Programa emitido el 10/10/2024
Duración: 52:23 minutos
Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, entre 1980 y 2022, las olas de calor causaron daños económicos por valor de 130.000 millones de euros. España es el país más afectado de Europa.
Europa se abrasa. Las olas de calor son cada vez más frecuentes, más duraderas y de mayor intensidad. De un año para otro, se baten nuevos récords de temperatura. París es un claro ejemplo de ello, porque pocas ciudades han sufrido un trauma térmico tan generalizado. Los expertos advierten de que el riesgo de morir en una ola de calor es mayor en la capital francesa que en cualquier otra metrópoli europea. Las graves consecuencias nos afectan biológicamente con una mortalidad multiplicada con creces desde 2018 y 2023. Los científicos no dejan de preguntarse si en el futuro se alcanzarán temperaturas de 50ºC.
Pero, además, si la humanidad no puede adaptarse a las elevadas temperaturas que predicen los expertos, porque algunas regiones del mundo podrían volverse inhabitables.
‘Olas de calor’ explica este fenómeno y presenta las distintas formas en que afecta a nuestras vidas, a la vez que prestigiosos expertos y científicos internacionales ofrecen posibles estrategias de gestión. Resulta bastante probable que nuestro comportamiento actual ya no sea suficiente, pero, salir de este problema puede seguir siendo posible, aunque difícil.