o aplicada, así como su transferencia. El plazo para presentar candidaturas termina el próximo 21 de julio.

Leer Más >>

Aragón logra entrar en la red Eurovelo

El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda informa sobre el anuncio oficial de la autorización de la ruta EuroVelo Ibérica que servirá para vertebrar Aragón de norte a sur y para fomentar el cicloturismo como actividad que desarrolle empleo y asiente población.

Leer Más >>

Los empresarios de hostelería del Maestrazgo aprenden cómo ‘vender’ el paisaje a los turistas

Un total de 13 empresarios de la hostelería y técnicos de las oficinas de turismo aprendieron este jueves nociones básicas sobre el paisaje del Maestrazgo. Durante una sesión de alrededor de dos horas, conocieron lo que deben de saber para interpretar el paisaje, la flora y la fauna más destacada y sus curiosidades. Todo ello con el objetivo de poderlo mostrar a los clientes y turistas y para solucionar las dudas que les puedan consultar.

Leer Más >>

La observación de la naturaleza, una baza para atraer turismo y asentar población

El Sistema Ibérico Sur tiene valores naturales suficientes para convertirlos en su baluarte y utilizarlos como fórmula para atraer turistas y generar empleo con el que asentar población. Así se puso de manifiesto este sábado en la celebración de la I edición de la Feria Naturtajo, que se está celebrando este fin de semana en Corduente, Guadalajara, y entre los proyectos que muestra como ejemplo a seguir hay varios de Teruel, como el Jiloca y la Sierra de Albarracín.

Leer Más >>

La Comarca de Ribagorza implanta el compostaje comunitario en sus municipios

La Comarca de Ribagorza ha implantado el compostaje comunitario en sus municipios para incentivar el reciclaje en el marco de la campaña ‘Ribagorza, Reduce, Recicla, Reutiliza y Composta’. La instalación de áreas de compostaje en sus pueblos y la ampliación de la red doméstica de hogares implicada en la transformación de los desechos orgánicos es un proyecto financiado desde los fondos europeos Next Generation, el Gobierno de España y el Ejecutivo de Aragón, que se está dando a conocer estos días a través de una campaña de buzoneo.

Leer Más >>

Cambio Climático y Educación Ambiental publica una guía de “bibliotecas de las cosas”

La Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental publica una guía para la puesta en marcha de “bibliotecas de las cosas” con equipamientos para el fomento de la prevención de residuos y la economía circular.

La guía, elaborada en el marco del proyecto Interreg Europe CECI “Citizen involvement in circular economy implementation”, en el que participa la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental, nace con el objetivo de servir a las entidades locales aragonesas como herramienta para implementar espacios colaborativos y avanzar así hacia modelos circulares y sostenibles.

Leer Más >>

#lecturasverdes. Sembrar lecturas y plantar semillas

Desde hace unas semanas el CDAMAZ ya no solo ofrece en préstamo libros, revistas o mapas, sino también un nuevo recurso muy diferente: semillas. Gracias al material proporcionado por el Banco de Germoplasma del CITA-Aragón y al apoyo de la Red de Semillas de Aragón, que lleva años promoviendo la recuperación y el uso de variedades tradicionales, desde ahora podréis escoger entre 30 tipos de semillas procedentes de cultivos de Huesca, Teruel y Zaragoza y probar a plantarlas en vuestros huertos, balcones o terrazas.

Leer Más >>

GeneraciónClima COP28

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza GeneraciónClima COP28 para integrar la voz de los jóvenes en el proceso internacional de lucha contra el cambio climático. Esta iniciativa seleccionará a diez jóvenes estudiantes universitarios, que deberán presentar un proyecto de acción climática ligado a los retos de la Cumbre del Clima de la próxima cumbre (COP28), que se celebrará en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) del 30 de noviembre al 12 de diciembre tendrá entre sus prioridades concluir el primer balance global del Acuerdo de París.

Leer Más >>

Jornadas sobre Producción Animal AIDA sobre cambio climático y ganadería de precisión

El 13 y 14 de junio se celebran las XX Jornadas sobre Producción Animal organizadas por la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA) con récord de participación. En esta edición se han presentado 280 comunicaciones orales o en formato póster, y un claro interés por cómo afecta el cambio climático a la producción animal y una sesión especial sobre la ganadería de precisión con los mejores profesionales expertos en este tema.

Leer Más >>

8 de junio. Día Mundial de los Océanos

El océano cubre más del 70% del planeta. Es nuestra fuente de vida y sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra.
Prueba de ello es que el océano produce al menos el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo. Además resulta clave para nuestra economía, ya que se estima que, para 2030, habrá en torno a 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los oceános.
Sin embargo, a pesar de todos sus beneficios, necesita más apoyo que nunca.

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos