
Abril, un mes muy cálido y muy seco
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MTIECO), ha hecho público su balance climático del pasado mes de abril, un mes muy cálido y muy seco.

#lecturas verdes. Historias geológicas
Este fin de semana se celebra una nueva edición del Geolodía, un evento anual que da a conocer a la sociedad el mundo de la Geología a través de excursiones divulgativas a lugares de interés geológico. Surgido hace dos décadas en la provincia de Teruel, y con visitas programadas este año en Zaragoza, Huesca, Teruel y el resto de provincias, queremos sumarnos también desde el CDAMAZ con las Lecturas Verdes de hoy.

Salud Pública activa el Plan de prevención por altas temperaturas en Aragón por zonas isoclimáticas
La dirección general de Salud Pública Gobierno de Aragón ha activado el plan de actuaciones preventivas por los efectos de las altas temperaturas sobre la salud. El plan desarrolla este año una importante novedad y es que se inicia la zonificación por regiones isoclimáticas como unidades de control y seguimiento y no solo por provincias.

Medio Ambiente convoca subvenciones para que las entidades locales realicen programas contra el cambio climático
El Departamento de Medio Ambiente y Turismo ha convocado una línea de subvenciones dirigidas a las entidades locales aragonesas para promover programas de sensibilización y educación ambiental en materia de cambio climático durante el año 2024. La cuantía prevista por la Dirección General de Educación Ambiental, tal y como publica hoy el Boletín Oficial de Aragón (BOA), es de 200.000 euros.

Charlas informativas en todas las juntas de distrito para explicar la recogida de basura orgánica y resolver dudas
El Ayuntamiento de Zaragoza va a iniciar la próxima semana una serie de charlas informativas en todas las juntas de distrito para explicar a la ciudadanía la recogida separada de residuos orgánicos y resolver dudas sobre la implantación del nuevo contenedor marrón. Las sesiones se desarrollarán en horario de tarde y están abiertas a todos los vecinos y vecinas.

La carretera del cañón de Añisclo permanecerá cerrada hasta el 28 de junio
La carretera del cañón de Añisclo (HU-631) permanecerá cerrada hasta el próximo 28 de junio con motivo de las obras de ensanche de la pista forestal asfaltada que va de La Tella a San Úrbez. La previsión es que se reabra la vía durante los meses de julio y agosto para permitir el tránsito de turistas y se vuelva a cerrar en septiembre.

Abiertas las inscripciones para los cursos de verano de la Universidad de Zaragoza y Fundacion Antonio Gargallo
Ya se han abierto las inscripciones para los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza y de la Fundación Universitaria Antonio Gargallo en las materias de Educación, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura y Arte y humanidades. Conforman una oferta amplia y variada de temáticas y planteamientos.

El Galacho de Juslibol celebra este domingo el Día Mundial de las Aves Migratorias
El Galacho de Juslibol celebra este domingo el Día Mundial de las Aves Migratorias con diferentes actividades para dar a conocer las que pasan en el valle del Ebro los meses más calurosos del año. Organizadas por el área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, el objetivo es sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de las aves y conservación.

Blasco asiste a la presentación de un plan turístico para convertir al Matarraña en referente del cicloturismo
El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha asistido hoy al acto de presentación del Proyecto Integral de Cicloturismo de la comarca del Matarraña, desarrollado por la propia entidad comarcal y cuyo impulso inicial proviene del Plan de Sostenibilidad Turística en destino (PSTD) que obtuvo este territorio por una cuantía de 1,7 millones de euros.

El curso de Paisajes Culturales de la Fundación Santa María aboga por preservar la zona de la huerta de Albarracín
La III edición del Curso Aplicado de Paisajes Culturales que este viernes concluyó en la Fundación Santa María de Albarracín y que ha prestado atención al cauce del Guadalaviar, donde los expertos plantean la necesidad de preservar las huertas que hay en la zona del Arrabal así como las estructuras, tanto acequias como edificios ligadas a ellas.

El CITA organiza el XII Coloquio de Primavera de Ecofisiología Vegetal en Jaca
Del 6 al 9 de mayo el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) organiza junto con la Estación Experimental Aula Dei del CSIC Aragón (EEAD) el XII Coloquio de Primavera de Ecofisiología Vegetal que tendrá lugar en la localidad oscense de Jaca. El encuentro que reúne a 41 expertos de toda España tiene como objetivo compartir las experiencias científicas y los estudios de investigación entre los asistentes, estrechando lazos para futuras colaboraciones en el campo de la ecofisiología vegetal, tanto de especies forestales como agrícolas.

#lecturasverdes. Aves: rutas y cantos
La próxima semana vuelve el Día Mundial de las Aves Migratorias, una celebración que nos recuerda la importancia ecológica de estas aves viajeras y a la que, como en años anteriores, nos sumamos desde el CDAMAZ, esta vez con varias recomendaciones tanto para quienes buscan aprender más sobre este tema como para aquellas personas que ya sean aficionadas a la observación de aves.