Las sustancias químicas se encuentran presentes en nuestra vida cotidiana, desempeñando un papel fundamental en gran parte de nuestras actividades. Sin embargo, algunas de ellas presentan propiedades peligrosas que pueden producir efectos perjudiciales en el medio ambiente y en la salud humana.
Las sustancias perfluroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) son un grupo de sustancias químicas sintéticas utilizadas en la industria y en numerosos productos de consumo. Se caracterizan por su elevada persistencia en el medio ambiente y capacidad de acumulación, generando un impacto negativo en los ecosistemas y la salud humana.
En el marco del comité técnico “Estrategia de químicos para la sostenibilidad, para un entorno libre de tóxicos”, que busca impulsar el conocimiento, la comunicación y el acceso a la información sobre sustancias químicas, se ha elaborado una guía de recursos informativos sobre PFAS y cómo afectan a la salud, con el objetivo de facilitar el acceso a la información sobre este tipo de sustancias, cada vez más preocupantes y de las que aún falta mucho por conocer. Esta guía recopila libros, capítulos de libros y revistas, artículos científicos, tesis doctorales, páginas web y buscadores de recursos.
Las bibliotecas verdes de la Red de Centros de Información y Documentación Ambiental (RECIDA) han aportado estas referencias, en colaboración con el comité técnico “Estrategia de químicos para la sostenibilidad, para un entorno libre de tóxicos”, con la intención de que sirva como herramienta para que cualquier persona implicada en el tema pueda utilizar para su consulta, así como para que personas interesadas en PFAS puedan adentrarse en la materia.
La guía ofrece una recopilación exhaustiva de recursos sobre los PFAS, destacando sus efectos nocivos en ecosistemas y salud humana debido a su alta persistencia y bioacumulación. Incluye libros, artículos científicos, capítulos de libros, tesis doctorales y recursos en línea, disponibles a través de las bibliotecas de RECIDA y el comité técnico “Estrategia de químicos para la sostenibilidad”.