gobierno_aragon-logo

Proyecto para mejorar la reproducción del quebrantahuesos en el Pirineo

Redeia, gestor global de infraestructuras esenciales de electricidad y conectividad, ha puesto en marcha con la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) un programa de rescate de ejemplares de esta especie amenazada en el ámbito del Pirineo aragonés.

Esta colaboración, que se extenderá durante los próximos meses, contempla la extracción puntual y programada del medio natural de huevos, pollos y ejemplares para su posterior reintroducción. Así -explican desde Redeia- actuando sobre un pequeño porcentaje de los quebrantahuesos que hay en Aragón -25 parejas cuya productividad es muy baja como ocurre habitualmente en las poblaciones de rapaces- se logra elevar notablemente el éxito reproductivo y el número de ejemplares jóvenes que se incorporan a la naturaleza. “Con este proyecto biológico de conservación, las parejas que anteriormente fracasaban en su reproducción aportarán nuevos ejemplares, logrando además que su bagaje genético incremente la variabilidad en la población ibérica de la especie”.

Noticia completa Diario del Alto Aragón

Comparte en tus redes sociales

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos