gobierno_aragon-logo

Recursos de Educación Ambiental

Libro de Actas VI Jornadas de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana. Actuar desde la esperanza

Documentación
Año
2022
Autoría
Generalitat Valenciana. Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana
Formato
Pdf descargable
Idioma
Español
Edita
Generalitat Valenciana. Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana
Temas
Cambio climático y cambio global
Consumo responsable y economía circular
Contaminación ambiental. Desastres naturales
Desarrollo rural. Agricultura, ganadería y sector forestal
Educación, comunicación y formación ambiental
Energía: ahorro y eficiencia energética
Medio Ambiente y sostenibilidad social, económica y ambiental
Salud y Medio Ambiente
Transporte y movilidad
ODS Relacionado
04. Educación de calidad
07. Energía asequible y no contaminante
11. Ciudades y comunidades sostenibles
13. Acción por el clima
17. Alianzas para lograr los objetivos

Comparte en tus redes sociales

Las VI Jornadas de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (VIJEACV), se celebraron los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre de 2022 en la Universitat Jaume I (Castelló).

Estuvieron organizadas por el Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV), adscrito a la Dirección General de Cambio Climático, de la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.

Se inscribieron alrededor de 500 personas. Participaron en las actividades directamente organizadas por el CEACV, más de 60 personas, entre conferenciantes, ponentes y moderadores.

Además, se presentaron alrededor de 50 comunicaciones orales y 10 talleres. Además, hubo espacios para la participación activa de los jóvenes y de las entidades adheridas a la Guía de Acción para la Educación Ambiental (Educación Ambiental en Ruta-EAR).

Este libro de actas recoge los resúmenes aportados por los autores de las 4 conferencias plenarias programadas, como también de las conferencias y ponencias de las 12 tablas de debate, a los cuales se han añadido las aportaciones más relevantes que el equipo organizativo recogió a pie de sesión. También transcribe los resúmenes literales de las comunicaciones orales y talleres que sus autores presentaron.