En Dircom estamos comprometidos con la exploración y el análisis del estado actual de la Comunicación, la Reputación y otros Asuntos Corporativos en las organizaciones.
Año tras año, la definición y la comunicación de las políticas ESG (Environmental, Social, Governance) en las organizaciones cobra mayor relevancia dentro de las funciones de los directores y directoras de Comunicación.
Así, desde la Asociación de Directivos de Comunicación, en colaboración con Doxa, hemos desarrollado el estudio “ESG EN PALABRAS: LA VOZ DE LA SOSTENIBILIDAD” con los siguientes objetivos: Conocer la opinión de los profesionales y directivos de Comunicación en torno a la importancia que se está dando en las organizaciones a la definición e implementación de los criterios ESG.
Conocer el papel que juegan los dircoms y los profesionales de la Comunicación en la definición y en la comunicación de las estrategias de Sostenibilidad de las organizaciones.
Uno de los temas más controvertidos hoy en materia ESG es el greenwashing, por eso nuestro estudio aborda también la visión de los profesionales sobre esta práctica que resta credibilidad a las empresas y organizaciones y daña su reputación.
Saber qué grado de implicación tienen las áreas de Comunicación en la elaboración de los informes de información no financiera, documentos cruciales para la transparencia y rendición de cuentas ante los stakeholders.
Conocer la opinión de los profesionales y directivos de Comunicación en torno a lo que entienden por Comunicación Responsable.
Nuestro objetivo es que este estudio impulse la profesionalización y el desarrollo continuo del sector de la comunicación y de sus profesionales en nuestro país, lo que redundará en una mayor conciencia social sobre estos temas.
El estudio se ha llevado a cabo a partir de una encuesta online, distribuida entre los casi 1.200 socios y socias de Dircom, y también a una base de 6.000 contactos, profesionales y directivos del ámbito de la Comunicación Corporativa. Se han recogido más de 300 encuestas, de las cuales, algo más del 40% han sido respondidas por directores y directoras de Comunicación de empresas, agencias y otras organizaciones. Los participantes pertenecen a sectores diversos: Banca y seguros, Energía, Educación, Alimentación y bebidas, Telecomunicaciones, Consultoría, Administraciones Públicas, Sanidad, Turismo, Transporte, entre otros.