gobierno_aragon-logo

Recursos

Plan de Adaptación al Cambio Climático de Zaragoza

Documentación
Año
2023
Autoría
CIRCE ; Ayuntamiento de Zaragoza
Formato
Pdf descargable
Idioma
Español
Edita
Ayuntamiento de Zaragoza
Temas
Alimentación sostenible, Calidad del aire, Cambio climático, Ciclo del agua, Consumo responsable, Gestión de residuos y economia circular, Infraestructura verde, Medio Ambiente y sostenibilidad, Participación ciudadana e innovación social, Planificación urbana, Salud y Medio ambiente, Transición energética, Transporte y movilidad
ODS Relacionado
03. Salud y bienestar, 06. Agua limpia y saneamiento, 07. Energía asequible y no contaminante, 10. Reducción de las desigualdades, 11. Ciudades y comunidades sostenibles, 12. Producción y consumo responsables, 13. Acción por el clima, 15. Vida de ecosistemas terrestres, 17. Alianzas para lograr los objetivos

La lucha contra la crisis climática es uno de los mayores desafíos a los que nos enfrentamos las ciudades. Constituye un reto científico, tecnológico y político, pero, sobre todo, un reto social y de salud pública. Los entornos urbanos concentran cada vez más población. Es ahí, por tanto, donde se producen más emisiones de gases de efecto invernadero, pero también donde se evidencia de forma más clara su impacto en la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Zaragoza mantiene un compromiso claro para frenar las causas del cambio climático y paliar sus consecuencias porque, aunque consiguiéramos disminuir drásticamente las emisiones, los cambios y daños que está provocando no van a desaparecer. De ese compromiso nace el Plan de Adaptación al Cambio Climático de Zaragoza (PACCZ 2022-2030), la herramienta estratégica que ayudará a que nuestra ciudad sea más resiliente y esté mejor protegida para reducir el impacto de la crisis climática en la salud de la población, la economía y el medio ambiente.

Fruto de la adhesión de nuestra ciudad al Pacto de las Alcaldías en 2018, el Ayuntamiento de Zaragoza realizó a lo largo de 2021 un Análisis de Riesgos y Vulnerabilidades. Ese documento ha sido la base sobre la que se ha elaborado el PACCZ 2020-2030; una hoja de ruta hasta el año 2030 diseñada con un intenso y riguroso trabajo técnico y una amplia participación social.

El plan se estructura en nueve ámbitos de acción que abarcan desde la salud humana hasta la planificación urbana, pasando por la gestión de agua o la infraestructura verde. En total, 47 medidas que van a suponer un replanteamiento del diseño y la gestión de la ciudad y que buscan involucrar también a otras administraciones, entidades y sociedad civil para aunar esfuerzos y alcanzar objetivos comunes. Zaragoza ha sido elegida por la Comisión Europea para la ‘Misión de las 100 Ciudades Climáticamente Neutras para 2030: por y para los ciudadanos’ en reconocimiento al trabajo que viene desarrollando para reducir sus emisiones, completando y ampliando la Estrategia de Cambio Climático, Calidad del Aire y Salud de Zaragoza (ECAZ 3.0).

El nuevo Plan de Adaptación al Cambio Climático se integra en este ambicioso proyecto. Con él Zaragoza quiere estar a la vanguardia en adaptación y ser un referente en esta materia como ya lo es en mitigación. El objetivo requiere el compromiso y esfuerzo de todos porque lo que está en juego es proteger nuestra salud.