
La ganadería vacuna emite el 62% de los gases de efecto invernadero anuales
La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 al año, lo que comprende el 62 % de la emisión total de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de este sector a la atmósfera, según los datos publicados este viernes por la FAO, que ha utilizado por primera vez una herramienta que evalúa los impactos ambientales del ganado.

No hay personas sanas en un planeta enfermo
Este 2023 a punto de concluir será el año más cálido desde que tenemos registros. Probablemente sea también el más cálido en cientos de miles de años. Los impactos climáticos se hacen cada vez más evidentes: incendios, ola de calor, inundaciones, sequía. Incendios, ola de calor, inundaciones, sequía, etc, etc.

La UE obligará a que los nuevos edificios sean cero emisiones a partir de 2030
Primero fueron las industrias, después los coches y ahora los edificios. La UE ha llegado a un acuerdo para renovar la directiva sobre eficiencia energética de los edificios y ha establecido nuevos criterios: a partir de 2030, las nuevas construcciones tendrán que ser cero emisiones y el conjunto de las edificaciones tiene que conseguirlo para el año 2050.

Las impurezas degradan el glaciar de Monte Perdido
Las impurezas presentes en el hielo del glaciar de Monte Perdido modifican el movimiento del glaciar y aceleran potencialmente su degradación, según un estudio dirigido por el investigador del centro vasco para el cambio climático BC3 Nicolás González-Santacruz.

Aragón y su apuesta por el hidrógeno, protagonistas de la Cop 28
El Gobierno de Aragón ha participado hoy en la Cumbre del Clima de Dubai explicando su apuesta por los valles de hidrógeno conectado. Dichos valles han sido creados “para demostrar como las diferentes partes de la cadena de valor encajan en un sistema integrado para garantizar la demanda de hidrógeno”.

Los Monumentos Naturales del Maestrazgo renuevan en Bruselas su compromiso con el turismo sostenible
Una representación del Maestrazgo ha viajado hasta Bruselas para participar en la Ceremonia de entrega de premios de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS). Cristina Mallén, técnico de Turismo de la Comarca del Maestrazgo; Beatriz Borrás, gerente de Maestrazgo Asociación Turística; y Belén Leránoz, jefa de Sección de Espacios Naturales del Servicio Provincial de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, participaron en este evento

El proyecto europeo LIFE PollinAction, en el que participa el CITA, recibe el premio ‘European Bee Award 2023’
El proyecto europeo LIFE PollinAction “Acciones para potenciar la polinización en zonas rurales y urbanas” ha recibido un premio en la categoría ‘Prácticas de gestión del territorio’ en la décima edición de los European Bee Award, que se han entregado esta semana en Bruselas.

Gardeniers presenta una publicación única sobre Legumbres de Montaña
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación apoyaba la presentación del libro presentado ayer en Zaragoza “Legumbres de Montaña. Su recuperación a través de un viaje apasionante”. Se trata de una obra colectiva, liderada por Gardeniers,el proyecto eco social de ATADES, donde se recoge el resultado del Programa de Recuperación de Productos Tradicionales Ligados al Territorio

Luz verde a la financiación de un millón de euros para una Universidad Abierta, Verde y Amable
La Comisión Mixta de Seguimiento Gobierno de Aragón-Universidad de Zaragoza ha dado hoy el visto bueno al libramiento de la financiación ligada a objetivos del contrato programa para una Universidad Abierta, Verde y Amable (AVA), incluido en el modelo global 2022-2026.

Libros para entender la gravedad de la crisis climática y sus consecuencias
El multimillonario fundador de Microsoft Bill Gates recomendaba en abril pasado en la revista Forbes varios libros para entender el cambio climático.

La jornada Tierra de Oportunidades de Omezyma y Caixa llena la sala de Torrevelilla
La sala de reuniones del Grupo Bajo Aragón Matarraña (Omezyma) se quedó pequeña para albergar a las más de 50 personas que acudieron el miércoles a la jornada Tierra de Oportunidades. Allí se explicaron las nuevas ayudas a emprendedores del ciclo Leader 2023-2027 que se abre y se entregaron los premios a los proyectos de emprendimiento Olmiel; Fattoincasa; Umami y Mujer Magnética.

#lecturasverdes. Casas de animales y bioconstrucción
Las casas y los edificios en los que transcurre nuestra vida se engloban en un sector, el de la edificación, que causa un gran impacto climático, tanto durante la fase de construcción como más tarde por el consumo energético producido durante su vida útil.