gobierno_aragon-logo

Recursos de Educación Ambiental

Educación & Comunicación Ambiental. Guía de buenas prácticas para medios de información y redes sociales

Documentación
Año
2023
Autoría
Alcañiz, G. ; Cebrián, J. ; Doncel-Moriano, L. ; Peña, J. ; Ruano, D. ; Rodrigo-Cano, D.
Formato
Pdf descargable
Idioma
Español
Edita
CENEAM
Temas
Cambio climático y cambio global
Capital natural, naturaleza y biodiversidad
Consumo responsable y economía circular
Educación, comunicación y formación ambiental
Medio Ambiente y sostenibilidad social, económica y ambiental
Participación, capacitación y empoderamiento de la población
Salud y Medio Ambiente
ODS Relacionado
04. Educación de calidad
11. Ciudades y comunidades sostenibles
13. Acción por el clima
15. Vida de ecosistemas terrestres
17. Alianzas para lograr los objetivos

Comparte en tus redes sociales

La educación y la comunicación ambiental desempeñan un papel fundamental en la promoción de la conciencia y la acción en favor del medio ambiente. En la era de la información y las redes sociales, los medios de comunicación y las plataformas virtuales se han convertido en herramientas poderosas para difundir mensajes y fomentar la participación ciudadana. Esta guía de buenas prácticas proporciona orientación para los medios de información y las redes sociales sobre cómo abordar la educación y la comunicación ambiental de manera efectiva, precisa y comprometida.

En esta guía se incluyen recomendaciones tanto sobre contenido y como sobre el uso de la utilización de imágenes se recogen criterios a seguir en diferentes tipos de publicaciones: audiovisuales, escritas y en redes sociales.

El documento se ha elaborado por un equipo de profesionales de la educación ambiental, que, mediante una metodología participativa, contaron con la colaboración de personas expertas en comunicación y divulgación ambiental, a través de entrevistas y cuestionarios, a la vez se revisaron y analizaron documentos actuales sobre el tema de la comunicación y divulgación ambiental.

Como culminación del proceso participativo, se llevó a cabo una jornada on line, en la que se extrajeron las conclusiones y recomendaciones que formarían parte de esta Guía, y en la que se presentaron algunas de las buenas prácticas que se han incorporado en el texto. En los anexos se pueden consultar las cuestiones planteadas a las personas expertas en las entrevistas y en el cuestionario on line.

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos