gobierno_aragon-logo

Ordesa lanza su nueva web oficial para mejorar la gestión del turismo y proteger el entorno

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido estrena nueva página web oficial (https://pnomp.es/), una herramienta tecnológica clave para mejorar la gestión del uso público y mitigar el impacto del turismo masivo en este emblemático espacio natural del Pirineo aragonés.

La nueva plataforma digital, presentada este miércoles por el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, junto al director general de Medio Natural, Caza y Pesca, Alfonso Calvo, y la directora del Parque, Elena Villagrasa, supone el primer paso de un proyecto tecnológico global que se desplegará de forma escalonada. El lanzamiento coincide con la temporada de mayor afluencia al parque, que el pasado año recibió más de 650.000 visitantes.

Este nuevo sitio web, impulsado por la Dirección General de Medio Natural, Caza y Pesca y desarrollado por la empresa pública SARGA con una inversión de 160.000 euros, integra información actualizada conectada a fuentes oficiales sobre accesos, condiciones meteorológicas, restricciones y accesibilidad para vehículos especiales. Además, incorpora un sistema de avisos en tiempo real para ayudar a los visitantes a planificar su estancia de forma eficiente y segura.

“Esta iniciativa se enmarca dentro de las inversiones previstas en el Plan Pirineos Sobrarbe, que contaban con una línea específica para el Parque Nacional. Ordenar las visitas es ganar calidad para el turismo y mejorar el prestigio de este espacio natural”, ha explicado el consejero Blasco.

El portal se completará el próximo verano con una aplicación móvil que permitirá realizar reservas en los aparcamientos y en el transporte público, así como acceder a rutas didácticas descargables para su uso sin conexión, una función especialmente útil dada la escasa cobertura en algunas zonas del parque.

Cada uno de los cuatro valles —Ordesa, Añisclo, Escuaín y Pineta— cuenta con la misma información para que los visitantes puedan decidir su destino en función de la situación actual del parque. En 2024, los sectores más visitados fueron Ordesa (279.000 personas) y Pineta (235.000), seguidos de Añisclo (94.000) y Escuaín (42.500), con un pico de afluencia durante los meses de julio y agosto.

“Se trata de una página funcional y novedosa que mitigará el impacto del turismo masivo. El visitante podrá conocer la situación de los accesos y elegir visitar todo el Parque Nacional, más allá de Ordesa y de su acceso por Torla, que en ocasiones se tiene que cerrar al tráfico rodado temporalmente por superarse el aforo máximo de 1.800 personas previsto para el valle de Ordesa”, ha indicado Alfonso Calvo. 

Por su parte, la directora del Parque Nacional, Elena Villagrasa, ha destacado que “hoy es un gran día para el Parque y para sus visitantes, ya que disponer de una web oficial era una asignatura pendiente”.

La digitalización del parque se acompaña también de la reciente redacción del Plan de Movilidad y Emergencias, que busca garantizar una circulación eficiente y segura, así como establecer protocolos ante posibles incidentes. Este plan se encuentra ya pendiente del visto bueno definitivo por parte de Protección Civil.

Comparte en tus redes sociales

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos