gobierno_aragon-logo

Recursos de Educación Ambiental

Directrices Básicas Comunes de Gestión Forestal Sostenible

Documentación
Año
2023
Autoría
Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico
Formato
Pdf descargable
Idioma
Español
Edita
Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico
Temas
Capital natural, naturaleza y biodiversidad
Ciencias de la Tierra
Consumo responsable y economía circular
Contaminación ambiental. Desastres naturales
Desarrollo rural. Agricultura, ganadería y sector forestal
Educación, comunicación y formación ambiental
Medio Ambiente y sostenibilidad social, económica y ambiental
ODS Relacionado
09. Industria, innovación e infraestructura
12. Producción y consumo responsables
15. Vida de ecosistemas terrestres
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
17. Alianzas para lograr los objetivos

Comparte en tus redes sociales

Las Directrices básicas comunes de gestión forestal sostenible (en adelante, DBCGFS) se elaboran, previa consulta a las comunidades autónomas, para dar respuesta al mandato de la Ley 43/2003, de Montes, para su elaboración en relación con los siguientes aspectos:
  • La adaptación a los montes españoles de los criterios e indicadores de sostenibilidad, su evaluación y seguimiento, de conformidad con los criterios establecidos en resoluciones internacionales y convenios en los que España sea parte.
  • El contenido mínimo de las instrucciones de ordenación y aprovechamiento de montes, para garantizar su gestión sostenible.
Resulta necesario adaptar el marco normativo de la ordenación de montes en España, dado que se encuentran todavía en vigor, para aquellas comunidades autónomas que no hubieran aprobado instrucciones propias, las Instrucciones Generales para la Ordenación de Montes Arbolados, según Orden de 29 de diciembre de 1970 del entonces Ministerio de Agricultura. Es por ello imprescindible actualizar esta reglamentación y adecuarla al ordenamiento constitucional y a la legislación forestal en vigor. Por otra parte, la aprobación de las DBCGFS se encuentra incluida dentro del paquete de reformas asociado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Las DBCGFS constan de cinco apartados y cinco anejos. En ellos se desarrollan los antecedentes y objetivos a nivel mundial, europeo y estatal, el marco legal de la ordenación de montes en España, la propuesta de contenidos mínimos tanto de los instrumentos de gestión forestal sostenible como de las instrucciones de ordenación y aprovechamiento de montes. Continúan los anejos relacionando la situación actual de la ordenación de montes en las comunidades autónomas, la adaptación a los montes españoles de los criterios e indicadores de gestión forestal sostenible, una referencia orientativa para la determinación de instrumentos de gestión forestal, la evaluación y seguimiento de dicha gestión, y por último se relacionan dos instrumentos que pueden incentivar la gestión forestal sostenible, como son la custodia del territorio y el contrato territorial.
En virtud de lo anterior, el Consejo de Ministros aprobó, en su reunión de 20 de diciembre de 2022, las Directrices Básicas Comunes de Gestión Forestal Sostenible, de acuerdo con lo establecido en el artículo 32.2 de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos