
Los dinosaurios ornitópodos del Cretácico Inferior de Teruel, protagonistas de una tesis doctoral
Josué García Cobeña, paleontólogo de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, ha defendido su tesis doctoral obteniendo la calificación de sobresaliente cum laude. Este proyecto ha sido codirigido por los doctores Alberto Cobos Periáñez y Francisco Javier Verdú Marco.

#lecturasverdes. Un mundo de bosques
Este mes los bosques son protagonistas en el CDAMAZ, con una exposición de Pepe Barranco sobre árboles en el arte y varias actividades en torno al Día Internacional de los Bosques del próximo 21 de marzo. Nadie pone en duda la importancia ecológica de los bosques, y son capaces de aportar muchos beneficios.

Aragón anuncia que será sede del Congreso Nacional de Educación y Sensibilización Ambiental en 2026
Aragón será sede del I Congreso Nacional de Educación y Sensibilización Ambiental que tendrá lugar a finales de 2026 y que llevará a cabo la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón. El anuncio ha tenido lugar en el marco del VII Congreso Internacional de Educación Ambiental.

La Comarca del Maestrazgo estrena la Senda de las Setas
La Comarca del Maestrazgo, gracias al Plan de Sostenibilidad Turística que se está ejecutando, estrena una nueva senda tematizada que contribuye a la protección de la naturaleza y la biodiversidad, siguiendo el etiquetado climático que rige el mencionado programa.

Blasco abre el V Encuentro de Peritos Ambientales Forenses, que reúne a expertos de todo el país en La Alfranca
Aragón acoge, desde hoy y hasta el próximo viernes, el V Encuentro de Peritos Ambientales Forenses que se celebra en La Alfranca. El evento ha sido inaugurado por el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, junto a su organizador, el fiscal de Medio Ambiente Jorge Moradell, quienes han destacado la importancia de la labor pericial en la protección del entorno natural y la persecución de delitos ambientales.

Daroca activa un plan de recuperación monumental de más de 2 millones de euros para devolver la luz a su patrimonio
“Daroca es una de las ciudades más emblemáticas de Aragón, con un patrimonio histórico y cultural de primera magnitud. Por eso para Aragón es muy importante que Daroca tenga este plan”. Así lo ha asegurado el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, en la presentación de los avances del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del municipio junto a su alcalde Michel García Cortés.

La Fundación Dinópolis estrena ‘OPEN DINO TERUEL’, una nueva actividad educativa
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis lleva realizando actividades de carácter divulgativo y educativo desde el año 1998. Muchas de estas acciones se han llevado a cabo en municipios en

Se buscan personas para reciclar y mejorar la sostenibilidad ambiental
SE buscan personas para reciclar, este es uno de los primeros mensajes que aparece en la página web biogrhusa.es, en la que se informa sobre los residuos orgánicos generados y su transformación en compost y se anima a la población a realizar una recogida selectiva de residuos.

La reforestación en Teruel capital se amplía a 70 hectáreas y la plantación se completará esta primavera
Los trabajos del Plan de Reforestación de Aragón siguen avanzando en diferentes puntos de la comunidad. En la ciudad de Teruel se ha ampliado la superficie prevista para la repoblación, pasando de 60 a 70 hectáreas de superficie. En esta acción en concreto se han plantado 55 hectáreas y se prevé que la totalidad de la superficie quede completada esta primavera.

Campaña en el Alto Gállego para concienciar sobre la importancia del consumo local
La Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gallego (Aepag) ha comenzado la campaña de concienciación escolar #MeFlipaElAltoGállego, con la colaboración de la Comarca. Esta iniciativa tiene como objetivo poner en valor en las aulas de las escuelas, la importancia del consumo local, así como dar a conocer la comarca del Alto Gállego.

Los futuros gestores del patrimonio de Aragón conocen de cerca la riqueza de Sobrarbe
Durante dos días las alumnas y los alumnos del Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Zaragoza, acompañados por sus profesores Mª Pilar Biel, Juan Carlos Lozano y Jorge Jiménez y de los técnicos de patrimonio y museos, han podido conocer de primera mano el patrimonio natural y cultural de la Comarca de Sobrarbe.

Teruel acogerá en noviembre el segundo congreso de la Red Estatal de Montes Públicos
El segundo congreso de la Red Estatal de Montes Públicos se celebrará en Teruel entre los días 4 y 6 de noviembre. Así se ha decidido en la primera cita de la Red Estatal de Montes Públicos (REMP), en la que ha participado la Dirección General de Gestión Forestal.