gobierno_aragon-logo

Punto Pirineos alza el vuelo con el Festival de Aves

La Asociación Punto Pirineos, un colectivo de emprendedores de la zona oriental de Ribagorza fundado en los municipios de Bonansa y Montanuy y que se ha extendido a otros de la zona, alza el vuelo una década después de su creación con el I Festival de Aves Punto Pirineos que se celebrará entre el 13 y el 15 de junio.

Se trata de una iniciativa pionera que promueve un modelo de ecoturismo responsable que revalorice el mundo rural y sus tesoros naturales, en la línea de Punto Pirineos, y que cuenta con la colaboración institucional de la Comarca de Ribagorza, los Ayuntamientos de Montanuy y Bonansa y las asociaciones Bonansa Activa y Birding Aragón.

El I Festival de Aves Punto Pirineos sumergirá a familias, amantes de la naturaleza y apasionados del ecoturismo en la biodiversidad de este rincón único del Pirineo aragonés.

Del 13 al 15 de junio, los bosques, riberas, campas y montañas de Bonansa, Montanuy y Sopeira serán el escenario ideal para descubrir, aprender y proteger a los alados habitantes de la mano de prestigiosos profesionales de la ornitología y la fotografía.

Este festival ofrece un fin de semana repleto de sensaciones: paseos guiados, sesiones de avistamiento de grandes rapaces, talleres de fotografía especializada y construcción de cajas nido y una experiencia de anillamiento científico, todo ello con el propósito de fomentar el amor por la naturaleza y el compromiso con su conservación.

El festival comenzará el viernes 13 de junio con un paseo de bienvenida e interpretación de aves, guiado por Roger Gras en el Bosque de Pegá (Bonansa), un enclave de gran belleza en el Alto Isábena.

Los asistentes aprenderán a identificar especies como el picapinos, el herrerillo o el camachuelo y, posteriormente, degustarán una selección de productos agroalimentarios elaborados por los artesanos de Punto Pirineos.

El sábado 14 de junio estará lleno de emociones. Por la mañana, los participantes podrán elegir entre dos experiencias: la observación de rapaces desde el Hide de Bonansa Activa, un espacio privilegiado para contemplar y fotografiar quebrantahuesos, buitres leonados o alimoches en su hábitat natural; o un taller práctico de fotografía de naturaleza en Montanuy, donde el experto Pedro Montaner enseñará técnicas para capturar la magia del mejor encuadre pirenaico.

Por la tarde, Héctor Pérez, de la asociación Uecco, impartirá un taller de construcción de cajas nido en Bonansa, que se colocarán en el Bosque de Pegá para ampliar la habitabilidad de esta extraordinaria masa forestal.

El domingo 15 de junio, los asistentes podrán volver al Hide de Bonansa o participar en una sesión de anillamiento científico en el Bosque de la Obaga de Sopeira, guiada por el ornitólogo Juan Carlos Albero.

Esta actividad permitirá conocer de cerca las características de las aves que habitan las riberas del Noguera Ribagorzana junto al bello Monasterio de Alaón.

El I Festival de Aves Punto Pirineos está diseñado para ser accesible a todos los públicos, con diversas opciones de participación. Con plazas limitadas para garantizar una experiencia inmersiva y de calidad, la organización ofrece dos packs para disfrutar del fin de semana completo por 80 euros. También es posible asistir a actividades individuales por 10 euros, salvo la experiencia en el Hide (50 euros).

Los interesados pueden inscribirse en www.puntopirineos.com o escribir a puntopirineos@gmail.com.

Punto Pirineos es una asociación que reúne a un total de 25 emprendedores del turismo y productores locales del Pirineo ribagorzano.

Fundada en los municipios de Bonansa y Montanuy, donde centra su actividad, sus asociados están localizados también en los municipios de Montanuy, Bonansa, Laspaúles, Bisaurri, Sopeira y Vilaller (Lleida). Entre ellos, hay alojamientos rurales de todo tipo, desde hoteles hasta camping, pasando por apartamentos rurales, hostales y casas rurales.

Además de restaurantes y productores locales: carnicerías, ganaderos, servicios de transporte, empresa de turismo activo (kayak y guías) productores de mieles y mermeladas y panadería.

Son pequeños emprendedores con gran arraigo y una visión de la promoción de una zona del Pirineo fronteriza y de paso, con gran encanto al estar formada por numerosos pequeños pueblos donde se encuentra la esencia del mundo rural, rodeado de calma y naturaleza, en pleno corazón del Parque Posets Maladeta y a unos minutos de coche de las estaciones de esquí de Aramón Cerler, Boí Taüll y Baqueira Beret en invierno y en la puerta de entrada del Parque Nacional de Aigüestortes y San Mauricio.

Además de haber editado distintos documentos promocionales como folletos, mapas y spot audiovisuales, Punto Pirineos cuenta con una moderna página web.

El colectivo realiza anualmente un encuentro de hermanamiento y promoción conjunta de los socios. Así mismo, entrega el premio Amigo de Punto Pirineos, que el pasado año recayó en la corredora de ultra trail brasileña Lucy Alves.

Próximamente, además, firmará un acuerdo con la Comarca de Ribagorza, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, y se plantea el desarrollo de diversas estrategias de promoción

Comparte en tus redes sociales

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos