El Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS) es un documento elaborado e impulsado por cuatro instituciones de la Administración General del Estado: Centro Nacional de Educación Ambiental y Fundación Biodiversidad (del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico -MITECO-), y la Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa y la Secretaría General de Formación Profesional (del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes -MEFPD-).
Este Plan recoge una batería de 61 acciones agrupadas en seis ejes operativos o ámbitos de actuación de la Educación Ambiental para la Sostenibilidad (EAS). De todas ellas, sin embargo, hay 46 de cuya ejecución son responsables entidades públicas o privadas distintas de las administraciones impulsoras. En estos casos, las acciones tienen carácter de directriz o recomendación y el papel del MITECO y el MEFPD consiste en informar sobre ellas y establecer los mecanismos necesarios para su impulso y ejecución desde las entidades competentes. Por este motivo, se considera clave contar con la colaboración e implicación de otras administraciones y sectores cuyo ámbito de acción abarca estos contenidos.
A tal fin, el PAEAS prevé la creación del Grupo intersectorial de seguimiento, integrado por personal técnico del MITECO, del MEFPD y de las consejerías y departamentos competentes en las materias de educación y medio ambiente de las administraciones autónomas. Este grupo, a su vez, está integrado por dos grupos de trabajo: el Grupo de Trabajo de Educación para el Desarrollo Sostenible de la Comisión General de Educación, con representantes de la administración educativa; y el Grupo de Trabajo de Educación Ambiental de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, con representantes de la administración ambiental. Esta estructura de grupos de trabajo pretende llevar a cabo una acción coordinada en materia de EAS y acometer muchas de las acciones que refleja el PAEAS y que son competencia de las comunidades autónomas.
Fruto de esta coordinación, MITECO y MEFPD han recopilado información de las acciones llevadas a cabo por estas administraciones para crear este documento, que se publica junto con el Programa de Trabajo del PAEAS para el año 2025, e incluye un compendio de las actuaciones que las comunidades autónomas llevarán a cabo durante este año y que vienen a desarrollar parcial o totalmente las acciones del PAEAS. Por su parte, con el ánimo de fomentar nuevas colaboraciones y poner de relieve el trabajo que otras entidades estratégicas están desarrollando, aquí también se recogen actuaciones que van a desarrollar durante el año 2025 otras entidades públicas y privadas que dan respuesta a acciones del PAEAS. Este documento puede estar sujeto a posteriores actualizaciones con más acciones a emprender por estas u otras entidades durante el año 2025.
Actuaciones programadas en 2025 por las Comunidades Autónomas
En este apartado se muestra una relación de las actuaciones que las comunidades autónomas van a ejecutar durante el año 2025 y que tienen encaje con acciones del PAEAS.
Esta información ha sido transmitida por los representantes autonómicos del Grupo Intersectorial de Seguimiento del PAEAS antes mencionado.
Cada actuación está vinculada al objetivo y acción del PAEAS con los que tiene relación. Además, se ha incluido un apartado con las páginas web donde se puede encontrar más información sobre las actuaciones indicadas y otro con la entidad responsable de cada actuación.