gobierno_aragon-logo

Noticias

#lecturasverdes. Hacia la movilidad sostenible

El próximo 26 de noviembre se celebra el Día Mundial del Transporte Sostenible, una fecha que nos recuerda la importancia de reducir el impacto ambiental del sector del transporte, que como sabemos está entre los principales emisores de gases de efecto invernadero. En la web oficial de este Día Mundial encontramos consejos sobre cómo actuar para “acabar con nuestra adicción a los combustibles fósiles” y lograr de paso un aire más limpio y saludable.

Leer Más >>

Cien oficios del pasado para recordar el esfuerzo de la generación que nos precedió

Una cámara de cine super-8, el interés por la vida rural y una vocación por documentar nuestro pasado reciente. Estos tres elementos confluyeron a principios de los años ochenta en la vida de Eugenio Monesma. Desde aquellos primeros cortometrajes “con calidad de aficionado” el etnógrafo ha pasado por distintos formatos en vídeo hasta crear un archivo de más de 3.300 documentales.

Leer Más >>

Zaragoza forma a un centenar de personas en Las Fuentes para promover la alimentación sostenible y saludable en el barrio

Cerca de un centenar de personas del barrio de Las Fuentes se han formado a lo largo de los últimos meses sobre cómo afecta la alimentación a nuestra salud, qué dietas son más adecuadas y cómo acceder a alimentos saludables y sostenibles. A partir de ahora ellas promoverán en el barrio, entre sus vecinos y conocidos, la importancia de adoptar dietas más saludables.

Leer Más >>

La Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala, clave para el desarrollo

Sallent de Gállego acogió ayer una jornada sobre el papel de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala en el desarrollo socioeconómico del territorio, organizada por la Asociación de Mujeres Empresarias de Huesca (Amephu) con el apoyo de la Diputación Provincial y la colaboración de las Asociaciones empresariales de Pirineos Alto Gállego (Aepag) y del Sobrarbe, y el Ayuntamiento de Sallent.

Leer Más >>

Los estudiantes de Bielsa colaboran en preservar el urogallo pirenaico

Estudiantes universitarios y alumnos de Educación Primaria de Bielsa, pertenecientes al CRA Cinca-Cinqueta, se formaron durante la pasada semana en los efectos del cambio climático en ecosistemas alpinos y en cómo afecta a la conservación del urogallo pirenaico a través de dos jornadas divulgativas organizadas por Fundación Artemisan.

Leer Más >>

El nuevo vecino de Galve mide 8,5 metros de alto, pesa cerca de 2 toneladas y tiene 150 millones de años

El último vecino de Galve mide 8,5 metros de alto, 18 de largo y pesa cerca de 2 toneladas. Se trata de la reproducción de un Galvesaurus a tamaño real que se incluido en la Ruta de la Chopera, un recorrido de reproducciones de dinosaurio que, siguiendo el curso del agua, ayuda a descubrir hasta cinco ejemplares distribuidos entre una importantes arboleda de chopos cabeceros.

Leer Más >>

El CITA participa en una Acción COST sobre el manejo no químico de malezas en plantas aromáticas y medicinales

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) participa en una Acción COST sobre manejo no químico de malezas en plantas aromáticas y medicinales (WeedingMAPs), iniciada en septiembre de 2024 y con una duración de 4 años. La investigadora del Departamento de Ciencia Vegetal Juliana Navarro lidera uno de los grupos de trabajo, relacionado con la sostenibilidad, rendimiento y rentabilidad de las nuevas innovaciones y tecnologías.

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos