
Abierta la convocatoria a los colegios para participar en el programa Patios X El Clima
La Dirección General de Educación Ambiental ha abierto ya la convocatoria para participar en el programa educativo Patios X El Clima en Aragón

La Tierra encadena 12 meses de calor récord: “Estamos jugando a la ruleta rusa con nuestro planeta”
Es posible que la sucesión de récords de calor ejerza un efecto anestésico en la población, pero el territorio en el que se ha adentrado el planeta debido al ser humano no tiene precedentes cercanos en el tiempo, por intensidad y por la rapidez del cambio.

Aragón premia la labor ciudadana e institucional en la defensa del medio ambiente
Aragón ha hecho entrega hoy de sus máximos galardones en favor del medio ambiente precisamente en el Día Mundial del Medio Ambiente, una jornada de concienciación que este año se centra en la restauración de las tierras, la resiliencia a la sequía y la desertificación

5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente: Nuestras tierras, nuestro futuro
Los ecosistemas de todo el mundo están en peligro. Desde bosques y tierras áridas hasta tierras agrícolas y lagos, los espacios naturales de los que depende la existencia de la humanidad están llegando a un punto de no retorno.

Laspuña depura sus aguas residuales con un sistema extensivo de plantas flotantes
El municipio oscense de Laspuña depura sus aguas residuales con una instalación que usa plantas flotantes, financiada gracias a las subvenciones para el ámbito pirenaico del Instituto Aragonés del Agua (IAA). Esta es una de las instalaciones que se enmarca en el Plan Pirineos de depuración.

RTVE promueve el cuidado del planeta con motivo del Día Mundial del Medioambiente
RTVE vuelve a ofrecer una programación especial dedicada al Día Mundial del Medioambiente (5 de junio). En todos sus canales habrá documentales, espacios de actualidad o campañas para concienciar sobre los espacios naturales y mostrar los tesoros verdes del planeta.

3 de junio. Día Mundial de la Bicicleta
Practicar actividades deportivas de intensidad moderada, como caminar, montar en bicicleta o hacer deporte, tiene grandes beneficios para la salud. El deporte no tiene edad. Los beneficios son mayores que los posibles daños. Realizar cualquier tipo de actividad física es mejor que nada. Mantenerse activo a lo largo del día ayuda a mantener y alcanzar los niveles de actividad recomendados.

El informe sobre el estado del clima certifica que 2023 fue el segundo año más cálido desde 1961
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha hecho público este jueves el informe sobre el estado del clima de España 2023.

#lecturasverdes. Restaurar ecosistemas, un objetivo generacional
Se acerca una fecha tan señalada como el Día Mundial del Medio Ambiente, que este próximo 5 de junio volverá a recordarnos lo que podemos hacer para asegurar la conservación del entorno natural que nos rodea y que nos permite sobrevivir como especie. Para ello, Naciones Unidas propone que todos nos impliquemos en la restauración de suelos y de ecosistemas hasta el punto de hacer de ello un objetivo generacional.

La DPH lidera un proyecto de casi 2 millones para impulsar la ganadería extensiva en el Pirineo
La Diputación Provincial de Huesca (DPH) impulsará la ganadería extensiva y el pastoralismo en el Pirineo con el plan piloto BEEP, BioEconomía forestal, que hasta finales de 2025 cuenta con una financiación de casi dos millones de euros procedentes de los fondos Next Generation a través de la Fundación Biodiversidad.

Leyendas para conquistar al público y atraerlo al mundo de las flores
Esta es una de las historias y leyendas con las que José Andrés Arbués ha deleitado a los presentes en la charla-coloquio sobre ‘Flores: belleza y leyendas’ que ha impartido en el Espacio Rosa Luxemburgo de Huesca junto a Nestor Capistrós, un aficionado, amante y experto en orquídeas.

La 34ª Fira de Sant Medardo reivindica en Benabarre “el poder de lo local”
La 34ª edición de la Fira de Sant Medardo llega este fin de semana a Benabarre para reivindicar “el poder y la fuerza de lo local”. Con muestras de artesanía, productos de kilómetro cero, maquinaria agrícola o promoción turística, el recinto ferial se convertirá en el epicentro de la localidad y en el punto de referencia para el territorio.