gobierno_aragon-logo

Recursos de Educación Ambiental

Restauración ecológica: ejemplos de bases técnicas y soluciones prácticas

Documentación
Año
2025
Autoría
Fundación Biodiversidad
Formato
Pdf descargable
Idioma
Español
Edita
Fundación Biodiversidad
Temas
Capital natural, naturaleza y biodiversidad
Ciencias de la Tierra
Contaminación ambiental. Desastres naturales
Desarrollo rural. Agricultura, ganadería y sector forestal
Educación, comunicación y formación ambiental
Investigación y ciencia
Medio Ambiente y sostenibilidad social, económica y ambiental
Salud y Medio Ambiente
ODS Relacionado
06. Agua limpia y saneamiento
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
14. Vida submarina
15. Vida de ecosistemas terrestres
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
17. Alianzas para lograr los objetivos

Comparte en tus redes sociales

La restauración de espacios degradados es un proceso sometido a una continua mejora científica y técnica, lo que supone un reto para todos los profesionales del sector, quienes, en muchos casos, necesitan retroalimentarse del conocimiento adquirido en las prácticas de restauración.

En este sentido, la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha financiado el estudio “Restauración ecológica: ejemplos de bases técnicas y soluciones prácticas” para dotar a los profesionales de la restauración (actuales y futuros) de orientaciones a la hora de restaurar un espacio determinado. Se trata de un esfuerzo de transferencia de conocimiento en el que han participado 50 expertos, reuniendo, bajo una estructura común, una enorme cantidad de información y experiencias sobre cuestiones recurrentes que surgen al diseñar y desarrollar un proyecto de restauración ecológica. El documento, organizado por grupos de ecosistemas, factores de perturbación y aspectos transversales como el cambio climático o la participación ciudadana, se completa con un porfolio de 90 casos prácticos.

Las opiniones y documentación aportadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor o autores de los mismos, y no reflejan necesariamente los puntos de vista de las entidades que la promueven.

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos