gobierno_aragon-logo

Recursos de Educación Ambiental

Manual de buenas prácticas para un estilo de vida resiliente y adaptado al cambio climático

Documentación
Año
2025
Autoría
Asociación Vida Sana
Formato
Pdf descargable
Idioma
Español
Edita
MITECO ; OECC ; Asociación Vida Sana
Temas
Capital natural, naturaleza y biodiversidad
Cambio climático y cambio global
Ciclo del agua. Uso, ahorro y eficiencia
Consumo responsable y economía circular
Economía y finanzas
Educación, comunicación y formación ambiental
Energía: ahorro y eficiencia energética
Medio Ambiente y sostenibilidad social, económica y ambiental
Participación, capacitación y empoderamiento de la población
Salud y Medio Ambiente
Transporte y movilidad
ODS Relacionado
03. Salud y bienestar
02. Hambre cero
06. Agua limpia y saneamiento
07. Energía asequible y no contaminante
09. Industria, innovación e infraestructura
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
15. Vida de ecosistemas terrestres
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
17. Alianzas para lograr los objetivos

Comparte en tus redes sociales

«Manual de buenas prácticas para un estilo de vida resiliente y adaptado al cambio climático» realizado durante el proyecto “Comparto Clima”, impulsado por la Asociación Vida Sana y financiado por la Fundación Biodiversidad, con el objetivo de contribuir a los propósitos del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030 (PNACC).

Con una duración de 20 meses, el proyecto ha tenido como objetivo definir estilos de vida resilientes al cambio climático en España, identificando prácticas concretas con la ciudadanía, empresas y organizaciones participantes en las ferias de consumo responsable BioCultura, para promoverlas a través de un manual de buenas prácticas.

En total, y a través de las diferentes herramientas propuestas en el proyecto como encuestas presenciales, on line o talleres participativos, se han recogido el testimonio de 974 personas.

El manual ofrece cerca de 500 propuestas agrupadas por ámbitos: alimentación, movilidad, vivienda, consumo y residuos, agua, finanzas, ocio y cuidados y participación comunitaria y política. Está planteado de forma muy práctica con 13 consejos para empezar y 7 consejos claves que nos permiten orientar nuestra forma de vida hacia modelos más resilientes y en acorde con la urgencia climática actual. Todo ello presentado con consejos sencillos y sin agobios, para motivarnos y facilitar el cambio desde una actitud positiva.

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos