
La Fundación Dinópolis amplía con un recorrido alternativo ‘La Carretera de las Huellas de Dinosaurio’ en la provincia de Teruel
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis sigue trabajando en el proyecto denominado Los yacimientos paleontológicos de la provincia de Teruel como factor de desarrollo territorial.

España ratifica el Tratado Global de los Océanos
España ha ratificado hoy el Tratado sobre Diversidad Biológica Marina en áreas fuera de la Jurisdicción Nacional (Tratado de Alta Mar o BBNJ por sus siglas en inglés) con el depósito del instrumento por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC) en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York.

Molinos, el laboratorio experimental de la nueva museología que logró integrarla en la sociedad actual
Molinos se erigió como un laboratorio experimental de la nueva museología a partir de la década de los 80 del pasado siglo. Este municipio fue uno de los lugares pioneros de España en los que se empezó a hablar de arte y patrimonio proyectado hacia las personas, con el hombre como epicentro.

El Gobierno de Aragón invierte cerca de un millón de euros para revitalizar la laguna del Cañizar
Cella y Villarquemado contarán con dos torres de observación de 12 metros de altura, recorridos senderistas de diferente dificultad para por desfrutar caminando, en bici o a caballo de los diferentes ecosistemas que se desarrollan en el humedal de la Laguna del Cañizar.

Medio Ambiente tendrá listo a finales de 2025 un Plan Estratégico de Humedales de Aragón
El Departamento de Medio Ambiente y Turismo tendrá listo a finales de 2025 un Plan Estratégico de Humedales de Aragón, un documento marco para la planificación, ordenación y gestión de estos espacios en la comunidad.

Las Cuencas Mineras exploran las posibilidades de las comunidades energéticas
La Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Aragón Energía Propia, del Gobierno de Aragón, ha celebrado este lunes en Utrillas un desayuno informativo en la sede de la Comarca de las Cuencas Mineras. Bajo el título Café y Renovables: Construyendo Comunidades Energéticas, el evento ha congregado a vecinos, empresarios y autoridades locales.

La app GalloConta se muestra a los pajareros para que aporten sus propuestas de cara a optimizarla
Contar grullas una a una para la elaboración de los censos de grullas de cada jueves puede ser muy pronto una práctica del pasado gracias a la aplicación GalloConta. Elaborada por el programador de Navarrete del Río Rodrigo Minguell, este domingo se dio a conocer entre los aficionados a las aves con el fin de obtener su opinión de cara a mejorar.

El proceso participativo del Plan GIRAPEC concluye con la incorporación de 143 propuestas para mejorar la gestión de residuos en Aragón
El proceso participativo del Plan de Gestión Integral de Residuos de Aragón, Prevención y Economía Circular 2024-2030 ha llegado a su final con la celebración de sesión de retorno, en la que se ha informado de la incorporación total o parcial al plan de 143 aportaciones.

La tercera edición del festival “A Escamondar” contará con más profesionales de este tipo de poda
Fuentes Calientes celebrará la tercera edición del festival A Escamondar el próximo 15 de febrero, sábado, organizando una jornada de conservación ambiental donde se apuesta por la cultura del árbol trasmocho.La “escamonda” hace referencia a la práctica de podar los árboles, en este caso sargas (Salix alba) y chopo negro (Populus nigra) trasmochos.

El MITECO lanza a Consulta Pública Previa la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado este lunes la tramitación de la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, con la apertura de la Consulta Pública Previa, que puede consultarse aquí, para recabar la opinión de los agentes interesados.

Un estudio identifica ADN de animales domésticos de hace más de 6.000 años en el Pirineo aragonés
Un equipo de investigación del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha identificado por primera vez una clara sincronía entre la apertura del paisaje pirenaico aragonés y la presencia de animales domésticos, marcando un hito en el estudio del impacto de actividades humanas como el pastoreo de media montaña desde el Neolítico.

El MITECO inicia la tramitación de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025-2030
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) inicia hoy la tramitación de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025-2030, con el lanzamiento de la Consulta Pública Previa, a la que puede accederse aquí, para recabar la opinión y aportaciones de particulares, organizaciones y entidades interesadas.