
Albentosa es ejemplo de que diseño, solidaridad e integración pueden ser patas de un mismo banco
Albentosa ha estrenado este mes de julio un innovador paseo artístico con bancos de diseño que invitan a contemplar el paisaje y reflexionar sobre temas universales como la soledad, la paz, el amor, la amistad o la violencia de género. La propuesta, que lleva por nombre La Ruta de la Diversidad, es una forma de mostrar que el diseño, la solidaridad y la integración son patas de un mismo banco.

Sprint final para estrenar 41 kilómetros y un centro de cicloturismo en la vía verde
La vía verde Val de Zafán dará un importante impulso en la segunda mitad de 2025 y principios de 2026 con la apertura de casi 41 kilómetros en dos nuevos tramos y un centro dedicado al cicloturismo para un proyecto turístico con un enorme potencial de crecimiento. Solo en la parte catalana, que lleva años de ventaja a la bajoaragonesa en la explotación del antiguo tramo del ferrocarril como recurso turístico, el año pasado aumentaron casi un 20% los visitantes.

El CITA TERUEL lanza un programa gratuito del proyecto RECONECTA para emprender en el monte
A partir de septiembre se pondrá en marcha en Teruel el programa Aula Reconecta, una iniciativa formativa gratuita que ofrece acompañamiento experto a personas con proyectos relacionados con la gestión

Aragón ya tiene su mapa de hortalizas con gran presencia de las turolenses
Aragón cuenta, desde este lunes, con un mapa de legumbres y hortalizas que muestra más de un centenar de variedades de estos productos, repartidas entre las 33 comarcas de las tres provincias. Entre ellas hay un total de 33 joyas de la provincia de Teruel, algunas tan emblemáticas como la judía de Muniesa, en sus modalidades verde y seca, la judía de manteca de Cucalón o la calabaza de confitura, “un auténtico manjar”, especificó el director gastronómico del Centro de Innovación Gastronómica de Aragón (Ciga), Ismael Ferrer.

‘Descubre tu lado natural’ invita a conocer los Espacios Protegidos de Aragón este verano con más de 400 experiencias gratuitas
La Red Natural de Aragón pone en marcha, desde este 10 de julio y hasta el 31 de agosto, su popular programa de actividades de verano con más de 400 experiencias gratuitas por los Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad. ‘Descubre tu lado natural’ nos invita, un año más, a sumergirnos en los valores naturales de estas áreas protegidas con una amplia y ambiciosa programación.

Junio de 2025 fue el mes más anómalamente cálido en España desde que hay registros
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha hecho público el avance climático de junio de 2025, un mes extremadamente cálido en el conjunto de España en cuanto a temperaturas y seco en cuestión de precipitaciones.

Medio Ambiente convoca ayudas por 150.000 euros para impulsar acciones locales contra el cambio climático y promover la educación ambiental
El Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Educación Ambiental, ha convocado una línea de subvenciones dotada con 150.000 euros, dirigida a las entidades locales aragonesas para el desarrollo de acciones en materia de cambio climático y educación ambiental durante el año 2025.

Consejos para gestionar el calor en la montaña
Las altas temperaturas tampoco son ajenas a la montaña porque lo que desde Montaña Segura se pide intensificar la precaución para evitar accidentes por golpes de calor o por agotamiento físico asociado al calor. Y es que es necesario gestionarlo de manera adecuada ya que una exposición prolongada junto con el esfuerzo físico que supone realizar este tipo de actividades, pueden derivar en un golpe de calor, con resultado mortal o causar daños muy serios a nuestro organismo.

El primer juego de escape que quiere salvar el ovino español
La Fundación Pastores ha presentado en La Borda de Pastores (Ayés, Sabiñánigo) el primer juego de escape que quiere sensibilizar a la población sobre la grave situación que atraviesa el ovino español. Un sector en riesgo de desaparición por la falta de relevo generacional, el continuo abandono de ganaderos y el descenso anual de la cabaña de ovejas en España, pero que es clave para la vida en los pueblos y el mantenimiento equilibrado del medio natural.

Mira el pasado y presente de los glaciares del Pirineo
En el 2025, Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, proclamado por las Naciones Unidas, el Observatorio Pirenaico de Cambio Climático ha lanzado una plataforma llamada “Criosfera Pirineos” (https://criosfera.opcc-ctp.org/), diseñada para dar a conocer, visibilizar y divulgar la evolución reciente de los glaciares en los Pirineos.

Pastorclim analiza los efectos del cambio climático en el pastoreo
El proyecto transfronterizo PastorClim, que lidera desde el Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza, la catedrática de Producción Animal e investigadora en el campus oscense, Pilar Santolaria, está realizando un muestreo de suelos y pastos bajo diferentes cargas ganaderas en el Pirineo aragonés y francés. Algunos de los lugares donde se ha trabajado corresponden a Escuaín, en la comarca de Sobrarbe y recientemente el Col de Pradel, entre los territorios de Ariège y Aude.

Huellas excepcionales de dinosaurios saurópodos, entre las más de 250 descubiertas en un yacimiento de Ababuj
La excavación paleontológica que el equipo de la Fundación Dinópolis está llevando a cabo desde el último trimestre del año 2024 en el yacimiento Santa Ana en Ababuj (Teruel) ha dado lugar al hallazgo de más de 250 nuevas icnitas (huellas fósiles) de dinosaurios en una superficie excavada de unos 200 metros cuadrados.