
Vanessa Kerry (OMS): «No deberíamos medir nuestro éxito climático en grados Celsius, sino en vidas salvadas»
Hoy, Vanessa Kerry, desde 2011 al frente de Seed Global Health, una organización sin ánimo de lucro con el objetivo de apoyar la formación médica y de enfermería en países con recursos limitados de África Subsahariana, es la enviada especial para el cambio climático de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Zaragoza participa en la Cumbre Mundial del Clima COP28 que se celebra en Dubái
El Ayuntamiento de Zaragoza participa este fin de semana en la COP28, la conferencia sobre el cambio climático de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que este año se celebra en la Expo City de Dubái, con más de 70.000 asistentes. La consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Soláns, ha sido invitada a intervenir en una ponencia sobre sostenibilidad ambiental y políticas de gestión del ciclo integral del agua.

Movilización en Zaragoza ante la Cumbre del Clima COP28: “El planeta está que arde”
Mientras se celebra en Dubái la Cumbre del Clima COP28, hoy por la mañana en Zaragoza se movilizaron cientos de personas en contra de las medidas tomadas por los gobiernos. Durante la marcha han censurado que los efectos del cambio climático ya están impactando a millones de personas en Aragón y en el resto del planeta.

#lecturasverdes. Casas de animales y bioconstrucción
Las casas y los edificios en los que transcurre nuestra vida se engloban en un sector, el de la edificación, que causa un gran impacto climático, tanto durante la fase de construcción como más tarde por el consumo energético producido durante su vida útil.

Zaragoza expone ante otras ciudades su experiencia para hacer frente a las olas calor
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Oficina de Medio Ambiente, Acción Climática y Salud Pública, participa este miércoles en una jornada de trabajo para impulsar la elaboración de planes locales de actuación frente a temperaturas extremas.

La Fundación Dinópolis describe dos nuevos yacimientos de huellas de dinosaurios en La Puebla de Valverde
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, en el marco de la 75 Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España celebrada el pasado día 24 en la Universidad de Zaragoza, ha presentado una nueva investigación sobre dinosaurios de Teruel.

António Guterres, en la COP28: “No podemos salvar un planeta en llamas con una manguera de combustibles fósiles”
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha puesto este viernes el dedo en el lugar que más escuece de esta cumbre del clima que se celebra en Dubái: en los combustibles fósiles y en la necesidad de desengancharse de ellos si se quiere evitar lo peor del calentamiento global.

Un tejo de 500 años de Villanúa se incorpora al Catálogo de Árboles y Arboledas Singulares de Aragón
El Boletín Oficial de Aragón publica hoy la protección especial del Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón de un nuevo Árbol Singular, incluyéndolo dentro del Catálogo que regula el Decreto 27/2015. Se trata de un tejo (Taxus baccata) situado en el paraje Foya de la Espata.

Nace el Observatorio de la Sostenibilidad en Aragón, impulsado por CEOE Aragón y la Universidad San Jorge
La Universidad San Jorge y CEOE Aragón han presentado hoy el Observatorio de la Sostenibilidad en Aragón, una iniciativa del Máster en Dirección y Gestión de Empresas de la USJ que nace para responder a las necesidades de las empresas en materia de transformación digital, innovación, internacionalización y sostenibilidad.

Empieza la COP28: las claves y cómo seguir la cumbre más importante en años
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, más conocida como la Conferencia de las Partes o COP, celebra este 2023 su 28ª edición. La cumbre climática más importante del año tendrá lugar en Expo City Dubái entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre y centrará su mirada en cuatro cuestiones de máxima relevancia para el futuro del planeta.

Comienza el proceso de información y participación ciudadana para la posible reintroducción del lince ibérico en Aragón
La Dirección General de Medio Natural del Departamento de Medio Ambiente y Turismo va a iniciar el proceso de información y participación ciudadana para la posible reintroducción del lince ibérico en Aragón.

El proyecto LIFE SURFING finaliza con resultados prometedores para la eliminación del residuo líquido del lindano
El proyecto LIFE SURFING finaliza con resultados prometedores para la eliminación del residuo líquido del lindano en Bailín gracias al uso de surfactantes y oxidantes, que permitirán reducir en 10 veces el tiempo necesario para la eliminación de este contaminante.