gobierno_aragon-logo

Recursos de Educación Ambiental

Informe Europeo sobre Desarrollo Sostenible 2025

Documentación
Temas
Capital natural, naturaleza y biodiversidad
Cambio climático y cambio global
Ciclo del agua. Uso, ahorro y eficiencia
Consumo responsable y economía circular
Contaminación ambiental. Desastres naturales
Desarrollo rural. Agricultura, ganadería y sector forestal
Economía y finanzas
Educación, comunicación y formación ambiental
Energía: ahorro y eficiencia energética
Fenómeno urbano y modelos urbanos sostenibles
Medio Ambiente y sostenibilidad social, económica y ambiental
Salud y Medio Ambiente
Transporte y movilidad
ODS Relacionado
01. Fin de la pobreza
02. Hambre cero
03. Salud y bienestar
04. Educación de calidad
05. Igualdad de género
06. Agua limpia y saneamiento
07. Energía asequible y no contaminante
08. Trabajo decente y crecimiento económico
09. Industria, innovación e infraestructura
10. Reducción de las desigualdades
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
14. Vida submarina
15. Vida de ecosistemas terrestres
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
17. Alianzas para lograr los objetivos

Comparte en tus redes sociales

En un contexto en el que el nuevo liderazgo de la UE (Comisión Europea, Parlamento Europeo y Consejo de la UE) se ha establecido recientemente para el período 2024-2029, esta sexta edición del Informe Europeo de Desarrollo Sostenible (IEDS) presenta un informe narrativo actualizado y una base de datos para apoyar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 en Europa.

Desde 2019, el IEDS ha presentado el Índice de los ODS y los Cuadros de Indicadores para Europa, y ha proporcionado un resumen anual del progreso de la UE hacia los ODS. Se basa en la metodología del Índice Global de los ODS, auditado estadísticamente en 2019 por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea. La edición de este año abarca 41 países europeos: 27 Estados miembros de la UE, 9 países candidatos, 4 países del Acuerdo Europeo de Libre Comercio (AELC) y el Reino Unido.

El informe y la base de datos del Índice ODS destacan las áreas de éxito, así como las oportunidades de mejora, y utilizan los datos para comparar el progreso de las subregiones europeas. Los datos y las conclusiones se basan en varias rondas de consultas realizadas desde 2019 con científicos, expertos y profesionales de toda Europa, lo que ha sido posible en gran parte gracias a la larga colaboración entre la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (SDSN) y el Comité Económico y Social Europeo (CESE).”>En un contexto en el que el nuevo liderazgo de la UE (Comisión Europea, Parlamento Europeo y Consejo de la UE) se ha establecido recientemente para el período 2024-2029, esta sexta edición del Informe Europeo de Desarrollo Sostenible (IEDS) presenta un informe narrativo actualizado y una base de datos para apoyar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 en Europa.

Desde 2019, el IEDS ha presentado el Índice de los ODS y los Cuadros de Indicadores para Europa, y ha proporcionado un resumen anual del progreso de la UE hacia los ODS. Se basa en la metodología del Índice Global de los ODS, auditado estadísticamente en 2019 por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea. La edición de este año abarca 41 países europeos: 27 Estados miembros de la UE, 9 países candidatos, 4 países del Acuerdo Europeo de Libre Comercio (AELC) y el Reino Unido.

El informe y la base de datos del Índice ODS destacan las áreas de éxito, así como las oportunidades de mejora, y utilizan los datos para comparar el progreso de las subregiones europeas. Los datos y las conclusiones se basan en varias rondas de consultas realizadas desde 2019 con científicos, expertos y profesionales de toda Europa, lo que ha sido posible en gran parte gracias a la larga colaboración entre la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (SDSN) y el Comité Económico y Social Europeo (CESE).

Resumen de prensa en español

Acceso al informe completo en inglés

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos