l objetivo de esta iniciativa es mejorar el conocimiento de este grupo en los parques nacionales, mediante la aplicación de protocolos comunes de seguimiento de lepidópteros diurnos, concretamente el protocolo BMS (Butterfly Monitoring Scheme), desarrollado en los años 70 y en el que participan actualmente 22 países, utilizando el orden Lepidoptera, que es un excelente bioindicador de los cambios ambientales que afectan a un ecosistema, al ser uno de los primeros grupos faunísticos que sufren y reaccionan ante cambios o variaciones en la climatología, así como a la transformación o alteración de su hábitat.
Como resultado de esta iniciativa se obtienen valores de abundancia, riqueza, densidad, tasas de cambio, índices de abundancia y tendencias de las especies de mariposas diurnas, tanto especialistas como generalistas.