gobierno_aragon-logo

Noticias

Día Meteorológico Mundial de 2024

El cambio climático es una amenaza real e innegable para toda nuestra civilización. Sus efectos ya son patentes y serán catastróficos a menos que actuemos de inmediato.cEl tema del Día Meteorológico Mundial de 2024 es “A la vanguardia de la acción por el clima”. El Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 nos insta a “adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”.

Leer Más >>

Ecozine Film Festival celebra su 17ª edición con el lema “Imagínalo” y contribuyendo a seguir creando nuevos públicos

Con el lema “Imagínalo”, que centra también el spot de este año, creado por el realizador Jorge Yetano y contribuyendo a seguir creando nuevos públicos , Ecozine Film Festival, certamen de referencia en temática medio ambiental y miembro fundador de la Green Film Network, abre un nuevo año con una treintena de invitados entre cineastas y jurado, teniendo como embajadora a la especialista en temas jurídicos para la industria audiovisual, Ana Arrieta.

Leer Más >>

El Gobierno de Aragón se suma a la “La Hora del Planeta”

El Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Calidad Ambiental, se adhiere un año más a la iniciativa La Hora del Planeta, una campaña de sensibilización que promueve la organización internacional World Wildlife Fund (WWF). Así, mañana quedará completamente apagado de 20,30 a 21,30 horas el Edificio Pignatelli, sede principal del Gobierno de Aragón y el Edificio Carmelitas-San Francisco, sede de la delegación territorial del Gobierno de Aragón en Teruel.

Leer Más >>

22 de marzo. Día Mundial del Agua: Agua para la paz

El agua puede crear paz o desencadenar conflictos.
Cuando el agua escasea o está contaminada, o cuando las personas tienen un acceso desigual o nulo, pueden aumentar las tensiones entre comunidades y países.
Más de 3000 millones de personas en todo el mundo dependen de agua que atraviesa las fronteras nacionales. Sin embargo, solo 24 países tienen acuerdos de cooperación para todos los recursos hídricos que comparten.

Leer Más >>

El barrio Oliver acoge la primera comunidad energética de la ciudad de Zaragoza

Las comunidades energéticas son un modelo de gobernanza de iniciativas colectivas sobre proyectos energéticos cuyo objetivo es empoderar a la ciudadanía para que ocupe un papel activo en la transición energética. Sus beneficios van más allá del fomento de la energía limpia: son espacios que fomentan la participación, la colaboración y la construcción de compromisos compartidos, la práctica del consenso y la creación de comunidad.

Leer Más >>

Una jornada aborda con motivo del Día Mundial del Agua la calidad de este recurso

El Instituto Aragonés del Agua (IAA), la Dirección General de Salud Pública y Zinnae, clúster para el uso eficiente del agua, celebra el próximo jueves, 21 de marzo, una jornada dirigida a responsables municipales y profesionales del ciclo urbano del agua, dedicada a la calidad del agua de consumo, dentro del ciclo Agua y salud. El evento tendrá lugar en el balneario de Segura de los Baños, en Teruel, y tiene capacidad para 100 personas.

Leer Más >>

El colegio de Monreal del Campo estrena un nuevo espacio renaturalizado en el marco del programa Patios x El Clima

El CEIP Nuestra Señora del Pilar de Monreal del Campo ha estrenado un nuevo espacio renaturalizado en sus instalaciones, en el marco del programa Patios X El Clima que desarrolla la Dirección General de Educación Ambiental del Departamento de Medio Ambiente y Turismo. La directora general de este área, Raquel Giménez, ha visitado hoy este nuevo espacio, en el que se ha creado un aula de la naturaleza, aprovechando el arbolado existente para generarla bajo su sombra.

Leer Más >>

Zaragoza implanta la recogida separada de basura orgánica en toda la ciudad para avanzar hacia el objetivo “cero residuos”

Zaragoza avanza hacia el objetivo de convertirse en una ciudad cero residuos. Para ello a partir del 1 de abril el Ayuntamiento de Zaragoza comenzará la implantación progresiva en toda la ciudad de la recogida separada de residuos orgánicos. La ciudadanía tendrá a su disposición 2.000 contenedores en los que depositar de forma separada restos de comida, plantas, posos de café e infusiones o tapones de corcho.

Leer Más >>

Zaragoza crea el Plan Sanitario del Agua para blindarse ante posibles riesgos en el sistema de abastecimiento

El Ayuntamiento de Zaragoza ha elaborado el Plan Sanitario del Agua (PSA), un documento estratégico para estudiar, evaluar, priorizar y gestionar los potenciales riesgos del sistema municipal que abastece de agua potable a la población. “El objetivo último de este plan es hacer un análisis en profundidad de todo el sistema para adelantarnos a posibles situaciones, aunque sean estadísticamente poco probables”.

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos