gobierno_aragon-logo

Noticias

Las consecuencias del adelanto de la floración

La fenología se encarga del estudio de los cambios vinculados a las estaciones que experimentan los seres vivos, dependiendo de su propia idiosincrasia y sobre todo del ciclo climático. Las observaciones fenológicas son especialmente interesantes en las plantas con flores, que pueden actuar como indicadoras del comportamiento meteorológico anual o incluso como testigos del cambio climático.

Leer Más >>

El mes pasado fue el enero más cálido desde que hay registros

El pasado mes fue el enero más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, habiendo superado en 0,4°C a enero de 2016, hasta ahora el más cálido desde que hay registros.
Se trató de un mes extremadamente cálido y húmedo, tal y como se desprende del informe realizado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Leer Más >>

El renacimiento del Huerva

Desde la fundación de la Cesaraugusta romana, el río Huerva ha acompañado a la ciudad de Zaragoza desempeñando diversas funciones. El cauce profundamente encajado servía como foso de defensa desde las huertas de Santa Engracia hasta la desembocadura en el Ebro, discurriendo paralelo a los actuales paseos de la Constitución y de la Mina y a la calle Asalto.

Leer Más >>

Reparar en vez de tirar: los ciudadanos de la UE podrán exigir la reparación de su lavadora o cafetera

Que se rompa la lavadora o la cafetera debería dejar de significar en la UE la necesidad de comprar un aparato nuevo. El Parlamento Europeo y el Consejo (los Estados) han llegado a un acuerdo provisional, aún por ratificar por las dos partes, sobre el “derecho a reparar”, una normativa que facilitará la reparación de electrodomésticos rotos o defectuosos para promover una economía circular más ecológica y, a la par, permitir un significativo ahorro.

Leer Más >>

Nace el «Laboratorio de Climatología y servicios climáticos»

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Zaragoza (Unizar) y han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá reunir a investigadores y técnicos especializados en climatología de ambas instituciones. Esta alianza, formalizada mediante un convenio publicado en el Boletín Oficial del Estado, se traduce en la creación de la red de investigación ‘Laboratorio de Climatología y Servicios Climáticos’.

Leer Más >>

#lecturasverdes. Descubriendo la conciencia animal

Un aspecto clave del debate sobre los derechos de los animales es el del grado de conciencia que podemos atribuirles. Tradicionalmente se creyó que solo el ser humano poseía esta cualidad, pero si la extendemos a otros animales nos veremos obligados a cambiar la perspectiva con que los miramos. Hoy recomendamos tres ensayos que nos hablan de diferentes descubrimientos en materia de conciencia y comportamiento animal.

Leer Más >>

Aragón celebra el Día Mundial de los Humedales con experiencias en cuatro espacios

Con motivo del Día Mundial de los Humedales (2 de febrero), la Red Natural de Aragón lleva a cabo un programa de actividades divulgativas para dar a conocer la importancia de estas áreas naturales. La iniciativa, promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de febrero en cuatro de los humedales más importantes de la comunidad.

Leer Más >>

El Ayuntamiento de Zaragoza emprende la primera fase del proyecto regenerador del río Huerva valorada en 8 millones de euros

El Ayuntamiento de Zaragoza comienza la andadura del proyecto de mejora de la biodiversidad y regeneración paisajística e hidromorfológica del río Huerva a su paso por la capital. El proyecto de la primera fase de ejecución saldrá en próximos días a exposición pública, tanto por los canales municipales como por los de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos