
El valor y la necesidad de una Educación Ambiental renovada; aquí y ahora
El Planeta vive en una entropía permanente, si bien sus criaturas nos agradecerán que consigamos una renovada Educación Ambiental o para la Sostenibilidad. Somos conscientes de que el entramado ecosocial se va deteriorando. Si no actuamos, cada vez tenemos menos tiempo. A pesar de todo hemos de intentarlo.

El Ayuntamiento de Zaragoza se suma al Día Mundial de la Educación Ambiental
El Ayuntamiento de Zaragoza se suma al Día Mundial de la Educación Ambiental que se celebra mañana viernes acercando a la ciudadanía las actividades que desarrolla durante todo el año y que están dirigidas tanto a escolares como a la población en general.

La Red Natural de Aragón lanza la campaña #SomosNaturaleza en el Día de la Educación Ambiental
La Red Natural de Aragón lanza la campaña #SomosNaturaleza para celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental que tendrá lugar el próximo 26 de enero. La iniciativa pretende sensibilizar a la sociedad de la importancia de la naturaleza y de la protección del medio ambiente desde un punto de vista emocional.

La Alfranca acoge ‘Mi primer Geolodía’, una jornada divulgativa para acercar la geología a los más pequeños
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el próximo 10 de febrero, La Alfranca acoge ‘Mi primer Geolodía’; un encuentro divulgativo para acercar el mundo de la geología a los más pequeños. El evento, organizado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), contará con numerosos talleres y actividades para edades comprendidas entre los 3 y los 12 años.

Luz verde a la prohibición del greenwashing y la información medioambiental engañosa
El Parlamento Europeo ha dado luz verde a una nueva ley que prohibirá el blanqueamiento ecológico -el denominado greenwashing- y la información engañosa vinculada a credenciales medioambientales. El objetivo es proteger a los consumidores europeos de prácticas de marketing engañosas y establecer mecanismos para ofrecerles información adecuada para que tomen mejores decisiones de compra.

Medio Ambiente licita el contrato para una nueva campaña de concienciación sobre los incendios forestales
El Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón ha licitado el contrato de servicios para el servicio de sensibilización y divulgación en materia de incendios forestales para el periodo comprendido entre 2024 y 2027 por una cuantía de 257.535 euros para las cuatro anualidades. Las empresas tienen hasta el próximo 15 de febrero para presentar sus ofertas.

Las rutas con grullas regresan a Gallocanta
El Centro de Interpretación de la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta retoma, desde este próximo 3 de febrero, sus habituales Rutas con las grullas. La propuesta, promovida

ITAINNOVA lidera METAWAVE para descarbonizar y mejorar la eficiencia de industrias intensivas energéticamente
El Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA ha sido escenario esta semana de la primera reunión de socios del proyecto europeo METAWAVE, cuyo objetivo es descarbonizar y mejorar la eficiencia energética de industrias intensivas energéticamente. La reunión de lanzamiento del proyecto liderado por el centro aragonés, correspondiente al programa Horizon Europe, se ha realizado los días 16 y 17 de enero.

#lecturasverdes. Educación y conexión con la naturaleza
El próximo 26 de enero celebramos el Día Mundial de la Educación Ambiental en el CDAMAZ con un encuentro con la bióloga y docente Katia Hueso, que nos hablará de sus libros (algunos disponibles en la colección del CDAMAZ) y de su experiencia en la promoción de la educación al aire libre y en la naturaleza.

Los asesores científicos de la UE piden a Bruselas más contundencia y “coherencia” para cumplir los objetivos climáticos
El Consejo Asesor Científico Europeo sobre Cambio Climático (ESABCC, por sus siglas en inglés), un grupo independiente de expertos de la Unión Europea, ha demandado a Bruselas una mayor contundencia en sus políticas climáticas e incremente su ambición para reducir al mínimo las emisiones de gases de efecto invernadero.

2023, un año extremadamente cálido y muy seco
El año 2023 fue extremadamente cálido y muy seco, tal y como se desprende del informe realizado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Susín anuncia la creación del órgano autonómico de participación infantil
“Queremos poner las bases para crear el que será nuestro órgano autonómico de participación infantil, un foro pionero a nivel nacional y que servirá para extender la participación infantil por todo el territorio”. Son palabras de la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, que ha sido la encargada de clausurar el acto de entrega de diplomas del programa Ciudades Amigas de la Infancia, impulsado por UNICEF y el Gobierno de Aragón.