gobierno_aragon-logo

Recursos de Educación Ambiental

Sesión inaugural y final de las V Jornadas de Educación Ambiental para la Sostenibilidad

Multimedia
Año
2025
Autoría
CENEAM
Formato
Video
Idioma
Español
Edita
Organismo Autónomo Parques Nacionales
Temas
Cambio climático y cambio global
Capital natural, naturaleza y biodiversidad
Ciclo del agua. Uso, ahorro y eficiencia
Consumo responsable y economía circular
Contaminación ambiental. Desastres naturales
Desarrollo rural. Agricultura, ganadería y sector forestal
Educación, comunicación y formación ambiental
Energía: ahorro y eficiencia energética
Medio Ambiente y sostenibilidad social, económica y ambiental
Participación, capacitación y empoderamiento de la población
Salud y Medio Ambiente
Transporte y movilidad
ODS Relacionado
03. Salud y bienestar
04. Educación de calidad
06. Agua limpia y saneamiento
07. Energía asequible y no contaminante
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
15. Vida de ecosistemas terrestres
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
17. Alianzas para lograr los objetivos

Comparte en tus redes sociales

Las V Jornadas de Educación Ambiental, que se celebran del 4 al 6 de noviembre, están organizadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) y la Fundación Biodiversidad, así como por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Esta cita, clave para el sector de la educación ambiental en España, constituye un lugar de encuentro para impulsar experiencias innovadoras, así como potenciar el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS).

Sesión inaugural:

  • Educación ambiental en movimiento. Hacia un nuevo PAEAS. Javier Pantoja Trigueros. Director del Organismo Autónomo Parques Nacionales (MITECO).
  • Espacios colectivos para un futuro deseable: las entrañas de las V jornadas de Educación ambiental. Equipo dinamizador de las VEA.
  • Conversación marco “Entre la urgencia y la esperanza: la Educación Ambiental para la Sostenibilidad para construir potencia común”. Modera: Marta Montojo. Periodista ambiental. Araceli Serantes. Profesora de Educación social de la Universidade da Coruña. Pepe Gutiérrez. Catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación en la Universidad de Granada. Alcira Rivarosa. Profesora en Ciencias Biológicas (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina), magíster en Epistemología y Metodología Científica (Universidad Nacional de Río Cuarto) y doctora en Educación Científica

Sesión inaugural

Sesión de clausura

Más información

 

EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos