
El reto del sector agrario frente al cambio climático centra la primera jornada de la IV Aragón Climate Week
Movilizar a todos los sectores de la sociedad en la lucha contra el cambio climático. Con esta idea se ha inaugurado, en Teruel, la IV edición de la Aragón Climate Week que se celebrará hasta el domingo, día 27. Ha inaugurado la cita el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco; la directora general de Educación Ambiental, Raquel Giménez; y la alcaldesa de Teruel, Emma Buj.

Orihuela del Tremedal celebra un evento para intercambiar conocimientos sobre micología
Orihuela del Tremedal acoge los días 26 y 27 de octubre Mycoforum 2024, un evento internacional itinerante que busca facilitar el intercambio de conocimiento científico-técnico entre parques micológicos y promover el uso responsable de los recursos micológicos forestales como motor de desarrollo rural.

Los castores se expanden por los ríos de los Pirineos y media provincia
Troncos roídos, pequeñas presas en el cauce, tocones sin corteza, toboganes de acceso al río… Muchos indicios delatan su presencia. Los castores han llegado a los ríos de los Pirineos. En los afluentes del Aragón -Veral, Aragón Subordán y Gas-, se ha detectado la presencia de este roedor que puede llegar a pesar hasta 30 kilos.

Zaragoza acoge el III Encuentro Patios X El Clima para impulsar la renaturalización de espacios educativos
Zaragoza acogerá el 23 y 24 de octubre en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza el III Encuentro Patios X El Clima, un evento que reunirá a expertos nacionales en sostenibilidad y educación para debatir y compartir soluciones innovadoras basadas en la naturaleza, aplicadas a los espacios educativos.

Comienza la IV edición de la ‘Aragón Climate Week’
La IV edición de la Aragón Climate Week arranca este lunes, 21 de octubre, con un programa de actividades y jornadas técnicas por las tres provincias aragonesas que se prolongará hasta el domingo 27. La iniciativa, promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, ha conseguido una vez más movilizar a la sociedad aragonesa a través de la ‘suma de acciones’.

#lecturas verdes. Acciones y adaptación ante la nueva realidad climática
Comenzamos una nueva temporada de Lecturas Verdes sumándonos al Octubre Climático que propone la programación de actividades del CDAMAZ y que os permitirá asistir a distintos actos en los que comprobar la amplitud de los efectos del cambio climático, unos efectos que, como podréis ver, van desde la naturaleza salvaje hasta las ciudades y sus edificios y que, por tanto, ya son visibles en nuestra realidad cotidiana y aparecen reflejados en las historias y ficciones que leemos.

El Ayuntamiento y la Universidad de Zaragoza impulsan una cátedra sobre naturalización urbana
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Oficina de Infraestructura Verde, Limpieza Pública y Economía Circular del Área de Medio Ambiente y Movilidad, y la Universidad de Zaragoza han firmado un convenio para la creación de la “Cátedra de Naturalización Urbana”; una iniciativa que tiene como objetivo contribuir a la transformación de Zaragoza en un referente de sostenibilidad y gestión ambiental inteligente.

Se inicia la elaboración de un manual de buenas prácticas, con el objetivo de fomentar un turismo sostenible en el Matarraña
La Comarca del Matarraña, a través del Plan de Sostenibilidad (PSTD) ha iniciado un proyecto de elaboración de un manual de buenas prácticas en sostenibilidad, cuyo objetivo principal es la creación y desarrollo de un destino turístico verdaderamente sostenible. Este manual será una herramienta clave para guiar tanto a los actores locales, públicos y privados, como a los visitantes, hacia la adopción de prácticas sostenibles.

Expertos abordarán en Jaca la protección del medio ambiente
La protección del medio ambiente es el tema central de las Jornadas de Derecho y Montaña, cuya octava edición se celebrará del 14 al 15 de noviembre en el Palacio de Congresos de Jaca. Ya está abierto el plazo de inscripción para esta cita, que organiza el Colegio de Abogados de Huesca, junto a la Comarca de la Jacetania y el Ayuntamiento de Jaca.

Los niños de San Agustín conocen mejor su entorno a través de talleres medioambientales
Los alumnos del colegio de San Agustín participaron en un taller de educación ambiental que se desarrolló en recién inaugurado Mirador de las Hoces del Mijares. Se trata de una actividad dirigida por la empresa Bioma Forestal y subvencionada por la Dirección General de Educación Ambiental y Cambio Climático del Gobierno de Aragón.

Piedramorrera se convierte en “universidad” para los aprendices de la técnica de piedra seca
Las Jornadas Culturales Muros de Piedra Seca y Arte viajan en su tercera edición a Piedramorrera, localidad perteneciente al municipio de Biscarrués. Durante esta semana, este pequeño pueblo de menos de diez habitantes, pondrá en valor su antigua herrería y recuperará su costera con piedra seca, técnica de construcción reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La planta de biogás de Zaidín tratará 205.000 toneladas al año de purines y otros residuos agroalimentarios
La planta de biogás de Zaidín (Huesca), impulsada por el Gobierno de Aragón y gestionada por la empresa Griñó Ecologic, tendrá capacidad para tratar anualmente 205.000 toneladas de purines y otros residuos procedentes de la industria agroalimentaria y de restos agrícolas.