
El proyecto STARS, seleccionado por el Banco Internacional de Buenas Prácticas de Ciudades Educadoras
El proyecto STARS ha sido seleccionado para formar parte del nuevo Banco internacional de Buenas Prácticas de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE). Se trata de un nuevo reconocimiento para esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Zaragoza que promueve la movilidad sostenible, activa y autónoma de los escolares de primaria y secundaria de Zaragoza.

El nuevo contrato de mantenimiento de Montes y Riberas mejora el cuidado y conservación de los espacios naturales y forestales de Zaragoza
El nuevo contrato de servicios de Conservación y Mantenimiento de Montes y Riberas, que fue adjudicado a la empresa Valoriza Servicios Medioambientales S.A., ya está plenamente implantado. El nuevo pliego de condiciones de este servicio reorganiza el anterior y amplía su ámbito de actuación, mejorando asimismo su presupuesto anual y duplicando la dotación de personal para atenderlo.

La Fundación Dinópolis renueva la museografía del yacimiento de troncos fósiles El Barranquillo en Castellote
El yacimiento El Barranquillo, incluido dentro del término municipal de Castellote, cuenta con un nuevo entorno museográfico desarrollado por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis. Entre las acciones desarrolladas se ha priorizado la recuperación del cercado perimetral de los dos afloramientos con troncos fósiles.

Investigadores del CITA estudian la alternativa del hidroacolchado para controlar las malas hierbas sin utilizar métodos mecánicos o herbicidas
Investigadores del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) están realizando ensayos con hidroacolchados con el objetivo de encontrar un método que ayude a controlar las malas hierbas en los primeros años de establecimiento de un cultivo leñoso como alternativa al uso de control mecánico o con herbicidas.

Publicada la convocatoria de ayudas para eficiencia energética y economía circular de las empresas turísticas por 10,8 millones de euros
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado hoy la convocatoria de ayudas para proyectos de eficiencia energética y economía circular de las empresas turísticas 2024, teniendo en cuenta el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo de 29 de diciembre de 2023 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por una cuantía de 10.894.554,32 euros.

Los problemas de salud que causa el calor empiezan por no poder dormir
Las muertes por golpe de calor son la consecuencia más fulminante de las olas de altas temperaturas como la que vive España esta semana. Sin embargo, apenas suponen el 2% del total de fallecimientos que se producen cuando el mercurio sube. Se trata de casos muy graves pero contados.

El Ayuntamiento de Zaragoza saca a contratación la primera fase de recuperación del río Huerva
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la sociedad municipal Ecociudad Zaragoza, ha sacado a licitación las obras de la primera fase de transformación del río Huerva para mejorar su biodiversidad y acometer su regeneración paisajística e hidromorfológica. El consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano ha explicado hoy los detalles del proyecto definitivo.

El Observatorio de la Montaña de Aragón pide extremar la prudencia en las actividades senderistas y de montaña
El Observatorio de la Montaña de Aragón (OMA) pide máxima responsabilidad y prudencia a las personas que se dirigen a realizar actividad senderista o de montaña. Ante el incremento de visitantes en los diferentes espacios naturales de Aragón y el preocupante aumento de incidentes relacionados con su seguridad, desde el OMA se recuerda que la autoprotección es la principal herramienta para disfrutar de la actividad y evitar accidentes.

Los planes piloto para controlar la trasmisión de enfermedades por insectos y garrapatas servirán para elaborar protocolos de actuación y respuesta rápida
La ciudad de Alcañiz ha acogido, este jueves, la instalación de una trampa para controlar mosquitos del género Culex, que son vehículo de enfermedades como la fiebre del Nilo occidental. Esta actuación forma parte de uno de los cinco planes piloto que se va a realizar este verano, en Aragón, para controlar diferentes insectos y garrapatas que transmiten patologías a humanos.

Medio Ambiente suscribe un convenio para impulsar el reciclaje del aceite doméstico
El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Medio Ambiente y Turismo, y Repsol suscribirán un convenio para impulsar la recogida separada de aceite de cocina usado doméstico en Aragón.

Riodeva, cuna del dinosaurio más grande de Europa, escenario del XXIII Curso de Paleontología de la Universidad de Verano de Teruel
La Universidad de Verano de Teruel, en colaboración con la Fundación Conjunto Paleontológico Teruel-Dinópolis (FCPTD), ha organizado la XXIII edición del curso Paleontología y desarrollo. Este aborda de nuevo la temática sobre Prácticas en excavación de Dinosaurios, tomando las entrañas de Dinópolis y del entorno geológico de la localidad turolense de Riodeva, donde se encontró el dinosaurio más grande de Europa.

Las olas de calor disparan los ingresos por intoxicaciones alimentarias
A medida que sube la temperatura es más probable que las personas acaben hospitalizadas por intoxicaciones alimentarias ocasionadas por bacterias. Una investigación liderada por la Unidad de Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano del Instituto de Salud Carlos III y publicada en la revista Science of the Total Environment ha dimensionado este riesgo.