La «Guía de buenas prácticas en espacios fluviales» ha sido concebida como una herramienta recomendatoria y flexible que, a modo de muestrario, reúne diversos casos de éxito en materia paisajística sobre ámbitos fluviales. Este trabajo pretende facilitar a las administraciones públicas y a los equipos técnicos el entendimiento sobre las características y valores de distintos espacios, así como criterios de actuación y posibles medidas de regeneración, restauración o naturalización a adoptar para la mejora de los paisajes urbanos fluviales que caracterizan a la Comunidad Autónoma del País Vasco, en adelante CAPV.
En la presente Guía, tomando como base los criterios de Ordenación fijados en el Plan Territorial Sectorial de Ordenación de los Ríos y Arroyos de la CAPV (PTS en adelante), se ha acometido la diagnosis y valoración del estado actual y de las intervenciones llevadas a cabo en una muestra representativa de espacios fluviales urbanos y rurales, que abarca los tres Territorios Históricos de la CAPV (Gipuzkoa, Bizkaia y Araba).