
Se buscan personas para reciclar y mejorar la sostenibilidad ambiental
SE buscan personas para reciclar, este es uno de los primeros mensajes que aparece en la página web biogrhusa.es, en la que se informa sobre los residuos orgánicos generados y su transformación en compost y se anima a la población a realizar una recogida selectiva de residuos.

La reforestación en Teruel capital se amplía a 70 hectáreas y la plantación se completará esta primavera
Los trabajos del Plan de Reforestación de Aragón siguen avanzando en diferentes puntos de la comunidad. En la ciudad de Teruel se ha ampliado la superficie prevista para la repoblación, pasando de 60 a 70 hectáreas de superficie. En esta acción en concreto se han plantado 55 hectáreas y se prevé que la totalidad de la superficie quede completada esta primavera.

Campaña en el Alto Gállego para concienciar sobre la importancia del consumo local
La Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gallego (Aepag) ha comenzado la campaña de concienciación escolar #MeFlipaElAltoGállego, con la colaboración de la Comarca. Esta iniciativa tiene como objetivo poner en valor en las aulas de las escuelas, la importancia del consumo local, así como dar a conocer la comarca del Alto Gállego.

Los futuros gestores del patrimonio de Aragón conocen de cerca la riqueza de Sobrarbe
Durante dos días las alumnas y los alumnos del Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Zaragoza, acompañados por sus profesores Mª Pilar Biel, Juan Carlos Lozano y Jorge Jiménez y de los técnicos de patrimonio y museos, han podido conocer de primera mano el patrimonio natural y cultural de la Comarca de Sobrarbe.

Teruel acogerá en noviembre el segundo congreso de la Red Estatal de Montes Públicos
El segundo congreso de la Red Estatal de Montes Públicos se celebrará en Teruel entre los días 4 y 6 de noviembre. Así se ha decidido en la primera cita de la Red Estatal de Montes Públicos (REMP), en la que ha participado la Dirección General de Gestión Forestal.

Comienzan las plantaciones para reforestar MotorLand Aragón
Tras la realización de los trabajos previos sobre el terreno, MotorLand Aragón ha comenzado ya la plantación de 5.785 ejemplares de diversas especies, adaptadas al clima mediterráneo. Con esta actuación se mejorará la integración paisajística del circuito, se protegerán los suelos contra la erosión y se favorecerá la biodiversidad en el entorno.

Fraga devuelve 15 hectáreas al río Cinca para las inundaciones
El Ayuntamiento de Fraga pretende que el río Cinca recupere 15 hectáreas de terreno para reducir de este modo el riesgo de inundaciones a su paso por el municipio. La actuación se enmarca dentro del proyecto Cinca Revive, financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea para mejorar las condiciones del cauce del río.

El Gobierno de Aragón refuerza la vigilancia de la calidad del aire con una nueva estación en Zaragoza
La Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón ha puesto en marcha una nueva estación de control de la calidad del aire en Zaragoza. La instalación, ubicada en los jardines del Edificio Pignatelli, se une a la Red de Calidad del Aire del Gobierno de Aragón para reforzar el seguimiento de la contaminación atmosférica.

La laguna de Sariñena pone en marcha su programa de actividades de primavera
A falta de unas semanas para el comienzo de la primavera, el Centro de Interpretación de la laguna de Sariñena ya cuenta con un nuevo programa de actividades para dar a conocer este Humedal Singular en una de las épocas con mayor afluencia de aves de todo el año.

La recuperación del patrimonio, estrategia de futuro del Valle de Puértolas
“Entendemos el desarrollo como un conjunto de acciones destinadas a un fin, y nuestro fin es que nuestros vecinos tengan la oportunidad seguir viviendo aquí”. José Manuel Bielsa, alcalde de Puértolas, explica que ese conjunto de acciones “se ha convertido en una estrategia de futuro. Y qué mejor manera de trabajar en ello que poniendo en valor aquello que ya tenemos: nuestro patrimonio”.

Uge Fuertes recoge el premio al libro mejor editado en Aragón por ‘Inventografías. Percepción y fotografías de la naturaleza’
Imprenta Cometa y el turolense Uge Fuertes Sanz, por la publicación Inventografías. Percepción y fotografías de la naturaleza, han recibido este miércoles los premios a la trayectoria profesional en el sector del libro en la comunidad en 2023 y a libro mejor editado en Aragón en 2023, respectivamente.

El proyecto europeo ELABORATOR analiza la movilidad en el entorno de La Romareda
El Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con CIRCE, IAAC, MYRENTGO e IRAP, continúa avanzando en el desarrollo del proyecto ELABORATOR, el laboratorio europeo para el diseño de una movilidad urbana sostenible y la transición hacia ciudades climáticamente neutras.