En el informe, los autores Javier Benayas, Carmelo Marcén, David Alba y José Manuel Gutiérrez abordan la situación de la educación para la sostenibilidad en la educación no universitaria (inserción curricular, nivel de desarrollo, participación de las comunidades educativas, redes de escuelas sostenibles…) y especialmente el papel que debe jugar la enseñanza universitaria (gestión ambiental de los campus, patrones de investigación y servicio público, inserción curricular…).
El futuro sostenible del planeta depende, en gran medida, de la educación de la sociedad. Sin una reactualización de la educación ambiental no será posible encauzar con éxito los enormes desafíos ecosociales que tenemos que encarar urgentemente.
Enlace al documento