gobierno_aragon-logo

Noticias

El CITA pone en marcha un nuevo proyecto centrado en la resiliencia de los sistemas agrarios

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha iniciado el proyecto “Desarrollo y validación de metodologías de evaluación de RESiliencia en SISTemas agrarios: de la granja al territorio (RESSIST)”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y por la Unión Europea-NextGenerationEU y con una duración de dos años. Está dirigido por el investigador del departamento de Ciencia Animal del CITA, Daniel Martín Collado, y cuenta con un equipo de trabajo de seis investigadores de diferentes instituciones y áreas de trabajo que reforzarán la interdisciplinaridad de la propuesta.

Leer Más >>

El interés creciente por la agroecología marca las jornadas de Loporzano

Las cuartas jornadas de Agroecología y la feria de proximidad que se han celebrado este fin de semana en la ermita de El Viñedo, en Castilsabás, dentro del municipio de Loporzano, han arrojado buenas sensaciones a tenor del interés del público por los productos de huerto locales y en especial por las charlas del sábado y el domingo, como así ha reflejado el concejal del Ayuntamiento de Loporzano, Jorge Luis Bail.

Leer Más >>

La UE aprueba eliminar los gases fluorados de neveras y aires acondicionados para 2050

La Unión Europea está cada vez más cerca de dar un paso importante para combatir el cambio climático: la Eurocámara y el Consejo de la UE (representantes de los 27 Estados miembros) han acordado este jueves reducir gradualmente, hasta su desaparición total en 2050, los gases fluorados que se encuentran en frigoríficos o aires acondicionados y que tienen un alto poder de calentamiento cuando acaban en la atmósfera.

Leer Más >>

El mes pasado fue el septiembre más lluvioso del siglo XXI y el octavo de la serie histórica

El mes de septiembre tuvo un carácter muy húmedo en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 67,4 milímetros, valor que representa el 151% del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se trató del octavo mes de septiembre más húmedo desde el comienzo de la serie en 1961, y el más húmedo del siglo XXI. Hay que remontarse hasta 1999 para encontrar un septiembre más lluvioso que el de 2023.

Leer Más >>

Más de un centenar de especialistas se reúne en Madrid para tratar el estado y la calidad de las masas de agua

En el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), España ha acogido los días 3, 4 y 5 de octubre la reunión del grupo de la Comisión Europea sobre estado y calidad del agua (WG ECOSTAT). Este grupo de trabajo técnico se enmarca en la Estrategia Común de Implementación de la Directiva Marco del Agua para coordinar esfuerzos y aunar criterios técnicos en la aplicación de la principal norma europea en materia de agua. La reunión se ha celebrado en Madrid en la sede del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC).

Leer Más >>

ECODES, 30 años de acción

La Fundación Ecología y Desarrollo, ECODES, lleva más de tres décadas trabajando para acelerar la transición a una economía neutra en carbono, eficiente en recursos y socialmente inclusiva. Una trayectoria posible gracias a la implicación de numerosos cómplices, con quienes ha compartido esfuerzo, visión e inquietudes.

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos