
La DPH reparte cajas nidos para murciélagos para luchar contra la procesionaria
La Diputación Provincial de Huesca (DPH) ha repartido 110 cajas para anidamiento de murciélagos con el objetivo de paliar la presencia de procesionaria en áreas verdes urbanas como parques, jardines o piscinas. Con ello, se busca aumentar la población de murciélagos.

Las farmacias de Monzón se suman al servicio “ECOreparto”
El Ayuntamiento de Monzón y la empresa Tatoma pusieron, a finales de diciembre de 2022, en marcha un servicio gratuito de reparto a domicilio, denominado “ECOReparto”, dirigido, inicialmente, al comercio

#lecturasverdes. Mares y océanos: ecología, historia y sociedad
En esta biblioteca siempre hemos sido más de ríos que de mares, quizá porque nos encontramos a orillas del Ebro, pero el Día Mundial de los Océanos de este próximo 8 de junio viene a recordarnos el papel crucial que estos juegan en la regulación climática y en el conjunto del sistema ambiental planetario.

El Ayuntamiento facilitará a los ciudadanos la creación de abono natural para sus huertos y jardines a través de 930 compostadoras
El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha un programa piloto para que los ciudadanos hagan su propio compostaje en sus viviendas, comunidades de vecinos, colegios o asociaciones. Para ello, el Área de Movilidad y Medio Ambiente facilitará a los interesados los compostadores estáticos y la asesoría técnica para acompañar en el proceso a todas las personas o entidades que se involucren.

Abierta la convocatoria a los colegios para participar en el programa Patios X El Clima
La Dirección General de Educación Ambiental ha abierto ya la convocatoria para participar en el programa educativo Patios X El Clima en Aragón

La Tierra encadena 12 meses de calor récord: “Estamos jugando a la ruleta rusa con nuestro planeta”
Es posible que la sucesión de récords de calor ejerza un efecto anestésico en la población, pero el territorio en el que se ha adentrado el planeta debido al ser humano no tiene precedentes cercanos en el tiempo, por intensidad y por la rapidez del cambio.

Aragón premia la labor ciudadana e institucional en la defensa del medio ambiente
Aragón ha hecho entrega hoy de sus máximos galardones en favor del medio ambiente precisamente en el Día Mundial del Medio Ambiente, una jornada de concienciación que este año se centra en la restauración de las tierras, la resiliencia a la sequía y la desertificación

5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente: Nuestras tierras, nuestro futuro
Los ecosistemas de todo el mundo están en peligro. Desde bosques y tierras áridas hasta tierras agrícolas y lagos, los espacios naturales de los que depende la existencia de la humanidad están llegando a un punto de no retorno.

Laspuña depura sus aguas residuales con un sistema extensivo de plantas flotantes
El municipio oscense de Laspuña depura sus aguas residuales con una instalación que usa plantas flotantes, financiada gracias a las subvenciones para el ámbito pirenaico del Instituto Aragonés del Agua (IAA). Esta es una de las instalaciones que se enmarca en el Plan Pirineos de depuración.

RTVE promueve el cuidado del planeta con motivo del Día Mundial del Medioambiente
RTVE vuelve a ofrecer una programación especial dedicada al Día Mundial del Medioambiente (5 de junio). En todos sus canales habrá documentales, espacios de actualidad o campañas para concienciar sobre los espacios naturales y mostrar los tesoros verdes del planeta.

3 de junio. Día Mundial de la Bicicleta
Practicar actividades deportivas de intensidad moderada, como caminar, montar en bicicleta o hacer deporte, tiene grandes beneficios para la salud. El deporte no tiene edad. Los beneficios son mayores que los posibles daños. Realizar cualquier tipo de actividad física es mejor que nada. Mantenerse activo a lo largo del día ayuda a mantener y alcanzar los niveles de actividad recomendados.

El informe sobre el estado del clima certifica que 2023 fue el segundo año más cálido desde 1961
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha hecho público este jueves el informe sobre el estado del clima de España 2023.