gobierno_aragon-logo

Recursos de Educación Ambiental

50 Años de Educación Ambiental: Un balance incompleto hacia la Educación Ecosocial en el Antropoceno

Documentación
Año
2019
Autoría
José Manuel Gutiérrez Bastida
Formato
Artículo Carpeta CENEAM
Idioma
Español
Edita
Carpeta Informativa CENEAM-MITERD
Temas
Educación, comunicación y formación ambiental

Comparte en tus redes sociales

En este artículo se desgrana la trayectoria de la Educación Ambiental después de 50 años de vida. Un repaso por las dificultades para su implantación y los logros, así como la vigencia de sus planteamientos. Como cita el artículo “Después de 50 años, la EA no es un proyecto de comunicación bienintencionado, ni un trabajo de campo, ni las prácticas de una asignatura, ni cambiar hábitos y comportamientos, ni una campaña de voluntariado institucional. Aunque muchas experiencias excelentes persiguen la sensibilización y la mejora de actitudes, la EA es EDUCACIÓN con letras mayúsculas, es aprendizaje y servicio con voluntad de cambio de la realidad. La EA, comprometida con la transformación de nuestro modelo de vida en una sociedad más justa y equilibrada ecológicamente, y en transición hacia la educación ecosocial, es un proceso que propone una nueva cosmovisión del mundo, basada en una ética ecosocial, donde las personas desarrollan sus capacidades y aptitudes plenamente y ajustan su actividad a los principios de ecodependencia e interdependencia con la biosfera, cuidando los vínculos con los demás humanos y seres vivos, accediendo de ese modo al fin último de la educación: ser felices”.

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos