gobierno_aragon-logo

Recursos de Educación Ambiental

V Informe anual Recyclia sobre tendencias en la industria del reciclaje de RAEE y pilas en España

Documentación
Año
2024
Autoría
Recyclia
Formato
Pdf descargable
Idioma
Español
Edita
Recyclia
Temas
Consumo responsable y economía circular
Contaminación ambiental. Desastres naturales
Economía y finanzas
Educación, comunicación y formación ambiental
Medio Ambiente y sostenibilidad social, económica y ambiental
Salud y Medio Ambiente
ODS Relacionado
03. Salud y bienestar
09. Industria, innovación e infraestructura
12. Producción y consumo responsables
15. Vida de ecosistemas terrestres
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
17. Alianzas para lograr los objetivos

Comparte en tus redes sociales

El “V Informe anual Recyclia sobre tendencias en la industria del reciclaje de RAEE y pilas en España” da continuidad a ediciones previas de este informe, abordando la evolución del sector en el último año, la importancia de la recuperación y reciclado de las materias primas fundamentales, y las oportunidades que emanan de la necesidad de reforzar la autonomía estratégica en Europa y en España, velando por el acceso seguro y sostenible a dichas materias primas.

En el primer capítulo, se analiza la evolución reciente de las principales cifras de la industria del reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas en España, prestando especial atención a la recogida y reciclaje de RAEE en el contexto europeo. Seguidamente, se estima la contribución del sector del reciclaje de RAEE y pilas a la economía española, en términos de generación de valor añadido bruto, creación de puestos de trabajo y aportación directa a las arcas públicas.

En un tercer capítulo se aborda la dependencia exterior, por parte de la Unión Europea y de España, en relación con el suministro de materias primas fundamenta les contenidas en los RAEE y en las baterías de vehículos eléctricos usadas.

A continuación, se recogen las expectativas, a 2030, sobre las tasas de recogida y reciclaje de distintas materias primas críticas contenidas en un creciente volumen de RAEE y baterías usadas.

Finalmente, se abordan los retos y las oportunidades que brinda la necesidad de revisar el actual modelo de dependencia exterior en cuanto al acceso a materias primas esenciales para el avance de las transiciones verde y digital, poniendo el foco en un eslabón de la cadena de suministro de materias primas críticas: el reciclado.