
Éxito de la recreación de la visita de Unamuno a Benasque
Medio centenar de personas disfrutaron el pasado sábado de la II Ruta Guiada al Portillón de Benasque que recrea la visita de Miguel de Unamuno al Valle de Benasque en

Ejulve proyecta una granja municipal de gallinas camperas con bungalós turísticos
El Ayuntamiento de Ejulve proyecta la construcción de una explotación municipal de gallinas para la producción de huevos camperos que creará dos empleos, con tres bungalós de agroturismo incorporados con

Los desplazamientos a pie lideran los hábitos de movilidad de los zaragozanos
El Covid-19 ha cambiado muchos de nuestros hábitos, sin embargo, los relacionados con la movilidad en Zaragoza se mantienen bastante estables con respecto a antes de la pandemia. Esto se

Los investigadores forestales: “Los incendios serán cada vez peores por el cambio climático
La ciencia lleva tiempo avisando y esto cada vez irá a peor”. Así de contundente se muestra Eduardo Notivol, investigador del Departamento de Sistemas Agrícolas, Forestales y Medio Ambiente del Centro de

¿Hay que “limpiar” el monte? Cinco visiones sobre un mismo debate
El escritor y naturalista Eduardo Viñuales, buen conocedor de la zona del Moncayo, cree que “hemos intervenido tanto en la naturaleza que la hemos torcido”. Es decir, que la mano

Moda circular: cómo evitar que la ropa acabe en el basurero
Hace unos meses en redes sociales se viralizó una imagen: miles y miles de toneladas de ropa, zapatos y textiles para el hogar se acumulan en el desierto chileno de Atacama.

La crisis climática provoca pérdidas multimillonarias en el campo con fenómenos cada vez más potentes y extensos
“Hemos visto fenómenos climáticos más intensos y extensos en los últimos cinco años. Cada lustro se van intensificando en diez puntos los daños en los cultivos”, explica Sergio de Andrés,

Medio Ambiente ampliará a 13 centros educativos el programa piloto de compostaje escolar
El Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Zaragoza ampliará el próximo curso el proyecto piloto de compostaje escolar puesto en marcha este año para impulsar la economía

Arquitectos y urbanistas reclaman más árboles y menos coches
Los centros de las ciudades son las zonas más afectadas por las elevadas temperaturas y el precio se mide en vidas humanas. La diferencia entre una zona urbana y una

Somontano busca “Guardianes de la Biodiversidad”
La Comarca de Somontano de Barbastro busca hortelanas y hortelanos colaboradores del proyecto Tus Semillas un Tesoro para ser los ‘Guardianes de la Biodiversidad’. La entidad supramunicipal lleva desde 2014 promoviendo

Los centros de interpretación del Moncayo retoman su actividad tras el incendio de los últimos días
El Parque Natural del Moncayo regresa poco a poco a la normalidad después del incendio forestal que afectó hace unos días a varios municipios de las comarcas de Borja y

Menos asfalto y más vida: ciudades que recuperan naturaleza para adaptarse al calor extremo
Acuciados por unas olas de calor que se intensifican con el paso del tiempo, cada vez más ayuntamientos abrazan una estrategia que hace no mucho tiempo parecía tabú: invertir en