gobierno_aragon-logo

Noticias

Los Amigos de Gallocanta celebran la llegada de medio millar de grullas

Los participantes en el Día de la Bienvenida de la vigésimo sexta edición de la Fiesta de las Grullas organizada por la Asociación Amigos de Gallocanta pudieron contemplar este sábado, al atardecer y bajo una intensa lluvia, al medio millar de ejemplares que, de momento, han llegado a la laguna. La jornada estuvo marcada por las inclemencias meteorológicas de la borrasca Ciarán, que ha dejado precipitaciones y fuertes vientos que han retrasado la llegada de los animales a la laguna.

Leer Más >>

#lecturasverdes. Un planeta para alimentarnos

Cuando todavía no hemos alcanzado la vieja aspiración humana de poner fin al hambre en el mundo (que en este momento se propone como uno de los ODS de las Naciones Unidas), nos enfrentamos a la paradoja de que la producción alimentaria actual está provocando ya una enorme y dañina explotación de los recursos naturales

Leer Más >>

La biblioteca verde de Zaragoza no solo es una biblioteca

No es una biblioteca ni tampoco es un convento. Pero a este lugar le apodan la biblioteca verde y fue también el primer convento que se levantó en Zaragoza, allá por el siglo XIII. El Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente (Cdamaz), situado en el número 18 del paseo Echegaray, cumple 20 años en este 2023 con la pretensión de abrirse a la ciudadanía y enterrar la idea de que entre las hileras de estanterías con libros solo se puede estudiar y permanecer en silencio.

Leer Más >>

Las Jornadas Micológicas de Ayerbe atraen el interés de 2.000 personas

Unas 2.000 personas han pasado durante la tarde del sábado y la jornada de este domingo por el pabellón polideportivo de Ayerbe, convertido durante el fin de semana en lugar de encuentro de aficionados y amantes de la micología y curiosos que no quisieron perderse las propuestas ofrecidas en el marco de las XXXII Jornadas Micológicas de la localidad.

Leer Más >>

#lecturasverdes. Ciudades resilientes y felices

La celebración este próximo 31 de octubre del Día Mundial de las Ciudades, un evento que promueve la aplicación de la Nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas, nos recuerda que más de la mitad de la población mundial vive ya en entornos urbanos. Por eso no es de extrañar que cada vez surjan más iniciativas políticas y ciudadanas dirigidas a mejorar la calidad ambiental de esos entornos y el bienestar de sus habitantes, abordando para ello aspectos como la renaturalización, la adaptación al cambio climático o la sostenibilidad en la edificación.

Leer Más >>
EÁREA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de protección de datos