
Ordesa expone los resultados de los trabajos de investigación desarrollados en el parque
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido celebra hoy, 14 de diciembre, sus IX Jornadas de Investigación, en las que se expondrán los resultados de algunos de los proyectos de investigación que se han desarrollado durante este año en el parque y que abordan, entre otros asuntos, el impacto del cambio climático en este entorno natural.

La cumbre del clima acuerda abrir la senda para dejar atrás los combustibles fósiles
Tras una larga noche de negociaciones en Dubái, los representantes de los casi 200 países reunidos en la cumbre del clima que se celebra en esta ciudad de Emiratos Árabes Unidos (EAU) han aprobado la mañana de este miércoles un acuerdo en el que se aboga por acometer la transición para dejar atrás los combustibles fósiles, en una referencia directa al petróleo, al gas y al carbón.

La laguna del Cañizar comienza el periodo invernal de embalsado de agua
La laguna del Cañizar da por iniciado hoy el periodo invernal de embalsado de agua, de modo que la Dirección General de Medio Natural, a través del Servicio Provincial de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, ha procedido a cerrar las compuertas de este humedal para asegurar su mantenimiento y el calendario de riegos previsto.

Mosqueruela habilita sus huellas de dinosaurios para su visita turística
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha diseñado e implementado varios elementos museográficos con información básica para que el yacimiento de huellas fósiles de dinosaurios Mas de Pérez de Mosqueruela (Teruel) pueda ser visitado por el público en general y fomentar así el geoturismo.

Sobrarbe implantará el compostaje comunitario e instalará 57 puntos de recogida de biorresiduos
La Comarca de Sobrarbe implantará el compostaje comunitario en 2024 e instalará 57 puntos de recogida de biorresiduos gracias a una ayuda del Gobierno de Aragón, a través del programa FEDER 2021-2027. El total de la subvención es de 287.199,71 euros, para ejecutar un total de 382.932,95 euros. La diferencia correrá a cargo de fondos propios comarcales.

Las plantas aromáticas y medicinales, una oportunidad para los secanos de la provincia de Huesca
La extensión de plantas aromáticas y medicinales en España se ha triplicado en el último lustro, pero Aragón solo representa el 4 % de la superficie nacional. Una implantación todavía muy incipiente pero que supone una gran oportunidad para mejorar el valor económico y social de las explotaciones de secano de la provincia de Huesca.

11 de diciembre Día Internacional de las Montañas: Comprometernos a restaurar los ecosistemas de montaña
Las montañas son joyas naturales que debemos atesorar. Estos ecosistemas albergan el 15% de la población mundial y aproximadamente la mitad de la reserva de la diversidad biológica del mundo.
Además, suministran agua dulce para más de la mitad de la humanidad, lo que ayuda a sustentar la agricultura y a suministrar energía limpia y medicamentos, y albergan 25 de los 34 puntos críticos de biodiversidad de todo el mundo.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido celebra mañana unas jornadas sobre movilidad sostenible
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido celebra mañana unas jornadas sobre movilidad sostenible, en las que representantes de diferentes espacios naturales del conjunto del territorio nacional pondrán sobre la mesa sus experiencias en la gestión de los desplazamientos a estos espacios singulares desde un punto de vista sostenible.

Triplicar las energías renovables: la nueva cifra mágica en la lucha contra la crisis climática
Las negociaciones de la cumbre del clima que se está celebrando en Dubái, la COP28, tienen dos cara bien definidas: la más dura (que se focaliza en cómo deben salir los combustibles fósiles del sistema energético mundial) y la más amable (que se centra en impulsar las energías renovables).

2023 será el año más cálido desde que hay registros
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) anticipa que 2023 será muy probablemente el año más caluroso jamás registrado. Esta estimación proviene de los registros tomados a lo largo de todo el año por este centro implementado a través del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio en representación de la Comisión Europea, y que incluyen los datos del mes de noviembre.

El infierno de fuego en Canadá: los incendios de 2023 han emitido mucho más CO₂ que el que genera España en un año
La temporada de fuegos en la naturaleza en Canadá de este 2023 ha sido la peor registrada en este país norteamericano. De acuerdo con el Centro Interinstitucional Canadiense contra Incendios

La llegada creciente de las grullas a la laguna de Gallocanta atrae en la misma medida a turistas
Los visitantes van llegando a la laguna de Gallocanta al mismo ritmo al que lo hacen las grullas. El progresivo desembarco de estas aves migratorias, propiciado por la ola de frío que se está ensañando con el centro de Europa, provoca que los turistas lleguen al humedal salado también de forma creciente.