La directora general de Promoción Industrial e Innovación, Mar Paños, junto a un grupo de patronos de la Fundación Hidrógeno Aragón (FHA) han participado hoy en una visita a la estación de servicio El Cisne, del Grupo Zoilo Ríos, en Zaragoza para conocer varios proyectos relacionados con la recarga de vehículos eléctricos y de hidrógeno. Se trata de la primera actividad que se organiza desde la FHA en las instalaciones de un patrono pionero en promover soluciones de movilidad sostenible basadas en hidrógeno verde, electricidad y combustibles renovables y que lidera proyectos relevantes en materia de descarbonización.
Para Mar Paños, los proyectos visitados “demuestran la potencialidad de esta tecnología cuando empresas aragonesas apuestan por la investigación y la transferencia al mercado de esa investigación a través del desarrollo de nuevos proyectos”, ha señalado tras destacar que este tipo de visitas por parte de la FHA se repetirá periódicamente para fomentar la colaboración entre patronos y aumentar la difusión de proyectos punteros que se están desarrollando en la comunidad.
Por un lado, los patronos han podido conocer ECOASIS, un proyecto clave para consolidar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, desarrollado por CIRCUTOR y el Grupo Zoilo Ríos con la con la colaboración de CIRCE. Consiste en una solución disruptiva que integra generación energética renovable, almacenamiento e hidrógeno verde para llevar a cabo la recarga ultra rápida de vehículos eléctricos. Su combinación de equipos ofrece una alternativa autosuficiente y ecológica a las actuales estaciones de servicio y plantea una nueva opción que puede ser decisiva para consolidar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en ubicaciones alejadas de las redes eléctricas tradicionales.
En segundo lugar, el director general del Grupo Zoilo Ríos ha explicado los detalles de la hidrolinera que abastece a la primera línea regular de autobuses gestionada por ALSA- Agreda de hidrógeno renovable de Aragón, que conecta la ciudad de Zaragoza con su aeropuerto. Esta hidrolinera es una instalación innovadora en España que puede abastecer a vehículos de pila de combustible con hidrógeno renovable, contribuyendo a la descarbonización del transporte y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Gracias a la colaboración de todas estas entidades, se evitarán anualmente unas 135 toneladas de CO2 por la sustitución del combustible de origen mineral.
En esta hidrolinera también se lleva a cabo un proyecto piloto, en colaboración con Carreras Grupo Logístico, EVARM y Repsol, con camiones híbridos impulsados por hidrógeno y diésel renovable para demostrar su viabilidad en la distribución de larga distancia sin emitir CO2. El objetivo es testar en condiciones reales, primero en recorridos cortos y, posteriormente, en otros largos a Barcelona y Madrid, la operatividad de una cabeza tractora híbrida que Carreras emplea para sus tareas habituales de distribución urbana y conexiones entre centros logísticos. Las recargas del camión se completan en menos de 15 minutos, lo que facilita su integración en operaciones regulares.