La creciente preocupación por los efectos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad ha impulsado un movimiento global hacia la transformación de los espacios urbanos en entornos más verdes y resilientes. En España, la renaturalización urbana está ganando fuerza como una estrategia clave para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, promover la sostenibilidad y restaurar los ecosistemas urbanos.
En el marco del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), celebrado del 2 al 5 de diciembre de 2024, se ha realizado una guía de recursos informativos sobre renaturalización de ciudades en España; el tema de la renovación urbana fue uno de los nueve ejes del Congreso, con un Comité Técnico dedicado al asunto de la renaturalización.
Esta guía recopila libros, artículos científicos, trabajos de investigación, informes técnicos, estudios de caso y publicaciones de referencia, que analizan diversos aspectos de la renaturalización en ciudades españolas. Los recursos seleccionados abordan tanto la teoría como la práctica de iniciativas verdes, desde la implementación de infraestructura verde y soluciones basadas en la naturaleza hasta la rehabilitación de espacios públicos y la incorporación de la biodiversidad en el entorno urbano.
Las bibliotecas verdes de la Red de Centros de Información y Documentación Ambiental (RECIDA) han aportado estas referencias y son la herramienta que cualquier persona implicada en este tema puede utilizar para avanzar en su proyecto o estudio.
Esperamos que esta guía sirva como una herramienta valiosa para profesionales, personal investigador, responsables de políticas públicas y ciudadanía interesada en impulsar el desarrollo de ciudades sostenibles y adaptadas al contexto climático actual. A través de estos recursos, invitamos las personas participantes en el CONAMA a explorar las oportunidades y desafíos que ofrece la renaturalización urbana y a inspirarse en proyectos y experiencias que están transformando el panorama urbano en España.