Las V Jornadas de Educación Ambiental, que se celebran del 4 al 6 de noviembre, están organizadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) y la Fundación Biodiversidad, así como por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Esta cita, clave para el sector de la educación ambiental en España, constituye un lugar de encuentro para impulsar experiencias innovadoras, así como potenciar el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS).
Sesión inaugural:
- Educación ambiental en movimiento. Hacia un nuevo PAEAS. Javier Pantoja Trigueros. Director del Organismo Autónomo Parques Nacionales (MITECO).
- Espacios colectivos para un futuro deseable: las entrañas de las V jornadas de Educación ambiental. Equipo dinamizador de las VEA.
- Conversación marco “Entre la urgencia y la esperanza: la Educación Ambiental para la Sostenibilidad para construir potencia común”. Modera: Marta Montojo. Periodista ambiental. Araceli Serantes. Profesora de Educación social de la Universidade da Coruña. Pepe Gutiérrez. Catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación en la Universidad de Granada. Alcira Rivarosa. Profesora en Ciencias Biológicas (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina), magíster en Epistemología y Metodología Científica (Universidad Nacional de Río Cuarto) y doctora en Educación Científica