
La tercera edición del festival “A Escamondar” contará con más profesionales de este tipo de poda
Fuentes Calientes celebrará la tercera edición del festival A Escamondar el próximo 15 de febrero, sábado, organizando una jornada de conservación ambiental donde se apuesta por la cultura del árbol trasmocho.La “escamonda” hace referencia a la práctica de podar los árboles, en este caso sargas (Salix alba) y chopo negro (Populus nigra) trasmochos.

El MITECO lanza a Consulta Pública Previa la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado este lunes la tramitación de la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, con la apertura de la Consulta Pública Previa, que puede consultarse aquí, para recabar la opinión de los agentes interesados.

Un estudio identifica ADN de animales domésticos de hace más de 6.000 años en el Pirineo aragonés
Un equipo de investigación del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha identificado por primera vez una clara sincronía entre la apertura del paisaje pirenaico aragonés y la presencia de animales domésticos, marcando un hito en el estudio del impacto de actividades humanas como el pastoreo de media montaña desde el Neolítico.

El MITECO inicia la tramitación de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025-2030
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) inicia hoy la tramitación de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025-2030, con el lanzamiento de la Consulta Pública Previa, a la que puede accederse aquí, para recabar la opinión y aportaciones de particulares, organizaciones y entidades interesadas.

Más de 37.000 personas participaron en 2024 en los programas de educación ambiental del Gobierno de Aragón
Los programas de educación e interpretación ambiental de la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón contaron en 2024 con la participación de más de 37.200 personas. Es el balance que se acaba de lanzar con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental que se celebra mañana en varios puntos de la comunidad.

Las huellas de dinosaurios de Mosqueruela, en una nueva ‘Paleoguía’ de la Fundación Dinópolis
Las huellas de dinosaurios de Mosqueruela son las protagonistas de una nueva ‘Paleoguía’ de la Fundación Dinópolis. Esta serie de publicaciones tienen un carácter educativo y divulgativo en torno a la historia de la vida en la Tierra con el objetivo de educar y difundir la paleontología al público general.

La Alfranca pone en marcha sus visitas guiadas a los galachos del Ebro
La Alfranca reabre sus puertas al público y pone en marcha una nueva edición de sus visitas guiadas a la Reserva Natural Dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro. La finca, dedicada a la divulgación e investigación agroambiental propiedad del Gobierno de Aragón, retoma así una de sus actividades estrella que se llevará a cabo todos los fines de semana y festivos desde este próximo 25 de enero.

2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha publicado un avance de las principales características climáticas de 2024 en España. Fue un año extremadamente cálido y también húmedo, aunque con diferencias regionales en cuanto a las precipitaciones.

Nace la Bienal Climática, la primera bienal de arte y clima diseñada en España
Este lunes, 20 de enero, en un acto celebrado en Avilés, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Avilés y la fundación Atelier itd han firmado un Protocolo General de Actuación que marca el lanzamiento de la primera edición de la Bienal Climática.

El proyecto RECONECTA explicará cómo poner en marcha oportunidades de negocio sostenibles en fincas forestales
El proyecto RECONECTA pone en marcha tres webinars que abordarán las oportunidades de negocio sostenibles en fincas forestales y que están abiertos a cualquier persona interesada. Las formaciones, que arrancan el 27 y 28 de enero y seguirán el 11 de febrero, están dirigidas a titulares forestales privados y asociaciones de propietarios forestales.

Aragón aplica un modelo propio de medición de combustible para prevenir los incendios forestales
Aragón aplica un modelo de medición de combustible propio para prevenir los incendios forestales y crear un verdadero sistema de gestión del riesgo del incendio. Predecir el comportamiento y los efectos del fuego es una de las tareas esenciales de los dispositivos de incendios.

#lecturasverdes. Educación Ambiental, una responsabilidad compartida
Para celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental la próxima semana, el CDAMAZ ha convocado a profesionales y personas interesadas en esta materia y a miembros de AMPAS a una tertulia en la que podrán compartir experiencias y necesidades y quizá establecer formas de colaboración.