gobierno_aragon-logo

Recursos de Educación Ambiental

Informe sobre Sostenibilidad en España 2024

Documentación
Año
2024
Autoría
Fundación Alternativas
Formato
Pdf descargable
Idioma
Español
Edita
Fundación Alternativas
Temas
Cambio climático y cambio global
Capital natural, naturaleza y biodiversidad
Ciclo del agua. Uso, ahorro y eficiencia
Consumo responsable y economía circular
Contaminación ambiental. Desastres naturales
Educación, comunicación y formación ambiental
Energía: ahorro y eficiencia energética
Fenómeno urbano y modelos urbanos sostenibles
Medio Ambiente y sostenibilidad social, económica y ambiental
Salud y Medio Ambiente
Transporte y movilidad
ODS Relacionado
08. Trabajo decente y crecimiento económico
03. Salud y bienestar
06. Agua limpia y saneamiento
07. Energía asequible y no contaminante
09. Industria, innovación e infraestructura
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
15. Vida de ecosistemas terrestres
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
17. Alianzas para lograr los objetivos

Comparte en tus redes sociales

Construyendo ciudades sostenibles

Las ciudades son el epicentro de un desafío global: combinar desarrollo urbano con sostenibilidad ambiental y bienestar social. Con más del 55% de la población mundial viviendo en entornos urbanos, una cifra que podría llegar al 68% en 2050, este crecimiento intensifica la presión sobre recursos esenciales como el agua y la energía, mientras agrava problemas como la contaminación y la fragmentación de ecosistemas. Responsables del 70% de las emisiones globales de CO₂, las ciudades tienen un papel clave en la lucha contra el cambio climático. Su transformación hacia modelos de movilidad sostenible, eficiencia energética y uso de energías renovables, junto con una gestión hídrica y ecológica más sostenible, resulta imprescindible para reducir su impacto ambiental y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El Informe de Sostenibilidad en España subraya la necesidad de convertir las ciudades en referentes de transición ecológica, sostenibilidad y equidad, ofreciendo estrategias basadas en datos, buenas prácticas y propuestas concretas. Este enfoque incluye la renaturalización de espacios urbanos, la promoción de soluciones basadas en la naturaleza y la participación activa de la ciudadanía, elementos que fomentan resiliencia y cohesión social frente a los desafíos del cambio climático. Así, el informe plantea una hoja de ruta para construir ciudades más habitables, saludables y sostenibles, adaptadas a los grandes retos ambientales del siglo XXI.

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos