gobierno_aragon-logo

Noticias

El Gobierno incrementa la ambición del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), acordó ayer remitir a la Comisión Europea el borrador de la primera actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC). A la vez, el borrador, que puede consultarse aquí, se somete a audiencia e información pública hasta el 4 de septiembre.

Leer Más >>

FuenAragón premia los mejores vídeos sobre fuentes y manantiales

El proyecto de ciencia ciudadana FuenAragón ya tiene ganadores del concurso de vídeo entrevistas que jóvenes de todo Aragón han llevado a cabo a los más mayores de sus localidades con el fin de estudiar e identificar el conocimiento ambiental, sociocultural y etnográfico de las fuentes y manantiales. Esta actividad organizada por el proyecto FuenAragón a través de las redes sociales ha estado dirigida para niños y niñas de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria Los ganadores del concurso han sido:

Leer Más >>

Aínsa invita a pasar el verano entre aves rapaces

El Ecomuseo de la Fauna Pirenaica de Aínsa ha presentado el calendario de actividades para este verano. Durante los meses de julio y agosto, Pirineos Bird Center, ubicado dentro del castillo, llevará a cabo un completo programa para educar acerca de la importancia de la conservación de la biodiversidad y promover la educación ambiental.

Leer Más >>

Humanizar la urbe para urbanizar la humanidad

Las 100 ciudades que más crecen en el planeta —como Chongqing, en China, o Gwagwalada, en Nigeria— tienen algo en común: no están en Occidente, son pequeñas y son periféricas. Eso le da la vuelta al mundo que conocemos: crecen más las áreas metropolitanas que las metrópolis.

Leer Más >>

‘Dino CienciArte’ descubre a los escolares el significado de las rocas

Los futuros maestros tienen que se capaces de motivar al alumnado y acercarle a los recursos del territorio y para ello desde el Campus de Teruel se ofrecen nuevas propuestas para completar las competencias de sus estudiantes de Magisterio. El proyecto de innovación docente Dino CienciArte que  enseña el significado de las rocas de Teruel es un buen ejemplo de ello que, además, ya se ha podido aplicar en las aulas en la capital y en Cella.

Leer Más >>

El avance del verano en España: análisis sobre su progresivo alargamiento

Durante décadas se viene registrando un número de récords de días cálidos superior al esperado por simple variabilidad natural [1] y un aumento de las temperaturas máximas [2], lo cual concuerda con las proyecciones establecidas por los diferentes escenarios de cambio climático. Una de las predicciones es la reducción de los inviernos y la extensión de los veranos. Un estudio realizado por César Rodríguez [3] analizó las series de temperaturas de diferentes observatorios del país y encontró que los veranos se están alargando entre 4 y 15 días por década dependiendo de la zona. Este trabajo busca realizar un análisis similar y aplicarlo a todo el territorio nacional.

Leer Más >>

La Comunidad #PorElClima, primer Accelerator de Race to Zero en España

Comunidad #PorElClima, ha sido designada como Accelerator por Race to Zero, la campaña mundial respaldada por Naciones Unidas que moviliza a agentes no estatales en favor de una recuperación saludable, resiliente y con cero emisiones de carbono. De este modo, nos convertimos en la primera entidad española en recibir esta distinción, sólo otorgada a 28 organizaciones en todo el mundo. Así lo hemos comunicado en un encuentro celebrado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y que ha contado con la presencia de Valvanera Ulargui, directora de la Oficina Española de Cambio Climático, y Ramiro Fernández, director de la campaña Race to Zero, quien ha intervenido online.

Leer Más >>

El CRA Alto Maestrazgo recibe el Palmira Plá por un proyecto natural y cultural

El proyecto Reinterpretando el Patrimonio Cultural y Natural del Maestrazgo desarrollado por el Colegio Rural Agrupado Alto Maestrazgo ha obtenido el Premio Palmira Pla en su X edición, correspondiente al año 2023. El galardón fue entregado este martes por los responsables de la Fundación Palmira Plá en un acto en Cantavieja y al que acudieron los alumnos de la escuela de esta localidad, mientras que los de Fortanete, La Iglesuela del Cid y Villarluengo siguieron el evento a través de videoconferencia.

Leer Más >>

Insectos para la lucha contra plagas en parques, jardines y arbolado

Los parques, jardines y zonas arboladas de Zaragoza cuentan, desde hace unos días, con un gran ejército casi invisible que se ocupa de luchar sin descanso contra pulgones y otros “bichos” dañinos. Son más de 125.000 ejemplares, la mayor parte de ellos Adalia bipunctata (Mariquita de dos puntos), Crisoperla carnea (Neuróptero voraz depredador de pulgón) y Sírfidos (Moscas de las flores).

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos